Crea tu webCategoría

¿Cuánto cuesta crear una página web en Perú? Guía completa de precios y factores

lectura de 7 minuto(s)
Fernando Paul Lara Galicia
portada coste página web peru

Aunque hasta hace unos años parecía reservado para unos pocos privilegiados, el diseño web en Perú se ha vuelto tan asequible que cualquier persona interesada puede emprender un proyecto digital sin necesidad de hacer una inversión prohibitiva. ¿Pero cuál es el precio de una página web en Perú?

Señalar una única cuantía no sería acertado, ya que los costos pueden variar ucho entre diferentes proyectos. Sin embargo, hemos elaborado una breve guía que les servirá para saber por dónde van los tiros. ¡Ha llegado la hora de lanzarse al mundo del emprendimiento digital desde Perú!

body coste página web peru

Factores que influyen en el costo de una página web en Perú

A la hora de preguntarse cuánto cuesta crear una página web en Perú, es necesario tomar en cuenta algunos aspectos importantes. No se trata únicamente de cuántas páginas tendrá o de cuál será su diseño, sino del cuál es el objetivo del proyecto, cuáles son sus necesidades de personalización y del tipo de proveedor con el que decidan trabajar.

  • Complejidad y tipo de sitio: El formato de página web tiene gran parte de culpa de sus costos. No es lo mismo una landing page que una web institucional,una tienda en línea o una plataforma a medida. Cada una de ellas conlleva un número determinado de horas de trabajo, el uso de una tecnología necesaria y un nivel de planificación y de especialización concreto.
  • Funcionalidades: Elementos como las pasarelas de pago, las reservas en línea, el chat, las integraciones con CRM o ERP, las automatizaciones y las áreas privadas incrementan cuánto cuesta crear una página web para una empresa.
  • Diseño y experiencia de usuario (UI/UX): Usar una plantilla es económico, mientras que solicitar una maquetación a medida, un diseño responsive y una buena optimización requiere de inversión.
  • Contenidos: Crear contenidos originales y de calidad permite que los buscadores mejoren el posicionamiento del sitio, para lo que necesitarán una redacción profesional, fotografías atractivas y bien optimizadas, vídeos y SEO on-page, lo que implica más tiempo y presupuesto.
  • Infraestructura y tecnología: El CMS que decidan utilizar, un hosting administrado de calidad, certificados SSL, seguridad, copias y escalabilidad del proyecto también son elementos que determinan cuánto cuesta crear una página web en Perú.
  • Proveedor y soporte: No cuesta lo mismo contratar a un freelance que a una agencia especializada que ofrezca mantenimiento, soporte y mejoras continuas.

Rangos de precios para el diseño de páginas web en Perú

Aunque cada proyecto web es distinto, es posible hacer estimaciones en función del tipo de sitio web para que al menos puedan hacerse una idea de por dónde pueden ir los tiros en su caso.

  • Sitio autogestionado: Si se incluye la compra del dominio, la contratación del hosting web y plantilla, o el uso de nuestro Creador de Páginas Web gratuito, un sitio web básico puede costar entre S/220 y S/600.
  • Landing page: Este tipo de sitios no tienen excesiva complejidad, ya que su objetivo es captar leads. Es posible crear uno por un precio de entre S/500 y S/2000.
  • Sitio institucional para pyme: Incluye secciones como blog, formularios y SEO básico, lo que eleva el precio entre S/2500 y S/6000.
  • Tienda virtual básica: Aquí hablamos de una web sencilla, con plantilla prediseñada y hasta 20 productos, lo que sitúa el precio entre S/2000 y S/6000.
  • Ecommerce avanzado o web corporativa a medida: Este tipo de sitios suele ofrecer distintos idiomas e integraciones, con un amplio catálogo, integración de pasarelas de pago y otros elementos adicionales. Por eso su costo puede elevarse hasta S/15000 o más.

Ejemplos de cotizaciones para páginas web en Perú

Analizar cuánto costaría replicar algunas páginas web populares en Perú les ayudará a ser más conscientes de los números. No son presupuestos oficiales, sino estimaciones, y si se les escapa no se preocupen: lo suyo es empezar con lo básico e ir escalando en función de las necesidades de cada negocio.

  • Uana web corporativa básica para un estudio contable en Lima, con diferentes secciones, formulario de contacto y blog; desarrollada en WordPress, podría costar entre S/ 2000 y S/4000.
  • Si se preguntan cuánto cuesta crear una página web en Perú para un restaurante de comida criolla, con reservas en línea, carta administrable, galería de fotos, mapa y módulo de reservas, su precio puede estar entre S/4000 y S/8000.
  • Una web para una tienda en línea tipo boutique de moda local con un catálogo de 50 a 150 productos, pasarela de pago, cupones y cálculo de envíos, puede costar entre S/6000 y S/12000.

Todas estas estimaciones incluyen la compra de un dominio .com.pe, uno de los de mayor aceptación para la gran mayoría de los negocios peruanos, pero no  la inversión en marketing digital, ¡ahí podrán invertir tanto como consideren oportuno para destacar!

Servicios adicionales y sus costos en Perú

Además del desarrollo puro del sitio, hay servicios que simplifican mucho la gestión diaria, y en GoDaddy les ofrecemos todo lo que necesitan para gestionar su sitio web con éxito.

  • Dominios ‘.pe’ y ‘.com.pe’: Registran su nombre en internet y refuerzan su presencia local en Perú. En GoDaddy podrán hacerse con el suyo desde tan solo S/49,00 el primer año.
  • Hosting web y para WordPress: El alojamiento web es el espacio en servidores de alto rendimiento donde vive su sitio. Aquí les ofrecemos opciones desde S/5,99, además de un hosting WordPress de GoDaddy por tan solo S/11,99/mes.
  • Certificados SSL, seguridad web y copias de seguridad: Cifran datos, bloquean malware y guardan backups automáticos en la nube. En Perú, un SSL DV de GoDaddy parte de los S/179.99/año.
  • Correo empresarial con dominio propio: Permite crear direcciones como ‘hola@nombredesudominio.pe’, lo que da un mayor control sobre las comunicaciones y mejora la confianza. Los planes básicos en GoDaddy para Microsoft 365 Correo parten de los S/5.99 por buzón/mes.

Creador de páginas web y marketing: Está incluido con la compra de un dominio en GoDaddy y permite diseñar sitios con plantillas de forma sencilla y con resultados profesionales.

Cómo elegir el proveedor de servicios web adecuado en Perú

Elegir al mejor proveedor posible de servicios web en Perú es importante para conseguir los mejores resultados al precio más ajustado posible. ¡Aquí tienen una breve comparación entre tres de los más recomendables en el país!

GoDaddyNeoloHostinger
Dominio incluido
Certificado SSLIncluidoIncluidoIncluido
Facilidad de usoAltaMediaAlta
Soporte técnico24/724/724/7

En resumen: ¿cuánto cuesta una página web en Perú?

Responder a cuánto cuesta crear una página web en Perú con un único precio no es ni posible ni realista, ya que el costo final está determinado por infinidad de detalles, como por ejemplo el tipo de sitio, sus funciones, el diseño y el equipo que lo desarrolle.

Si su prioridad es ahorrar, comprar un dominio en GoDaddy, usar nuestro Creador de Páginas Web y contratar un plan de hosting es una combinación muy económica para empezar con buen pie. 

Ahora bien, si buscan un diseño totalmente a medida o quieren escalar al ritmo de tu negocio, tendrán que invertir más en desarrollo, rendimiento y experiencia de usuario para ofrecer siempre la mejor UX posible y resultados más profesionales.

Eso sí, no tengan prisa. Siempre podrán ir creciendo, aunque para ello tendrán que elegir un proveedor como GoDaddy, ¡con las máximas garantías de capacidad y calidad!

Productos usados