Diseño webCategoría

Técnicas para hacer una página web totalmente visual

lectura de 8 minuto(s)
Gabriela María Prieto Aguirre
portada diseño web

Cuando inicias con un proyecto, los clientes eligen por lo que se ve mejor y por ello, te enseñamos técnicas para hacer una página web totalmente visual.

Siempre que te pregunten que debes hacer para sobresalir en Internet, lo primero que debes señalar es tener un sitio que destaque. Que te parece si te damos algunas técnicas para hacer una página web totalmente visual que, sumándole un buen contenido, hará que no tengas comparación y seas un imán de usuarios que se convertirán en potenciales clientes de tus productos o servicios.

Un sitio web puede tener éxito a través de un diseño atractivo y contenido que haga reflexionar sobre lo importante que es que se adquiera cierta marca en específico. Es crearle una necesidad a tus visitantes. Para ello, tu página de Internet debe tener un estilo que se incorpore a la experiencia y funcionalidad de usuario, a la vez que es fácil de entender a primera vista. Nunca olvides que complicar el diseño o hacerlo muy pesado que tarde en cargar, alejará de inmediato a los usuarios.

La belleza está en el ojo del ratón, es cierto. Pero debes tener en mente que las personas, por sus diferencias y culturas, prefieren estilos variados, pero eso no significa que no haya unas pocas reglas básicas que debas seguir al decidir sobre la apariencia de tu sitio web.

body diseño web

Consejos para hacer una página web totalmente visual

  1. Mantén la página de inició siempre con un estilo minimalista y siempre en orden. La gente pocas veces lee cada palabra en un sitio web. En cambio, ve las páginas rápidamente, selecciona palabras clave y oraciones. Con ello en mente, es mejor apelar a las emociones en lugar del conteo de palabras.

Mientras menos tenga que leer alguien de tu página de Internet, haga clic o recuerde, mejor será capaz de procesar y evaluar lo que tienen frente a ellos. Eso no implica que el texto y algunos destacados sean innecesarios, pero asegúrate de dividirlos con subtítulos más grandes y párrafos legibles. La mala redacción y ortografía será tu cruz, aunque no lo creas. Ten cuidado.

  1. A medida que ha venido transformándose la tecnología para mostrar información, el trabajo del diseñador sigue siendo el de organizar el contenido de una manera clara. Recuerda que sólo tendrás unos segundos para captar la atención de la otra persona en tu sitio web y contarle de qué se trata lo que ofreces.

Si tienes una jerarquía clara para la información, los usuarios no podrán evitar seguir inconscientemente mantenerse leyendo o viendo tus productos o servicios. Aplica colores, haz contrastes, ten en buen tamaño las imágenes, en pocas palabras llama la atención en tu página y asegúrese de que siempre sea intencional. Sin embargo, ten cuidado en los colores chillones o los altos contrastes, pues eso alejan a los visitantes.

  1. Tercero e importante, coloca contenido fácil de leer e interesantes, no sólo promociones tu marca. La legibilidad mide qué tan fácil es para las personas reconocer palabras, oraciones y frases. Cuando en tu sitio web es alta, los usuarios podrán navegar de manera eficiente y tomar la información sin mucho esfuerzo.

Es importante tener suficiente contraste entre tu texto y tu fondo para que el primero sea lo suficientemente claro para tus visitantes. Te recomendamos seleccionar los colores que forman parte de tu identidad de marca para que sean estos quienes te representen en la red de redes.

  1. La experiencia de usuario. Asegúrate siempre que tu sitio sea fácil de navegar y para ello apóyate mucho en el diseñador. No compliques la navegación ni hagas pesada el cargar la página, o el usuario se irá de manera inmediata. Puede ser que quieras ser disruptivo y tratar de romper el molde del diseño, pero la navegación no es el lugar para ser vanguardista.
  2. Vincula tu logotipo a tu página de inicio. Es una práctica común y los visitantes están acostumbrados. Si no tienes uno, no dudes en crear uno de manera inmediata.
  3. Ofrece siempre una navegación vertical y pon la herramienta de que, con un solo clic, los espectadores podrán volver rápidamente a la parte inicial, inferior o directamente a cualquier sección del sitio.
  4. Mantente amigable en la experiencia de navegación en las pequeñas pantallas de los móviles, o estarás perdido. Vivimos en una era móvil. Pide a tu diseñador que siempre se tenga una versión de la página optimizada para dispositivos móviles para que puedas mantenerte al día con el mundo.
  5. Asegúrate de ponerse en la posición del usuario y probar cada página, acción de navegación y tener los botones ideales. Además, si haces comercio electrónico, lleva la buena experiencia de compra a la mano del usuario.

Nunca dejes de buscar innovación cuando se trata de diseño web, pero se prudente y como te dijimos al inicio, busca la experiencia minimalista, es lo mejor para ti sitio, y verás como tendrá una buena recepción por parte de tus potenciales clientes.

Elementos clave de una web visualmente atractiva

Ahora que conocen algunos buenos consejos de diseño web, les interesa saber que una web atractiva no solo luce bien: debe guiar la mirada del visitante, cargar rápido y ser usable por todos.

  • Jerarquía visual clara: Usar tamaño, color y espaciado para dirigir la atención y ordenar la información en función de su importancia.
  • Rendimiento y estabilidad: Optimiza los Core Web Vitals (LCP, INP, CLS) para evitar esperas y saltos de layout.
  • Accesibilidad de color: Garantizar un buen contraste (WCAG 2.x) y no usar únicamente color para comunicar.
  • Diseño responsive: Utilizar estructuras fluidas y media queries para que el contenido se adapte a móviles, tablets y escritorios.
  • Solidez visual: Tipografías, espaciados y componentes acertados refuerzan la marca y reducen la carga cognitiva en la navegación.
  • Imágenes optimizadas: Comprimir en formatos como WebP o AVIF permite mantener la calidad sin frenar la carga.

Herramientas para crear páginas web visuales

En GoDaddy le ofrecemos muy buenas herramientas de diseño web creativo, con plantillas, interfaces de arrastrar y soltar e incluso Inteligencia Artificial integrada. Construir un sitio web desde cero nunca ha sido tan sencillo, ¡independientemente de las técnicas de diseño web que decidan aplicar!

  • Creador de Páginas Web de GoDaddy: Un sencillo editor gratuito, con interfaz de arrastrar y soltar, que incluye plantillas responsive, hosting y certificado SSL. Integra SEO básico, blog, ecommerce y marketing por email para lanzar rápido un sitio tan atractivo a nivel visual como seguro.
  • GoDaddy Airo: Software en línea con IA incluido con la compra de un dominio que genera logos y crea un sitio inicial con textos, imágenes y secciones, todo de forma automática y en apenas unos minutos.

Además, si hablamos de crear sitios atractivos a nivel visual, otro imprescindible es GoDaddy Studio, nuestra herramienta de diseño con cientos de plantillas profesionales para redes sociales, banners y logos.

Errores comunes al diseñar una página web visual

A la hora de aplicar las mejores prácticas de diseño web, es importante conocer los errores más habituales que suelen cometerse al diseñar una página web visual, ¡es la mejor forma de no tropezar con ellos!

  • Contraste insuficiente y texto sobre imágenes ilegible.
  • Ignorar los Core Web Vitals, con un LCP lento, interacciones con retraso (INP) y saltos de layout (CLS) que arruinan la experiencia.
  • Una jerarquía confusa por culpa de demasiados colores, tamaños y elementos, que dispersan la atención y reducen la comprensión.
  • Arquitectura de información pobre a causa de una navegación ambigua y menús saturados que impiden encontrar tanto contenido como productos.
  • Sobrecarga visual y peso excesivo de imágenes o videos que ralentizan la carga de la página, sobre todo en dispositivos móviles.
  • No contar con un diseño responsive y no hacer pruebas cross-device.

Ejemplos de páginas web totalmente visuales

La mejor forma de comprender la importancia de las técnicas de diseño web es observar cómo las aplican algunos sitios de éxito en Latinoamérica, por eso vamos a mostrarles algunos ejemplos que les resultarán muy útiles.

  • Rappi: Incluye mosaicos, iconografía e imágenes de calidad de comercios, con una jerarquía bien trabajada por cards y CTAs directos para facilitar pedidos rápidos.
  • Mercado Libre: Cuenta con un grid de categorías, banners, precios bien visibles y un botón amarillo central, con un buscador destacado y señales de confianza.
  • Kavak: Ofrece una imagen a todo el ancho de la pantalla, cards, un simulador y una CTA muy clara: “Simular”. Además, el contraste es bueno, e incluir testimonios reales facilita la decisión.

Dominar las técnicas de diseño web es importante, pero todo lo que les hemos contado no lo es menos. ¡Con esto, ya solo les queda empezar a trabajar en su propio sitio web y lanzarlo cuanto antes para empezar a obtener beneficios!

Products Used