¿Por qué me cobraron dos veces?
Cuando revisas tu estado de cuenta, puede parecer que GoDaddy te ha cobrado dos veces o que has recibido dos pagos. La forma más rápida de confirmar un pago doble es iniciar sesión en tu cuenta de GoDaddy y revisar tu historial de pedidos. La facturación duplicada puede ocurrir por uno de estos motivos:
- Se rechazó una transacción para una renovación automática debido a fondos insuficientes. Cuando esto sucede, GoDaddy intentará la renovación automática varias veces utilizando todos los métodos de pago que hayas establecido como métodos de pago de respaldo hasta que la renovación automática sea exitosa. Debido a que esto puede llevar tiempo, el pago y la renovación automática pueden aparecer muy cerca uno del otro en tu extracto bancario y pueden parecer un cargo duplicado. Para verificar si se te ha cobrado dos veces, consulta los últimos meses de tu historial de pedidos y extractos bancarios.
- Es posible que hayas hecho compras por el mismo monto en varias cuentas con el mismo método de pago muy cerca unas de otras, lo que puede parecer una transacción duplicada. Para verificar si se te ha cobrado dos veces, revisa cada una de tus cuentas de GoDaddy.
- Compraste intencionalmente varios períodos de tiempo de suscripción (como comprar dos suscripciones de 1 año para obtener 2 años de servicio). Estos aparecerán como transacciones múltiples en su estado de cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
- El cargo adicional solo puede ser una retención de autorización para una compra completada. Una retención de autorización es una retención temporal que se coloca en una parte de los fondos o del crédito disponible en la cuenta del titular de la tarjeta, generalmente porque se desconoce el total final de una transacción en el momento en que se solicita la autorización. Las retenciones de autorización pueden parecer transacciones duplicadas y puede parecer que se han completado o mostrarse como pendientes.
Nota: Las retenciones de autorización de tarjetas de débito y crédito se eliminarán de la cuenta, lo que hará que el saldo vuelva a estar disponible. El tiempo que tarde en ocurrir depende del banco emisor. Si tienes preguntas adicionales, comunícate con tu institución financiera.