Configurar un redireccionamiento 301 en mi sitio de WordPress
Un redireccionamiento 301 es un redireccionamiento permanente de una URL a otra. Esto es útil si has cambiado la URL de una página en tu sitio web o si deseas redireccionar el tráfico de una página antigua a una nueva. Un redireccionamiento 301 le dice a los motores de búsqueda que la página se ha movido permanentemente a una nueva ubicación, lo que ayuda a mantener la clasificación de tu sitio. Puedes instalar y configurar el complemento de redireccionamiento desde el repositorio de WordPress para agregar redireccionamientos a tu sitio.
- Iniciar sesión en WordPress.
 - En el menú del lado izquierdo, selecciona Complementos y luego Agregar nuevo .
 - En la barra Buscar complementos , ingresa Redirección .
 - Encuentra el complemento de redireccionamiento, selecciona Instalar ahora y luego Activar .
 - En el menú del lado izquierdo, selecciona Herramientas y luego Redireccionamiento .
 - Selecciona Iniciar configuración y sigue las instrucciones para completar la configuración. Para obtener más información sobre cada opción, selecciona Leer más sobre esto y te llevará al sitio del desarrollador del complemento.
 - Después de que veas la notificación de Instalación completa, selecciona Listo para comenzar .
 - En Agregar nueva redirección , ingresa la URL de origen (URL anterior) y la URL de destino (nueva URL) en los campos correspondientes.
 - Selecciona Agregar redireccionamiento .
 - (Opcional) Si deseas administrar un redireccionamiento después de agregarlo a tu sitio, coloca el cursor sobre él y selecciona la opción Editar , Eliminar , Desactivar o Marcar el redireccionamiento .
 - (Opcional) Para agregar otro, selecciona Agregar nuevo .
 
Después de agregar el redireccionamiento, los visitantes serán redirigidos a la nueva URL cuando intenten visitar la página anterior.
Más información
- Aquí te explicamos cómo arreglar el bucle de redireccionamiento en WordPress .
 - Para configuraciones más avanzadas o ayuda con el complemento de redireccionamiento, puedes consultar la documentación oficial del desarrollador y su foro de soporte en wordpress.org .