DigitalizaciónCategoría

Guía para crear una plataforma LMS en WordPress

lectura de 13 minuto(s)
Fernando Paul Lara Galicia

La gestión de contenidos es una preocupación cada vez mayor para usuarios que desean ofrecer educación online. Por suerte, utilizar un Learning Management System (LMS) con WordPress les facilitará enormemente esta tarea. Si han llegado hasta aquí buscando cómo crear una plataforma elearning en WordPress están de enhorabuena, ¡porque vamos a contarles cómo hacerlo!

Qué es un LMS y por qué usar WordPress

Un LMS es una plataforma que facilita la creación, gestión y entrega de contenido educativo online que ofrece un buen número de beneficios:

  • Permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar​​.
  • Proporciona datos sobre el progreso y el rendimiento de los estudiantes.
  • Facilita la creación y administración de evaluaciones y pruebas​.
  • Permite personalizar la experiencia de aprendizaje en función de las necesidades individuales de cada estudiante​.

Ventajas de usar WordPress para LMS

Además de los ya mencionados, usar WordPress para su LMS ofrece más beneficios que deberían tener en cuenta:

  • WordPress es una plataforma gratuita que ofrece una gran capacidad de personalización.
  • Hay disponible un amplio abanico de plugins y temas que facilitan la creación de un LMS tan eficiente como atractivo.
  • Además, esta plataforma garantiza un soporte continuo y una rica fuente de recursos y documentación​.

Ejemplos de plataformas LMS creadas con WordPress

La mejor forma de comprender cómo les facilita WordPress la creación de una plataforma educativa de este tipo es observando los ejemplos de algunas de las mejores plataformas LMS de la actualidad y cómo exprimen al máximo esta opción para hacer negocio de forma totalmente digital.

  • escuela.conviertemas.com, de Vilma Núñez, centrada en enseñanzas de marketing digital. Usa el tema BuddyBoss y gestiona sus ventas mediante ThriveCart. La combinación de LearnDash con estas herramientas permite una integración potente entre academia y proceso de venta.
  • escueladecopywriting.com, de Maïder Tomasena, se basa en el tema Storefront y también utiliza ThriveCart para la monetización, y demuestra cómo adaptar LearnDash a nichos profesionales como el copywriting, con una estética a medida y un carrito eficiente.
  • academiawp.alvarofontela.com, que utiliza LearnDash con el tema Hello Elementor y trabaja con MemberPress para control de acceso.
  • titaneswarpress.com, con el tema Astra y Restrict Content Pro para garantizar la protección de sus contenidos.
  • disenadoresweb.pro, sobre diseño web, con GeneratePress y Restrict Content Pro.
  • runbenguo.com/escuela, dedicada a fotografía y video, que utiliza Astra y WooCommerce.
  • cursos.anaivars.com, que vende cursos de marketing digital apoyándose también en BuddyBoss y ThriveCart.
  • academyraw.com, una academia de video que usa el tema OceanWP y vende con WooCommerce.
  • quondos.com, plataforma de aprendizaje SEO que se sirve del tema GeneratePress y vende gracias a Paid Memberships Pro.
  • recursosparaclase.es, otra plataforma LMS que, en esta ocasión, opta por la combinación entre el tema Astra y Restrict Content Pro para vender sus cursos formativos.
  • cursospodcast.com, una plataforma de cursos para podcasters, un sector en auge, que saca el máximo partido a uno de los combos más repetidos en este tipo de plataformas LMS, usando el tema Astra para WordPress y vende con WooCommerce.
  • Yoast Academy, que es una plataforma LMS que utiliza LearnDash para ofrecer cursos SEO tanto gratuitos como de pago, utiliza WooCommerce para la venta y aprovecha las configuraciones avanzadas de acceso, como la inscripción para cursos gratuitos y la suscripción recurrente para los premium.
  • OptinMonster University, que destaca entre las plataformas LMS gratuitas porque ofrece cursos gratis a sus usuarios. Además, permite elegir un modo Focus (sin distracciones) para mejorar la experiencia de aprendizaje y aumentar la retención.

Como ven, LearnDash puede adaptarse tanto a formaciones corporativas como a academias de nicho. En español, han podido comprobar cómo emprendedoras como Vilma Núñez o Maïder Tomasena usan LearnDash con temas como BuddyBoss o Storefront y carritos de venta como ThriveCart.
Eso sí, si desean seguir sus pasos, asegúrense de contar con un certificado SSL de calidad que proteja sus datos y aporte confianza a sus usuarios. Y hablando de usuarios, nuestros servicio Link en la Bio les permitirá convertir seguidores en redes sociales de forma sencilla, ¡algo básico para que su plataforma LMS sea rentable desde sus comienzos!

Selección de plugins LMS para WordPress

Elegir un plugin LMS para WordPress que sea de calidad, o varios, es esencial para el éxito de su plataforma. Solo hay que buscarlos, descargarlos desde el catálogo de WordPress y activarlos desde el panel de administración.

LearnDash

Este plugin LMS para WordPress permite crear cursos online detallados, gestionar suscripciones y realizar evaluaciones de forma ágil y eficaz.

LifterLMS

Este otro plugin es fácil de usar y ofrece características fiables como membresías, certificaciones y herramientas de marketing integradas, ¡es perfecto para crear una experiencia de aprendizaje completa!

Tutor LMS

Ofrece una interfaz intuitiva para crear cursos interactivos. Integra videoconferencias, cuestionarios avanzados y un sistema de gestión de estudiantes​.

Sensei LMS

Este plugin LMS para WordPress está desarrollado por WooCommerce, por lo que se integra a la perfección con esta plataforma de e-commerce, lo que permite vender cursos online con facilidad.

LearnPress

Este plugin gratuito ofrece funcionalidades que permiten crear y gestionar cursos online. ¡Es una excelente opción si buscan una solución económica sin sacrificar calidad​!

Comparativa breve de funcionalidades

Ahora que conocen algunos de los mejores plugins LMS para WordPress, la mejor forma de tener claro cuáles de ellos pueden resultarles más útiles es comparendos qué les ofrecen y cómo puede ayudarles esto a alcanzar sus objetivos.

Facilidad de uso y construcción de cursos

  • LearnDash ofrece un constructor visual de cursos tipo drag-and-drop con soporte para Gutenberg y módulos como Focus Mode para aprendizaje sin distracciones.
  • LifterLMS también tiene un editor intuitivo y permite bundling de cursos, acceso limitado, pruebas gratuitas y herramientas transaccionales sencillas.
  • Tutor LMS proporciona un constructor frontal y backend, con maquetación drag-and-drop, muy amigable para principiantes.
  • Sensei LMS, desarrollado por el equipo de WooCommerce, utiliza bloques nativos de WordPress, aunque su interfaz puede necesitar de algo de tiempo para acostumbrarse.
  • LearnPress es fácil de usar y tiene una apariencia similar al panel de WordPress, siendo perfecta para principiantes gracias a su versión gratuita.

Funcionalidades importantes

  • LearnDash incorpora quizzing avanzado (varios tipos de pregunta, aleatorización, temporización), goteo de contenido, certificados, insignias, informes detallados, foros dinámicos y un gran número de opciones de monetización.
  • LifterLMS también permite quizzes desde bancos de preguntas, goteo, certificados, pruebas gratuitas, paquetes de cursos y soporte multicanal como Stripe y PayPal.
  • Tutor LMS destaca en quizzing, con más tipos de preguntas que LearnDash, construcción de certificados con plantillas y verificación por QR, anuncios en los cursos y paneles tanto para instructor como alumno.
  • Sensei LMS incluye temporización de contenido, integración con WooCommerce para venta de cursos y membresías, así como varios tipos de preguntas en tests y bloques interactivos como flashcards.
  • LearnPress ofrece funcionalidades básicas gratuitas como seguimiento de estudiantes, herramientas de evaluación y pasarelas de pago, aunque para características como certificados y goteo se requieren extensiones de pago.

Integraciones y monetización

  • LearnDash cuenta con integraciones con WooCommerce, PayPal, Stripe, 2Checkout, memberships, CRM, foros y más.
  • LifterLMS se integra con MailChimp, formas como Gravity o WPForms, y ofrece opciones de ecommerce.
  • Tutor LMS se integra con WooCommerce, Easy Digital Downloads, sistemas de video y conferencias, ChatGPT, Elementor…
  • Sensei LMS se conecta de forma natural con plugins de WooCommerce para suscripciones y pagos), MailPoet, VideoPress, y automatización.
  • LearnPress se integra a la perfección con extensiones específicas para pagos, foros y más.

Si necesitan control total, personalización, análisis profundos y cero problemas con la escalabilidad, LearnDash es tu plataforma LMS. Tutor LMS es una buena opción para quienes buscan una experiencia moderna, feedback en los cursos y funcionalidad visual avanzada sin un exceso de complejidad, mientras que LifterLMS ofrece un perfecto equilibrio entre facilidad de uso y capacidad de monetización.

Sensei LMS, por su parte, resulta natural para sitios que ya usan WooCommerce, pues aporta confianza e integración fluida con ecommerce. En cuanto a LearnPress, es una buena puerta de entrada gratuita a LMS en WordPress, pues se adapta a la perfección a proyectos sencillos y presupuestos ajustados.

Selección de templates para cursos online en WordPress

Seleccionar un template de WordPress para cursos online apropiado es importante, ¿pero saben cómo elegir un tema de WordPress para este propósito? ¡Aquí les recomendamos algunos de los mejores que encontrarán!

Astra

Astra es un tema ligero y altamente personalizable que además es compatible con los principales plugins LMS. Esto quiere decir que permite una gran flexibilidad y proporciona infinidad de opciones de diseño para crear una plataforma educativa atractiva.

Education WP

Este tema de LMS para WordPress está especializado en educación y ofrece soporte para LearnPress. Incluye funcionalidades para la gestión de cursos, membresías y un sistema de pagos integrado.

Eduma

Destaca por su diseño moderno y su gran número de demos preconstruidas. Es perfecto para escuelas de idiomas, universidades y cursos en línea, ¡y ofrece una experiencia de usuario totalmente optimizada!

Academy

Esta plantilla de LMS para WordPress ofrece opciones de personalización avanzadas y soporte para WooCommerce, lo que permite crear cursos en línea con facilidad.

Neve

Tema flexible y rápido compatible con los principales plugins LMS y que permite una fácil personalización mediante el editor de bloques de WordPress.

Recomendaciones para elegir la plantilla adecuada

Seleccionar una plantilla apropiada es determinante para que la su plataforma e‑learning LMS sea eficiente, reconocible y ofrezca una experiencia fluida tanto para el alumnado como para los administradores. ¡Por eso hemos elaborado una breve guía que les permitirá acertar con su elección!

  • Que sea compatible con LearnDash y WordPress, como por ejemplo Kadence, Astra y GeneratePress, que además son gratuitos. Por supuesto, también encontrarán plantillas premium como BuddyBoss, Academy Pro o University Course Theme.
  • Prioricen temas ligeros y bien codificados, como GeneratePress, Kadence o Astra. Son rápidos, eficientes y facilitan el uso de constructores como Elementor.
  • Quédense con plantillas que ofrezcan flexibilidad y una alta capacidad de personalización, que permitan modificar layouts, tipografía, colores y cabeceras, que permitan adaptar el look&feel sin necesidad de tocar código. Astra, por ejemplo, ofrece customización visual avanzada y diseño intuitivo para LearnDash.
  • Elegir temas exclusivos para e‑learning es una opción acertada. Hay temas específicos para LearnDash que incluyen estructuras y estilos dedicados para cursos, quizzes, perfiles y más. eLumine, Social Learner o University, por ejemplo, ofrecen estas características listas para usar.
  • Procuren que ofrezcan integración con plugins adicionales, como por ejemplo WooCommerce, BuddyPress o bbPress. eLumine y BuddyBoss son excelentes en este sentido.
  • Utilicen plantillas que cuenten con actualizaciones frecuentes, buen soporte técnico y documentación. Temas populares como Astra o BuddyBoss suelen cumplir esta función.
  • Además, busquen un perfecto equilibrio entre diseño y velocidad, con temas con muchas animaciones o funcionalidades integradas como BuddyBoss, que sean potentes a nivel visual, aunque en ocasiones requerirán de un hosting de mayores garantías.

Implementación de una plataforma LMS en WordPress

Hacerlo es sencillo siguiendo los pasos apropiados, ¡por eso hemos elaborado una breve guía paso a paso!

Instalación y configuración inicial

Instalar y configurar un LMS en WordPress es así de sencillo:

  1. Descargar WordPress desde su sitio web oficial e instalarlo en su servidor.
  2. Elegir e instalar un plugin LMS como los comentados unas líneas más arriba.
  3. Activar el plugin LMS y sigue las instrucciones en pantalla para configurarlo.
  4. Instalar y activar un template de WordPress para cursos online.

Creación de cursos

Crear y gestionar cursos en línea en WordPress es sencillo. Utilicen el constructor de cursos del plugin LMS para añadir módulos, lecciones y evaluaciones. ¡Además, pueden incluir vídeos, documentos y otros recursos para enriquecer el contenido del curso!

Gestión de estudiantes

Los plugins LMS permiten inscribir y gestionar estudiantes sin problema. Podrán automatizar la inscripción, seguir el progreso de los estudiantes y proporcionar feedback a través de la plataforma.

Evaluaciones y certificaciones

Por último, configuren exámenes y emitan certificados utilizando las herramientas del plugin LMS. Pueden crear cuestionarios personalizados, ¡y definir criterios para la emisión de certificados al completar el curso!

Integración con sistemas de pago

Contar con una integración de pagos sólida es fundamental para transformar su plataforma LMS en una solución profesional rentable, pues les facilitará hacer ventas seguras y automatizadas, mejorando además la experiencia del usuario y, con ello, las compras recurrentes.

LearnDash, por ejemplo, permite habilitar diferentes pasarelas sin necesidad de codificación compleja, así como gestionar pagos de forma centralizada. Entre las opciones más populares están Stripe, PayPal, Razorpay y 2Checkout. Por supuesto, también pueden utilizar WooCommerce, ThriveCart o Paid Memberships Pro para una experiencia de compra más completa.

  • Stripe: Acceder al apartado Payments de LearnDash, habilitar Stripe y añadir sus claves API. Los pagos se procesan con un diseño integrado y sin redirecciones complejas.
  • PayPal: Similar a Stripe, pues desde la configuración podrán activar PayPal y gestionar la moneda global para todas las pasarelas.
  • Razorpay y 2Checkout: Podrán activarlas también desde Payments, y ofrecen funcionalidades extra en función de la región y las divisas.
  • WooCommerce / ThriveCart / Paid Memberships Pro: Es posible integrar LearnDash con un plugin de ecommerce desde el mismo panel de pagos. Esto permite construir carritos más sofisticados, paquetes de cursos y automatizar procesos avanzados.

Además, LearnDash también ofrece integración directa con SamCart, MemberPress y otros plugins populares que son accesibles desde el mismo menú de pagos.

Optimización y seguridad de la plataforma LMS

Optimizar y asegurar su plataforma LMS es fundamental para ofrecer una buena experiencia de usuario y proteger los datos tanto de su web como de sus usuarios.

  • Optimización de rendimiento: utilizar técnicas como la optimización de imágenes, el uso de plugins de caché y la selección de un buen hosting para mejorar la velocidad y el rendimiento del LMS.
  • Seguridad en LMS: implementar medidas de seguridad como certificados SSL, autenticación de dos factores y copias de seguridad regulares para proteger la plataforma y los datos de los estudiantes.
  • SEO para LMS: Aplicar estrategias SEO como la optimización de palabras clave, la creación de contenido de interés y la mejora de la estructura de la web para mejorar la visibilidad de sus cursos en línea.

Con esto, solo les queda contratar el hosting WordPress de GoDaddy y empezar a disfrutar de su nuevo emprendimiento. ¡No se lo piensen más!

Products Used

ShowinBio
Show in BioObtén más información