Factores que influyen en el costo de una página web en México
Para responder a la pregunta ‘cuánto cuesta una página web’ en México, es necesario tomar en cuenta que su precio final depende de diferentes aspectos técnicos y de negocio. No existe una tarifa única, por eso deben fijarse en los siguientes detalles.
- Alcance y complejidad: Informativa, blog, e-commerce, portal con integraciones... Este es el factor que más incide en horas y perfiles requeridos.
- Quién la desarrolla: Usar nuestro Creador de Páginas Web es gratuito, aunque también pueden recurrir a un desarrollador freelance o una agencia, lo que conllevará costos muy distintos.
- Contenido, SEO y analítica: Redacción, migraciones y optimizaciones técnicas que suponen una inversión de tiempo y dinero y permiten al sitio disfrutar de un ranking más beneficioso en buscadores como Google.
- Integraciones: Elementos como pasarelas de pago, logística, CRM/ERP y automatizaciones.
- Plataforma y licencias: Opciones como WordPress son económicas y versátiles, y si les preocupa cuánto cuesta crear una página web en México, les gustará saber que el hosting WordPress de GoDaddy ofrece todo lo necesario para que cargue de forma rápida y tenga la máxima disponibilidad a un precio muy ajustado.
- Infraestructura: Compra de dominio, alojamiento web y un certificado SSL fiable.
- Mantenimiento y soporte: Continuos, con actualizaciones, seguridad, y mejoras.
- Tráfico y rendimiento: CDN, caché y escalabilidad, que incrementan la factura pero permiten disfrutar de un crecimiento sostenido.

Rangos de precios para crear una página web en México
Aunque cada proveedor maneja tarifas distintas y conviene comparar todas las propuestas posibles, podemos estimar rangos típicos en México en función del tipo de sitio, su complejidad y sus necesidades.
- Landing/one-page informativa: Si les interesa saber cuánto cuesta el diseño de una página web de este tipo, lo cierto es que puede ir desde $3000 a $10000 MXN si eligen a un profesional freelance, y superar los $10000 MXN si optan por una agencia.
- Sitio corporativo PyME: En este caso, el precio se sitúa entre $10000 y $30000 MXN.
- Blog o medio con CMS y SEO técnico: Este modelo implica actualizaciones y optimización constante, lo que hace que su precio pueda situarse entre los $20000 y los $60000 MXN.
- E-commerce básico con plantilla: Cuánto cuesta crear una página web de este tipo no es una preocupación excesiva, pues puede estar entre los $18000 y los $40000 MXN, Eso sí, tengan en cuenta que necesitarán tareas de mantenimiento constantes, lo que añadirá un extra de entre $99 y $999 MXN/mes por plataforma.
- E-commerce a medida: Este modelo de sitio web requiere de máxima personalización, lo que hace que los proyectos más complejos puedan superar los $100000 MXN. Ahora bien, los hay desde $30000 MXN, ¡todo dependerá de lo que tengan en mente y de cuánto presupuesto dispongan!
- Tienda con catálogo grande e integraciones locales: Entre $40000 y $120000 MXN, además de comisiones por pasarela de pago.
A esto, por supuesto, deben añadir el coste de su hosting, que en GoDaddy parte de los $32,99 MXN el primer año, y también del dominio de su negocio, que dependerá de su extensión y su disponibilidad. En GoDaddy, por ejemplo, pueden contratar un dominio ‘.mx’ desde $0,01 MXN el primer año si lo contratan por 3 años.
Ejemplos de cotizaciones para páginas web en México
Una buena forma de estimar cuánto cuesta una página web en México es observar algunas ya existentes y fijarse en los elementos que presentan, que pueden darles algunas pistas a la hora de fijar un presupuesto para la suya. Las siguientes estimaciones pueden serles de gran ayuda.
- Cinépolis: Este sitio de venta de boletos y asientos es un proyecto web complejo con pasarelas, integración omnicanal y apps móviles conectadas y microservicios, lo que nos hace estimar su costo en $500000 MXN o incluso más.
- Liverpool: El coste del sitio web de esta compañía de retail omnicanal con catálogo masivo puede estar entre los $300000 y los $500000+ MXN.
- El Universal: Aquí entramos en el terreno de los medios de noticias de alto tráfico, con un CMS editorial a medida con optimización de rendimiento, CDN y caché. Esto hace que el precio se eleve entre $150000 y ~$300000 MXN, aunque ustedes podrían comenzar con una web WordPress por muchísimo menos que eso.
Servicios adicionales y sus costos en México
Un sitio web funcional requiere de servicios complementarios que le permitan funcionar con seguridad, rendimiento y soporte. Los precios varían por proveedor y promociones, y vamos a arrojarles algo de luz con cuánto cuesta hacer una página web con lo que GoDaddy tiene que ofrecerles en México.
- Dominio: Entre $200 y $500 MXN al año para extensiones comunes (.com, .mx), con privacidad de dominio gratuita incluida, aunque lo mejor es consultar promociones activas. Por ejemplo, al momento de redactar estas líneas, el precio de un dominio ‘.mx’ en GoDaddy parte de $0,01 MXN.
- Hosting: Desde $99,99 MXN/mes, aunque en noviembre de 2025 es era posible adquirir un hosting inicial por $32,99 MXN/mes en GoDaddy.
- Certificado SSL: DV desde $1289,99 MXN/año y multidominio (SAN) por $2,499.99 MXN/año. En cuanto al SSL DV comodín, su precio en noviembre de 2025 partía de los $4299,99 MXN/año en GoDaddy.
- Seguridad de páginas web: GoDaddy ofrece planes administrados con un costo mensual a partir de los $109,99 MXN/mes que incluyen SSL.
Correo profesional Microsoft 365: Disponible como adicional con facturación mensual a partir de $21,99 MXN/mes en GoDaddy contratando un plan anual.
Cómo elegir el proveedor de servicios web adecuado en México
Al plantearse qué proveedor de servicios web elegir, deben considerar factores como el costo, el soporte técnico, la facilidad de uso y las características adicionales que ofrece.
Aquí tienen una comparación entre GoDaddy y dos de sus principales competidores en México:
| GoDaddy | HostGator | Neolo | |
| Costo de crear una página web | Desde $99.99 MXN/mes | Desde $100 MXN/mes | Desde $120 MXN/mes |
| Soporte técnico | 24/7 (chat, teléfono) | 24/7 (chat, teléfono) | 24/7 (chat, email) |
| Facilidad de uso | Muy fácil | Fácil | Moderada |
| Características | Dominio, hosting, SSL, Creador de Páginas Web… | Dominio, hosting | Dominio, hosting, SSL… |
En ocasiones compensa pagar un poco más por servicios de mayor calidad, sobre todo si la diferencia es apenas perceptible. Procuren mirar más allá del precio y poner en valor qué se incluye en el costo de su página web en México, ¡elegir el proveedor adecuado influirá de forma directa en el grado de éxito que podrán alcanzar!
Consejos para reducir el costo sin sacrificar calidad
Abaratar el precio de un sitio web es posible si se planifica bien, sin descuidar aspectos como el rendimiento, la seguridad o el soporte.
- Determinar el alcance y crear un MVP con plantillas, limitando las integraciones a las estrictamente indispensables y aplazándolas a fases posteriores.
- Elegir un hosting compartido o WordPress con SSL gratuito para evitar comprar certificados por separado y mantener HTTPS seguro siempre.
- Centralizar dominio y hosting con el mismo proveedor, como por ejemplo GoDaddy, para simplificar el soporte y aprovechar privacidad WHOIS incluida.
- Si no requieren un desarrollo a medida, pueden utilizar nuestro Creador de Páginas Web gratuito o GoDaddy Airo, nuestra herramienta de Inteligencia Artificial incluida con la compra de su dominio.
- Reutilizar contenidos, optimizar imágenes y activar caché/CDN donde esté disponible les permitirá mejorar el rendimiento sin tener que pagar infraestructura extra.
- Elegir planes anuales les permitirá disfrutar de jugosos descuentos en muchas ocasiones, ¡suelen ser una buena elección!
En resumen: ¿cuánto cuesta una página web en México?
Ya hemos visto cuánto cuesta hacer una página web en México, aunque es importante tener en cuenta que el precio final puede variar en función de sus necesidades, como por ejemplo el alcance, el tipo de sitio, las integraciones, la plataforma, el contenido y la seguridad. Con expectativas realistas y haciendo una buena comparación entre proveedores, les resultará sencillo ajustar su presupuesto.
Por eso no vamos a darles un costo fijo, no sería realista, pero sí a recordarles que en GoDaddy les ofrecemos todo lo necesario para que la preocupación por cuánto cuesta crear una página web no resulte un problema. Elijan calidad y confianza y tendrán su proyecto en marcha mucho antes de lo que piensan. ¡Y con el sello de garantía del mayor registrador de dominios del mundo!







