Obtener la verificación de Facebook en Latinoamérica es un paso importante a la hora de oficializar un canal de comunicación en la plataforma y garantizar que el contenido publicado en él sea auténtico. Al presentar una cuenta verificada en Facebook, los usuarios confirman la legitimidad de la cuenta, lo que aumenta la credibilidad y confianza en la marca que hay tras ella.
Por eso hemos elaborado para ustedes una breve guía paso a paso sobre cómo verificar una cuenta de Facebook, ¡ha llegado el momento de ofrecer una presencia digital sólida!

Qué es una cuenta verificada en Facebook
Una cuenta verificada en Facebook se distingue por una insignia azul que indica que la plataforma ha confirmado la autenticidad de la cuenta, lo que quiere decir que está probado que pertenece a la persona o entidad a la que representa. La insignia azul tras verificar en Facebook, por tanto, es un símbolo de confianza y seguridad para los usuarios.
- Aumenta la visibilidad y el alcance en la plataforma.
- Protege la cuenta contra posibles suplantaciones de identidad.
- Mejora la confianza del público en el contenido que comparten.
- Ofrece acceso a funciones y herramientas exclusivas para cuentas verificadas.
Cómo verificar una cuenta de Facebook: Paso a paso
El proceso para verificar una página de Facebook en Latinoamérica puede variar según el dispositivo que se utilice, por eso vamos a mostrarles dos formas de obtener una cuenta verificada en Facebook. Eso sí, ¡quizás antes quieran echar un vistazo a cómo crear una página de empresa en Facebook!
Verificación a través de la aplicación móvil
Si han llegado hasta aquí buscando cómo autenticar una página de Facebook desde la aplicación móvil, solo necesitarán seguir los siguientes pasos.
- Abrir la aplicación de Facebook y acceder a la página que desean verificar.
- Tocar las tres líneas horizontales de la esquina superior derecha de la pantalla y elegir la opción ‘Configuración y privacidad’.
- Ir a ‘Información personal’ y seleccionar la opción ‘Solicitar verificación’.
- Subir los documentos requeridos, como una identificación oficial o pruebas de notoriedad.
- Ya solo les quedará cumplimentar el envío de documento de validación en Facebook y esperar a que se apruebe su solicitud de insignia azul.
Verificación desde la versión de escritorio
Si prefieren solicitar la insignia verificada de Facebook desde su computadora, verán que el proceso de cómo verificar una cuenta de Facebook es muy similar.
- Iniciar sesión en su cuenta e ir a la página que desean verificar.
- Hacer clic en ‘Configuración’, en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú ‘General’, elegir ‘Verificación de página’ y hacer clic en ‘Verificar esta página’.
- Seguir las indicaciones para confirmar su identidad y proporcionar la documentación necesaria.
- Elegir entre verificación instantánea o detallada y seguir las instrucciones para completar el proceso.
Sobre cuánto tiempo tarda Facebook en verificar una cuenta, la teoría dice que debería estar todo listo en 24 horas. Sin embargo, es posible que tarde algunos días más o incluso que haya que rehacer todo el proceso alguna ocasión más. ¡Tengan algo de paciencia y procuren cumplir todos los requisitos para verificar una página de Facebook!
Requisitos para la verificación de una cuenta de Facebook
Para verificar una cuenta personal de Facebook, o de empresa, y olvidarse así del problema de cómo obtener una insignia en Facebook, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que demuestren su autenticidad y relevancia en Latinoamérica
- La cuenta debe ser auténtica y representar a una persona real, negocio o entidad reconocida.
- Solo puede haber una cuenta verificada por persona o entidad en Facebook.
- La cuenta debe estar completamente configurada, con foto de perfil, sección de información y al menos una publicación reciente.
- Además, la cuenta de Facebook debe ser relevante y representar a una persona o negocio de interés público.
Qué hacer si no puedes verificar una cuenta en Facebook
Ahora ya saben cómo tener una página verificada en Facebook, ¿pero qué hacer si encuentran dificultades para verificar su cuenta en la plataforma? ¡Aquí les dejamos algunas soluciones!
- Comprobar que toda la información del perfil esté completa y actualizada, incluyendo la biografía y el sitio web oficial.
- Verificar que los documentos que suben para confirmar su identidad o la de su empresa estén en regla y sean aceptados por Facebook.
- Trabajar en aumentar el interés del público en su cuenta mediante la creación de contenido de calidad y la participación con sus fans. ¡Hacer un bonito diseño con GoDaddy Studio e integrarlo en su web puede ayudar!
- Ponerse en contacto con el soporte de Facebook para conseguir asistencia especializada.
Consejos para mantener una cuenta de Facebook segura
Más allá de tener claro cómo verificar el perfil de Facebook, es importante que sepan cómo mantenerlo seguro y proteger sus datos.
- Utilizar una contraseña fiable.
- Habilitar la autenticación en dos pasos.
- Configurar quiénes pueden ver y acceder a su información en Facebook.
- Revisar los dispositivos y aplicaciones conectadas a su cuenta cada poco tiempo.
Siguiendo estos consejos conseguirán mejorar la seguridad de su cuenta y aumentar la confianza de su audiencia en sus publicaciones. ¿A qué esperan para empezar?
Beneficios de tener una cuenta de Facebook verificada
Ahora que conocen los pasos y requisitos para verificar Facebook, les interesa conocer todas las ventajas importantes a las que puede darles acceso hacerlo.
Obtener esta insignia es mucho más que un símbolo, se convierte en una puerta abierta a herramientas y privilegios que van más allá de lo estético. Por eso, si realizan este trámite buscando marcar la diferencia en cuestiones de credibilidad, visibilidad y seguridad, están de enhorabuena, ¡porque vamos a mostrarles todo lo positivo que esta acción puede aportarles!
- Conseguir el check azul en Facebook, ya sea mediante el servicio gratuito de Facebook o a través de Meta Verified, transmite a los usuarios la confianza de que su identidad ha sido autenticada y que son quienes dicen ser, ya se trate de un perfil personal público, de una marca o de un negocio legítimo.
- La verificación disuade la creación de perfiles falsos o duplicados, pues diferencia su perfil como auténtico. Además, los suscriptores de Meta Verified reciben protección proactiva contra imitadores.
- Las cuentas verificadas suelen posicionarse mejor en los resultados de búsqueda internos y reciben mayor exposición en recomendaciones, lo que incrementa las posibilidades de ser vistos y seguidos.
- Con Meta Verified, pueden disponer de asistencia directa y prioritaria de un representante real, lo que facilita enormemente la solución de problemas y consultas.
- Aporta credibilidad profesional para empresas, ya que en las cuentas de Business Manager o marcas, la verificación aporta un sello de legitimidad que aumenta la confianza de clientes y socios, reforzando la reputación online.
- Acceso a funcionalidades avanzadas, ya que las cuentas de empresa verificadas pueden hacer uso de herramientasde analítica detallada, respuestas automatizadas, segmentación avanzada y otras capacidades útiles para marketing y soporte.
- El distintivo de verificación actúa como un refuerzo del branding y el posicionamiento de marca, un elemento visual que la consolida en el entorno digital y contribuye a su reconocimiento.
- Facilita la gestión de interacciones y la autoridad en línea al hacer que su perfil destaque entre otros similares por su oficialidad (fans, grupales, o imitaciones), ayudando a que los usuarios interactúen con la cuenta correcta.
- Los suscriptores de Meta Verified suelen disfrutar de acceso anticipado a novedades, stickers exclusivos y opciones como el envío de ‘estrellas’.
- Mayor interacción y confianza del público, que percibe una cuenta verificada como más legítima, lo que incrementa el número de interacciones en forma de comentarios, ‘me gusta’ o seguimientos, lo que fortalece la presencia social.
- Supone mayor protección para sus campañas sensibles, pues hay países en los que Meta exige verificación para anunciantes de distintos sectores con el objetivo de reducir estafas y fomentar una mayor transparencia.
Eso sí, ahora que saben cómo obtener el check azul en Facebook, es importante que no se queden únicamente en la plataforma social de Meta. Por ejemplo, pueden crear su propio sitio web desde cero y llenarlo de contenido usando la Inteligencia Artificial de GoDaddy Airo, incluida con la compra de su dominio. O utilizar nuestro Creador de Páginas Web gratuito si quieren tener más control sobre el proceso de diseño aunque no tengan experiencia previa en este mundo.
Tener una presencia bien trabajada en plataformas sociales les ayudará muchísimo a alcanzar sus objetivos, pero no olviden que necesitan una página web a la que dirigir a sus seguidores para obtener conversiones. ¡Al final todos los elementos forman parte de un mismo ciclo cuyo fin es obtener el máximo volumen de beneficios posible!