Dominios personales

Aparece en internet, rápido y fácil. No necesitas tener un sitio web.

Comienza ahora con nuestra herramienta para buscar tu dominio personal.

¿Qué es un dominio personal?

Los dominios personales te dan visibilidad sin tener que preocuparte por hacer un sitio web. ¿Cómo? Al permitirte dirigir tu dominio (por ejemplo, “www.tunombreyapellido.com”) a una página existente como tu perfil de LinkedIn, tu canal de YouTube o cualquier otro sitio o página web que ya tengas establecido con tus datos profesionales y/o de tu marca personal.   

Para comenzar, elige el nombre de dominio perfecto, como tu propio nombre o una frase llamativa que te guste. Luego de registrar tu nombre de dominio personal, nos dices la dirección de sitio web a la que quieres que lleguen los visitantes, la cual puede ser un perfil personal o comercial en las redes sociales o incluso un enlace directo a archivos descargables, como un currículum vitae o un portafolio de trabajo digital, y nos encargaremos de la parte técnica para que tu dominio lleve el tráfico de los visitantes a esa dirección de internet.  

Así que en lugar de tener una dirección web extensa en otro sitio, los visitantes que te busquen en línea pueden encontrarte con tu dominio personal. Una vez que entiendas lo básico, tu dominio personal será perfecto para usar los elementos esenciales en línea, como un correo electrónico personalizado, o incluso puedes usarlo con un creador de sitios web.

Img Feat Personal Domains

¿Cuáles son los beneficios de un dominio personal?

  • Para tener presencia online, solo hace falta estar en internet de alguna manera. Una vez que consigas tu dominio personal, es fácil crear tu marca personal en el mundo digital. Eso significa vincular tu dominio personal a un perfil de redes sociales y, así, evitar que las personas deban buscarte en los sitios web de las redes.

  • Si tienes un currículum vitae o un portafolio profesional que te gustaría dar a conocer, pero no tienes un sitio web, tu dominio personal es la respuesta. Puedes enviar un dominio personal a prácticamente cualquier página o archivo en línea, por lo tanto es la solución perfecta si tienes documentos almacenados en la nube. Vincúlalos a tu dominio personal para que sean más fáciles de encontrar y descargar.

  • Una vez que tengas el dominio web con tu nombre, verás de lo que es capaz y te tentará a seguir con el próximo paso de presencia digital: configurar una cuenta de email basada en tu dominio y mejorar tu credibilidad/marca personal (por ejemplo, usar “contacto@tunombreyapellido” en lugar de algo genérico como “contacto.nombreyapellido@gmail.com”). Cuando veas lo fácil que es, puedes continuar creando un sitio web personal.