Cada vez más amenazas digitales buscan hacerse con datos sensibles de los sitios web, especialmente en Colombia, donde el crecimiento digital se ha convertido en exponencial en los últimos años. Por eso, si quieren garantizar tanto la protección de la información como la confianza de los usuarios, es importante que dispongan de un certificado SSL de calidad.
Ahora bien, ¿cuál es el precio de un certificado SSL en Colombia? ¿Merece la pena pagar por este servicio? Desde luego que sí, pero antes conviene saber dónde comprar su certificado SSL y por qué, ¡y eso es precisamente lo que venimos a contarles!
¿Qué es un certificado SSL y por qué es necesario en Colombia?
Un certificado SSL es un recurso tecnológico que cifra la información que fluye entre el servidor y el navegador web, lo que permite proteger cualquier tipo de dato confidencial de posibles ataques malintencionados.
- Cifra la información para evitar que sea interceptada por terceros.
- Mejora el SEO del sitio web.
- Hace que los usuarios se sientan más seguros al encontrar el candado de seguridad en la barra de direcciones del navegador.
- Facilita el cumplimiento de normativas de seguridad en Colombia y el resto del mundo.

Tipos de certificados SSL de GoDaddy en Colombia
No todos los proyectos digitales requieren el mismo grado de protección porque los datos privados que manejan pueden ser de naturaleza muy distinta. Por ello, en GoDaddy ofrecemos un precio diferente para cada certificado SSL, ¡así podrán elegir el que mejor se adapte a sus necesidades!
- El certificado SSL de validación de organización (OV) es una gran opción para empresas, ya que protege y genera confianza desde solo $399.999 COP al año.
- Nuestro certificado SSL EV ofrece el máximo grado de protección para los datos de sus proyectos en línea, desde $549.999 COP al año.
- El servicio SSL DV administrado que ofrecemos en GoDaddy es el nivel de protección más básico, pero sin tener que preocuparse por su instalación o su gestión. ¡Desde $429.999 COP al año!
- El servicio SSL SAN administrado les permitirá blindar hasta 5 sitios web de forma simultánea con una única compra, por tan solo $749.999 COP al año.
- Nuestro servicio SSL comodín administrado protegerá tanto su sitio web principal como hasta 9 subdominios por el mismo precio, ¡$1.299.999 COP al año!
- El SSL DV de dominio individual les permitirá ahorrar en la protección básica de su sitio, si ustedes se encargan de toda la parte técnica. ¡Lo tienen desde tan solo $229.999 COP al año!
- Con el SSL DV SAN multidominio podrán proteger diferentes webs o servidores con una única contratación, opción a su disposición, a partir de $599.999 COP al año.
- Además, nuestro SSL DV comodín es perfecto para proteger un sitio web principal y subdominios ilimitados, ¡disfruten de este nivel de protección desde $999.999 COP al año!
Costo de los certificados SSL en Colombia
El precio de un certificado SSL en Colombia puede oscilar en función del tipo de validación que integre y del proveedor que lo proporcione.
- Certificados SSL de Validación de Dominio (DV): Son la opción más básica, ya que permiten proteger un único dominio. Pueden comprar un certificado SSL de este tipo en Colombia desde $100.000 COP al año.
- Certificados SSL de Validación de Organización (OV): Validan a la organización además del dominio, y pueden obtener uno desde $330.000 COP al año.
- Certificados SSL de Validación Extendida (EV): Ofrecen el mayor nivel de confianza y autenticación, y pueden comprarlo para sus proyectos en línea desde $549.999 COP al año.
- Certificados Wildcard y Multi-Dominio: Protegen múltiples subdominios o dominios de forma simultánea con una sola compra, y están disponibles desde menos de $600.000 COP al año.
Dónde comprar un certificado SSL en Colombia
En Colombia, existen varios proveedores que ofrecen certificados SSL a precios competitivos. Aquí, te presentamos una tabla comparativa entre tres opciones: GoDaddy, HostDime y CaribeHost, para ayudarte a elegir el mejor certificado según tus necesidades.
| * | Certificado SSL DV | Certificado SSL OV | Certificado SSL EV | Certificado Multi-Dominio |
| GoDaddy | Gratuito, al contratar un plan de hosting. | Desde $399.999 COP/año | Desde $549.999 COP/año | Desde $599.999 COP/año |
| HostDime | $120.000 COP/año | $120.000 COP/año | $1.200.000 COP/año | $600.000 COP/año |
| CaribeHost | $100.000 COP/año | $329.999 COP/año | $1.000.000 COP/año | $600.000 COP/año |
*Precios actualizados el 24 de septiembre de 2024.
A la hora de comprar un certificado SSL en Colombia no hay que fijarse únicamente en el precio. Valoren la calidad del servicio y, sobre todo, el nivel de protección que este les ofrece. ¡No dejen la seguridad de los datos confidenciales de su sitio web al azar!
En resumen: ¿cuánto cuesta un certificado SSL en Colombia?
El precio promedio de un certificado SSL en Colombia depende de cuál sea su nivel de protección. Es por esto que, algunas opciones, pueden contratarse desde tan solo $100.000 COP al año, mientras que otras pueden rondar el millón.
Eso sí, no tienen por qué pagar de más por una solución de seguridad web de calidad y el mejor ejemplo lo encuentran en GoDaddy Colombia, ¡disfruten del máximo grado de protección a precios asequibles para sus proyectos en línea!
Factores que afectan el precio de un certificado SSL en Colombia
Antes de aceptar el precio que les soliciten por añadir un certificado SSL en su web, o de rechazarlo por considerarlo excesivo, es importante que sepan qué parámetros técnicos y comerciales lo determinan y, por tanto, si está bien calibrado o si están intentando aprovecharse de ustedes.
- En el mercado colombiano influye, en primer lugar, el tipo de validación: los certificados de validación de dominio (DV) suelen ser los más económicos, mientras que los de organización (OV) y validación extendida (EV) son más caros porque exigen verificaciones de empresa y documentos legales.
- También pesa si se protege un único dominio, varios dominios (SAN) o un wildcard con subdominios ilimitados, cuya tarifa es lógicamente más elevada.
- La marca de la autoridad certificadora y el nivel de garantía asociado también afectan al precio, que puede ir desde alrededor de $100.000 COP hasta cerca de un millón de pesos al año en Colombia en función de coberturas y extras.
- Otro factor clave es si el certificado se compra aparte o está integrado en el plan de hosting. Muchos proveedores ofrecen certificados DV básicos gratuitos o muy económicos, mientras que los planes empresariales incluyen opciones OV o EV con soporte prioritario.
- Además, es importante que tomen en cuenta aspectos como la duración del contrato, el tipo de soporte en español y servicios adicionales como instalación asistida o monitoreo de seguridad, que pueden justificar diferencias importantes entre proveedores.
Revisen todos estos elementos para evitar pagar de más sin necesidad o confirmar si un proveedor les está ofreciendo o no un buen precio, ¡les resultará de gran ayuda!
¿Cuál certificado SSL es el más adecuado para tu empresa o proyecto en Colombia?
Elegir el certificado SSL correcto en Colombia depende del tipo de proyecto, el volumen de datos sensibles y la imagen de confianza que deseen transmitir a sus clientes y usuarios.
- Para un blog personal o portafolio freelance puede bastarles con un certificado DV de dominio único que sea económico y fácil de emitir, una opción perfecta cuando solo recolectan datos simples de contacto.
- Si lo suyo es el emprendimiento local y las pymes de servicios como abogacía, clínicas y talleres, es recomendable un DV o, si gestionan datos personales más sensibles, un certificado SSL OV que muestre la identidad verificada de la organización en el certificado.
- Para tiendas en línea y comercios electrónicos con pagos, una de las mejores opciones es un certificado OV o EV, pues añade verificación reforzada de la empresa y suele ser exigido por pasarelas de pago y normativas sectoriales.
- En caso de gestionar entidades financieras, fintech, aseguradoras y grandes corporaciones, lo habitual es elegir certificados EV multidominio o wildcard, gestionados de forma centralizada y que facilitan auditar la seguridad y dar máxima confianza a usuarios, inversionistas y reguladores.
Ganar seguridad, visibilidad y confianza en Colombia es mucho más sencillo gracias a los certificados SSL de GoDaddy. Elijan el que más les convenga, impleméntenlo y disfruten de mayor tranquilidad y mejores resultados. ¡Les aseguramos que es mucho más sencillo de lo que pensaban antes de llegar hasta aquí!






