Emprender en líneaCategoría

Cómo eliminar una cuenta de Instagram: Guía paso a paso

lectura de 9 minuto(s)
Wolf-Dieter Fiege

Eliminar una cuenta de Instagram, ya sea de forma definitiva o temporal, es un proceso sencillo pero que requiere seguir ciertos pasos de forma ordenada. Esto es especialmente útil para personas en Latinoamérica que han decidido cerrar un negocio, o que simplemente quieren eliminar cualquier rastro de su presencia en esta popular red social de Meta.

Sigan leyendo para descubrir cómo eliminar una cuenta de Instagram de forma rápida y sencilla. ¡Les aseguramos que es mucho menos complicado de lo que parece!

Pasos para eliminar una cuenta de Instagram

Al igual que ocurre cuando se desea desactivar o eliminar una cuenta de Facebook, existen dos métodos principales para eliminar una cuenta de Instagram y ambos son igualmente efectivos. ¡Les explicamos cómo hacerlo independientemente de cuál prefieran!

Eliminar la cuenta a través de la aplicación móvil

Si buscan cómo eliminar una cuenta de Instagram paso a paso desde la aplicación móvil, sigan estas instrucciones.

  1. Abrir la aplicación de Instagram e ir a su perfil tocando la foto que aparece en la pantalla de su celular.
  2. Tocar las tres líneas horizontales de la esquina superior derecha para abrir el menú.
  3. Seleccionar ‘Configuración’ y después ir al apartado ‘Cuenta’.
  4. Bajar por el listado y acceder a la opción ‘Eliminar cuenta’, donde Instagram les dará dos opciones: ‘Desactivar cuenta’ o ‘Eliminar cuenta’, para eliminar Instagram definitivamente.
  5. Elegir el motivo por el cual desean eliminar su cuenta y confirmar ingresando tu contraseña.
  6. Por último, pulsen sobre ‘Eliminar [nombre de usuario]’ y confirmen la acción.

Eliminar la cuenta desde un navegador web

¿Prefieren saber cómo borrar una cuenta de Instagram desde su computadora? ¡Aquí les dejamos una breve guía para conseguirlo!

  1. Iniciar sesión en Instagram a través de un navegador web en su computadora, como Chrome, Safari, Firefox o Edge.
  2. Ir a la página ‘Eliminar tu cuenta’ y seleccionar un motivo para suspender la cuenta de Instagram.
  3. Ingresar de nuevo su contraseña para confirmar.
  4. Hacer clic en ‘Eliminar [nombre de usuario]’.

Cualquiera de estas formas es igual de válida si buscan cómo dar de baja una cuenta de Instagram en Latinoamérica, pero tengan una cosa en cuenta: la eliminación no será instantánea. ¡Sigan leyendo para descubrir cómo desactivar Instagram de forma definitiva!

Qué sucede después de eliminar una cuenta en Instagram

Después de solicitar la eliminación de una cuenta de Instagram, la plataforma otorga un periodo de gracia de 30 días. Durante este tiempo, su cuenta estará desactivada y no será visible para otros usuarios, pero aún tendrán la posibilidad de recuperar su cuenta si cambian de opinión.

Si no inician sesión durante estos 30 días, su cuenta y todo su contenido, incluidos fotos, vídeos, comentarios y seguidores, se eliminarán permanentemente y no podrán ser recuperados.

Aunque su cuenta no será visible desde el primer momento en que decidan desactivarla, Instagram puede tardar hasta 90 días en borrar completamente todos sus datos de sus servidores.

¡Si están pensándose tomar un periodo de respiro de Instagram, quizás sea un gran momento para acceder a nuestro Creador de Páginas Web e iniciar un nuevo proyecto!

Cómo desactivar temporalmente una cuenta en Instagram en lugar de eliminarla

Si no están listos para eliminar su cuenta de forma definitiva, pero sí buscan cómo cerrar Instagram temporalmente, les gustará saber que la plataforma de Meta ofrece la opción de desactivarla temporalmente, preservando todos sus datos y su contenido.

Mientras la cuenta esté desactivada, su perfil, fotos, comentarios y seguidores estarán ocultos y no podrán realizar ninguna acción en la plataforma. Sin embargo, pueden reactivarla en cualquier momento con el simple gesto de volver a iniciar sesión.

Recuperación de cuenta en Instagram: ¿es posible?

Sí, recuperar una cuenta de Instagram eliminada es posible, pero únicamente dentro del periodo de gracia de 30 días. Si deciden reactivar su cuenta durante este tiempo, solo necesitarán iniciar sesión con sus credenciales, su cuenta será restaurada por completo. 

Ahora bien, si dejan que transcurran los 30 días y la cuenta termina siendo eliminada de forma permanente, no habrá forma de recuperarla, ¡todos los datos asociados a ella se habrán perdido para siempre!

Si su cuenta fue eliminada debido a un hackeo o un error, pueden intentar contactar con Instagram LATAM para revisar la situación, aunque la recuperación no está garantizada​. Y si la eliminaron para tomarse un respiro… ¡les recomendamos configurar varias alertas para que se no se les pase el tiempo límite!

Diferencias entre eliminar y desactivar una cuenta de Instagram

Aunque muchas personas creen que desactivar y eliminar una cuenta de Instagram es lo mismo, en realidad se trata de opciones muy distintas. Por eso conocer sus diferencias les ayudará a tomar la decisión más adecuada en función de sus necesidades, ¡sobre todo si tenían pensado volver a la plataforma social de Meta pasado un tiempo!

  • La opción de desactivar una cuenta de Instagram temporalmente es reversible, permite recuperarla en cualquier momento iniciando sesión de nuevo y sus datos permanecen guardados, aunque ocultos para los demás. En cambio, eliminar su Instagram desde el móvil o un dispositivo de escritorio es una acción permanente. La plataforma conservará sus datos durante un plazo de 30 días por si se arrepienten, pero tras eso se borran de forma irremediable.
  • Al desactivar la cuenta todos sus interacciones permanecen ocultas, aunque siguen en la base de datos de la plataforma. De hecho, sus mensajes directos aparecerán para otros sin imagen de perfil ni nombre. Sin embargo, al eliminar la cuenta de Instagram de forma definitiva deja de existir, lo que implica que los datos se pierden y que su nombre de usuario queda disponible para el primero que lo solicite.
  • Otros aspectos importantes son el contenido y los datos almacenados, pues al desactivar la cuenta permanecen en los servidores de Instagram y se restablecen al reactivarla, mientras que si deciden eliminarla se borra todo, sus publicaciones, su historial, sus likes, sus comentarios y sus seguidores, ¡y sin posibilidad de recuperación!
  • La desactivación de una cuenta de Instagram suele realizarse cuando se piensa volver a utilizarla relativamente pronto, aunque es importante que sepan que solo puede solicitarse una vez por semana. Eliminar la cuenta, por su parte, es una decisión permanente, pues aunque consiguiesen recuperar su nombre si deciden volver, su contenido será del todo irrecuperable. Por tanto, desactivar una cuenta es recomendable si necesitan hacer una pausa, o si tienen que hacerla, por ejemplo, porque se marchan una temporada a un país en el que la plataforma no está operativa.
  • Si desean volver tras desactivar su cuenta de Instagram, tan solo tendrán que acceder con sus credenciales de siempre para que sus datos sean recuperados absolutamente intactos. Si deciden eliminarla, disfrutarán de un ‘periodo de gracia’ de 30 días durante el que podrán recuperarlos, pero después no les quedará otra solución que crear una cuenta nueva desde cero.

Como ven, aunque el resultado inmediato parezca el mismo, en realidad hay matices que hacen que ambos procesos sean muy distintos, ¡así que piénsenlo bien antes de tomar una decisión de la que puedan arrepentirse!

Consideraciones antes de eliminar tu cuenta de Instagram

El hecho de que eliminar una cuenta de Instagram de forma definitiva implique perder tanto el contenido como el nombre de usuario hace que, antes de dar el paso, sea recomendable tomar en cuenta algunos aspectos importantes. Pueden hacerlo, desde luego, ¡pero asegúrense de haber repasado antes los siguientes puntos!

  • Descargar una copia de seguridad de sus fotografías, videos, mensajes y demás información personal antes de eliminar la cuenta. La propia Instagram ofrece una herramienta oficial a la que podrán acceder yendo a ‘Privacidad y seguridad’ y clicando sobre la opción ‘Descarga de datos’. ¡No hacerlo podría significar perder recuerdos valiosos para siempre!
  • Garantizar la seguridad de la cuenta durante los últimos 30 días de gracia, pues tras solicitar la eliminación, la cuenta queda en un estado de desactivación temporal en el que sigue siendo vulnerable a accesos no autorizados. Por eso es recomendable cambiar la contraseña y activar la verificación en dos pasos.
  • Tener en cuenta que perderán todo derecho que pudiesen tener sobre el uso de su nombre en Instagram. Una vez finalizado el borrado, su nombre de usuario se liberará y podrá ser utilizado por cualquier otro usuario que lo descubra. Es decir, si desean conservarlo para un uso futuro, consideren mantener la cuenta desactivada en lugar de eliminarla.
  • Revisar y eliminar el acceso de apps o servicios vinculados a su cuenta, como Facebook, herramientas de terceros, análisis de redes sociales, etc.). Si no lo hacen, podrían seguir accediendo a sus datos incluso después de haber eliminado la cuenta.
  • Reflexionar sobre el impacto de esta decisión respecto a su presencia digital y su comunidad, pues perderán seguidores, comentarios, interacciones y stories destacados. Si comparten contenidos profesionales o relacionados con su marca o comunidad, eliminar la cuenta afectará de forma irremediable a su visibilidad e influencia, algo aún más importante desde que Google decidió indexar las publicaciones en esta plataforma social en julio de 2025.
  • Analizar alternativas menos drásticas si su objetivo es reducir el uso de esta red social o evitar comparaciones y ansiedad digital. En este sentido, primero deberían intentar la desactivación temporal de su cuenta.
  • Comprender que no desaparece su presencia en la red, ya que el contenido que otros hayan compartido y en el que ustedes aparezcan seguirá circulando en la red.
  • Confirmar su decisión tras el periodo de reflexión de 30 días y programar una alerta que les permita arrepentirse a tiempo si así lo desean.

Ahora que saben cómo eliminar una cuenta de Instagram de forma efectiva y por qué deberían pensárselo dos veces antes de hacerlo, ¿y si le dan una vuelta de tuerca a sus contenidos usando GoDaddy Studio? Quizás es que se aburrieron de publicar siempre lo mismo, pero con nuestra herramienta gratuita de diseño podrán crear composiciones coloridas y profesionales que les devolverán la alegría incluso si nunca antes han utilizado un software de este tipo. ¡Les aseguramos que merece la pena darle una oportunidad!

Products Used