En un mundo digital con cada vez más opciones entre las que elegir tanto a nivel personal como profesional, establecer una presencia en línea llamativa y fiable es muy importante para conseguir el éxito deseado. Por eso, elegir un dominio apropiado y un servicio de alojamiento capaz y eficiente es imprescindible para el éxito de una página web. Ahora bien, ¿cuánto cuesta un dominio web y en qué se basan los registradores en México para marcar sus precios?

Cuánto cuesta un dominio web en México
El precio de un dominio web en México puede ser muy dispar en función de su extensión o de la entidad registradora a la que decidan recurrir. En términos generales, los dominios populares en México pueden costar entre $185 y $445 anuales de media. Por ejemplo, un dominio .com puede costar alrededor de $185 al año, mientras que un .mx puede llegar a $445 anuales.
| Extensión de dominio | Rangos de precios anual (MXN) | Precio promedio anual (MXN) |
| .com | $185 - $445 | $295 |
| .mx | $185 - $445 | $295 |
| .com.mx | $139 - $390 | $265 |
| .net | $185- $445 | $295 |
| .org | $185- $445 | $295 |
| .info | $185- $445 | $295 |
| .biz | $185- $445 | $295 |
| .site | $99 - $199 | $149 |
| .online | $119 - $239 | $179 |
| .xyx | $24 - $650 | $149 |
Estos costes dependen de factores como la tendencia actual, o de posibles promociones o descuentos. Cabe destacar que otras opciones pueden ser menos asequibles, dependiendo de la extensión del dominio y del proveedor elegido. Es importante tener en cuenta que cada registrador de dominios tiene sus propias tarifas y servicios adicionales, como el precio de un hosting y un dominio web, lo que puede influir en el coste final del servicio.
Por cierto, accedan a este otro artículo antes de seguir si no tienen claro qué es un dominio web, ¡les ayudará a seguir avanzando!
¿Qué factores influyen en el costo de un dominio web?
Al plantearse la compra de un dominio web, es importante tener en cuenta varios factores que pueden afectar su precio.
- Extensión del dominio: Diferentes extensiones (.com, .mx, .org) pueden tener precios muy variados.
- Popularidad y demanda: Los dominios más demandados o populares suelen tener un coste mayor.
- Registrador de dominios: Los proveedores de dominios web pueden ofrecer distintos precios y configuraciones de servicios.
- Promociones y descuentos: Las ofertas temporales pueden reducir significativamente el coste de la compra de un dominio para sus proyectos en línea.
- Servicios adicionales: Protección de privacidad, certificados SSL o alojamiento web, entre otros, pueden incrementar el precio.
Tipos de dominio web
Los dominios web se clasifican en varias categorías, cada una de ella con características y propósitos específicos.
- Dominios de nivel superior (TLD): Aquí se incluyen extensiones conocidas a nivel global, como .com, .net, y .org.
- Dominios geográficos de nivel superior (ccTLD): Corresponden a un país o región específica, como .mx para México.
- Dominios de segundo nivel: Combinan un TLD con una extensión de país, como .com.mx.
- Dominios genéricos de nivel superior (gTLD): Relacionados con industrias o actividades específicas, como .club, .shop, etc.
Cada tipo de dominio tiene un propósito y un público objetivo, lo que influye directamente sobre su precio y su disponibilidad. Por ejemplo, los dominios TLD son generalmente más caros debido a su popularidad y reconocimiento global, mientras que los ccTLD pueden ser más asequibles, pero están enfocados en un público más localizado.
Dominios web en México. Ejemplos y tipos más comunes
En México conviven dominios genéricos y territoriales, y elegir bien influye sobre su marca, los costos, la disponibilidad y el posicionamiento, sobre todo para negocios locales y confianza.
- .com: Global, versátil y el más reconocible, lo que lo hace muy útil para empresas que operan tanto dentro como fuera de México.
- .mx: Geolocaliza al mercado mexicano, reforzando la confianza y el SEO local.
- .com.mx: Alternativa comercial muy usada en México, pues combina familiaridad y localización geográfica.
- .org y .net: Opciones clásicas para negocios, comunidades o proyectos tecnológicos.
- .org.mx: Para empresas mexicanas sin fines de lucro.
- .edu.mx: Ideal para instituciones educativas registradas en México, que deben cumplir ciertos requisitos para acceder a la compra de dominios web como este.
- .gob.mx: Destinado a instituciones gubernamentales, de uso restringido.
Ahora que tienen un poco más claro qué es un dominio web y ejemplos de los que pueden adquirir, sigamos profundizando un poco más en este elemento.
¿Cuánto cuesta un dominio web promedio en México?
En 2025, el rango suele estar entre $220 y $700 MXN por año en función de la extensión, aunque en GoDaddy es posible comprar un dominio ‘.com’ en México desde MXN134.82*/primer año. Además, aquí podrán también comprar un dominio .mx desde MXN349.99 el primer año.
Sin duda, una de las elecciones más indicadas para adquirir un dominio de página web para un proyecto en línea mexicano
¿Cuál es la diferencia entre un dominio .com y un dominio .mx?
La principal diferencia entre un dominio .com y un .mx radica en su enfoque geográfico y percepción. Mientras que .com es una extensión genérica y global, utilizada por infinidad de páginas web en todo el mundo y sin restricciones geográficas, el dominio .mx está específicamente asociado con México.
Elegir un dominio .mx puede ser beneficioso para negocios centrados específicamente en el mercado mexicano, ya que transmite una conexión local y puede favorecer el posicionamiento en búsquedas regionales. Asimismo, elegir la extensión de dominio .mx para un negocio en otro país no tendría demasiado sentido.
¿Qué precio tiene un dominio .com frente a un dominio .mx?
Un dominio ‘.com’ puede salir más económico que un ‘.mx’ porque el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para México mejora el posicionamiento local, la confianza y lel sentido de pertenencia entre los usuarios del país.
Esto hace que el costo de un dominio web ‘.mx’ sea más elevado, pero también que pueda llegar a rentabilizarse mucho mejor.
Los dominios y alojamientos web más baratos
Si han llegado hasta aquí buscando un combo de dominio y alojamiento barato en México, les gustará saber que en GoDaddy les ofrecemos opciones económicas para este tipo de servicios en línea.
Los precios de los dominios varían, con opciones como .com y .mx que pueden costar entre $185 y $445 pesos anuales en promedio. En cuanto al alojamiento, GoDaddy ofrece planes que van desde los $870 anuales para proyectos básicos hasta $4344 al año para alojar múltiples páginas web. Además, es posible comprar un dominio web más barato permaneciendo atentos a descuentos y promociones.
¿Qué ventajas tiene comprar un dominio y hosting juntos?
Comprar un dominio y hosting juntos ofrece algunos beneficios que conviene conocer a la hora de ahorrar al máximo a la hora de hacerlo.
- Gestionar ambos servicios desde un solo proveedor simplifica la administración.
- Muchos proveedores ofrecen descuentos y promociones al adquirir ambos servicios de forma conjunta.
- Reduce complicaciones técnicas, ya que el dominio y el hosting están optimizados para trabajar juntos.
- Acceso a un soporte unificado para ambos servicios, facilitando la resolución de problemas.
¿Cuál es el precio típico del hosting junto con un dominio web?
En 2025, los paquetes básicos de hosting compartido con dominio incluido el primer año suelen encontrarse entre $500 y $1,200 MXN al año.
En GoDaddy encontrarán las opciones de hosting que necesitan a precios ajustados, desde MXN32.99/mes, en función de las necesidades de cada uno de sus proyectos. Después, tan solo necesitarán nuestro Creador de Páginas Web gratuito para dar forma a su proyecto con resultados profesionales aún sin experiencia en desarrollo web o diseño.
Preguntas frecuentes
¿Dónde registrar un dominio .mx?
Para registrar un dominio .mx, puedes acudir a proveedores de dominios reconocidos como GoDaddy, Hostinger, o Namecheap. Estos proveedores ofrecen una plataforma fácil de usar para buscar la disponibilidad de su dominio deseado y completar el proceso de registro. Es importante elegir un proveedor fiable que ofrezca buen soporte técnico y servicios adicionales como protección de privacidad y opciones de renovación automática.
¿Es posible transferir un dominio a otro proveedor después de registrarlo?
Sí, pueden transferir su dominio a otro proveedor después de registrarlo. Este proceso generalmente implica desbloquear el dominio en su proveedor actual, obtener un código de autorización y luego iniciar la transferencia en el nuevo proveedor. Tengan en cuenta que algunos dominios tienen un período de bloqueo post-registro durante el que no se pueden transferir.









