MarketingCategoría

Qué es el SEO negativo y cómo defenderte de ataques

lectura de 7 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy

El SEO es una estrategia que permite ganar visibilidad en línea para los negocios en Latinoamérica de forma orgánica, aunque es importante saber que también existe el SEO negativo, también conocido como ‘black hat SEO’. ¿El problema? Pues que su objetivo no es otro que dañar el posicionamiento de sus sitios web con el fin de restarles visibilidad. 

Por eso, es importante que tengan claro qué son, cómo protegerse y también cómo reaccionar ante ataques de SEO negativo, ¡solo así podrán evitar consecuencias más graves!

¿Qué es el SEO negativo?

El SEO negativo es una práctica malintencionada de seguridad en el posicionamiento web que busca perjudicar la visibilidad de una página en buscadores para que estos le den prioridad a otra de la competencia.

Esta estrategia consiste en usar tácticas fraudulentas que permitan arruinar el buen trabajo SEO de la competencia, ya sea mediante enlaces tóxicos, contenidos duplicados o hacks directos. Por eso saber cómo protegerse del SEO negativo es básico, porque puede dañar su reputación, la de su negocio y arruinar meses o incluso años de trabajo e inversión de forma irremediable.

Tipos de ataques de SEO negativo más comunes

Existen distintas clases de SEO negativo, cada una de ellas con técnicas distintivas que les interesa conocer para estar perfectamente preparados.

  • Backlinks tóxicos masivos: Consiste en crear cientos o miles de enlaces de baja calidad desde ‘granjas’ o redes automáticas, saturando su perfil de links y generando señales negativas para los buscadores.
  • Contenido duplicado o clonado: Se copian partes de su web y se publican en otros sitios, afectando al canon y la relevancia de su contenido original.
  • Hackeo del sitio: Esta práctica consiste en acceder al servidor para alterar ‘robots.txt’, ‘sitemap’ o insertar spam, lo que degrada el ranking de la web sin que lo noten de inmediato.
  • Reseñas falsas negativas: En este caso, se publican comentarios negativos fabricados para dañar su reputación y reducir el tráfico hacia su web, lo que tiende a disminuir también de forma irremediable su tasa de conversión.
  • Solicitudes fraudulentas de desautorización: Personas malintencionadas se hacen pasar por ustedes o sus empresas para pedir a webmasters remover enlaces valiosos, debilitando su perfil de enlaces.

Cómo detectar si estás siendo víctima de SEO negativo

Existen ciertas señales que pueden indicar de forma muy clara que se están sufriendo ataques de SEO negativo, y conocerlas les permitirá reaccionar a tiempo para no perder su posicionamiento.

  • Una caída repentina del tráfico orgánico o de los rankings sin justificación aparente ni actualización de algoritmos.
  • Un pico de backlinks de baja calidad desde páginas de spam o dominios dudosos.
  • URLs extrañas o parámetros desconocidos.
  • Reseñas negativas o spam de contenido hacia su marca con el único fin de dañar su reputación.
  • La aparición de contenido duplicado en otras webs, pues puede confundir a los buscadores y penalizarles.

En este último caso, una buena opción es hacer un backup del mismo, denunciar la situación y utilizar la Inteligencia Artificial de GoDaddy Airo. Este servicio gratuito, incluido con la compra de su dominio en GoDaddy, les permitirá generar nuevo contenido en cuestión de segundos y poder así salir del paso con éxito.

Herramientas para monitorizar y analizar tu SEO

Tener acceso a las herramientas digitales apropiadas les permitirá detectar y analizar el posicionamiento en línea de sus proyectos para procurar que siempre sea el mejor posible.

  • Google Search Console: Es gratuita, y alerta sobre penalizaciones, rastreo e indexación, permitiendo identificar picos de tráfico o errores URL.
  • Semrush: Aporta auditorías técnicas, monitorea backlinks tóxicos y cuenta con una herramienta, Backlink Audit, capaz de detectar cambios sospechosos.
  • Ahrefs: Perfecta para analizar enlaces entrantes, detectar dominios y anchors sospechosos. Su herramienta de auditoría también permite localizar contenido duplicado.
  • Screaming Frog: Rastrea sus webs con el fin de identificar URLs alteradas, redirecciones maliciosas o problemas técnicos.
  • Open Link Profiler: También gratuita, detecta enlaces engañosos y ayuda a filtrar backlinks tóxicos antes de que puedan ocasionar problemas serios.

Lo mejor es que no tienen por qué conformarse con una, ¡hagan sus propias pruebas y combinen las que prefieran para obtener aún mejores resultados!

Cómo protegerte del SEO negativo paso a paso

Defenderse del SEO negativo es más sencillo si tienen claros los pasos a seguir, por eso hemos elaborado un breve tutorial que les será de gran ayuda.

  1. Auditar su sitio analizando para ello tráfico, backlinks y errores técnicos.
  2. Desautorizar los enlaces tóxicos, identificándolos y subiéndolos a Google Disavow si son maliciosos.
  3. Bloquear el contenido duplicado usando canónicas, revisando plagios, solicitando su eliminación e incluso generando nuevo.
  4. Reforzar la seguridad web actualizando su CMS, sus plugins, usando un certificado SSL de calidad y WAF para evitar hackeos.
  5. Configurar alertas para actividades sospechosas en Search Console y Semrush.
  6. Actuar con rapidez si detectan anomalías, reuniendo el máximo número de pruebas posible y, si es necesario, contratando a expertos.

Ahora saben cómo protegerse del SEO negativo, ¡así que no se dejen vencer por él!

Qué hacer si ya te han atacado: guía de recuperación

Si ya están experimentando un ataque de SEO negativo, lo más importante es no entrar en pánico. Una vez controlado esto, procuren seguir estos pasos para recuperar su posicionamiento y su buena reputación.

  1. Analizar contenido, links, velocidad y posibles hackeos usando herramientas como Semrush, Ahrefs y Search Console.
  2. Eliminar o corregir contenido deficiente, reemplazando lo duplicado o pirateado por versiones originales y de calidad.
  3. Desautorizar backlinks malintencionados usando Google Disavow tras identificar enlaces tóxicos mediante herramientas o auditorías.
  4. Contactar con webmasters para solicitar la eliminación manual de enlaces que están afectándoles de forma negativa.
  5. Reforzar la seguridad del sitio actualizando su software, instalando un firewall de calidad y también un certificado SSL con el que prevenir hackeos.

Tras esto, tan solo tendrán que seguir creando y publicando contenido original, esforzarse en conseguir backlinks de calidad y también el máximo número de menciones orgánicas.

Prevención: buenas prácticas para proteger tu reputación SEO

La prevención es clave para evitar ataques de SEO negativo, ¡y estos tips les vendrán de maravilla para evitarlos!

  • Hacer un seguimiento constante de backlinks, vigilando su perfil de enlaces con alertas en Google Search Console o herramientas como Ahrefs, Semrush o MonitorBacklinks.
  • Detectar posible contenido duplicado cuanto antes usando herramientas como Copyscape o haciendo búsquedas por fragmentos para identificar scraping de contenido.
  • Configurar alertas técnicas que les permitan estar al tanto de posibles anomalías.
  • Crear y compartir contenido de valor y enlaces legítimos.

Si han llegado hasta aquí, el SEO negativo no debería volver a suponerles un problema. ¡Y si ocurre algo, ahora saben cómo reaccionar para poder atajarlo sin consecuencias!

Bibliografía

1. ¿Qué es el SEO negativo? (y cómo protegerte contra él), de Semrush de 2020.

2. SEO Negativo, qué es y cómo defenderte, de NinjaSEO de 2025.

3. SEO Negativo: Qué es y 5 técnicas más comunes, de Lobocom.

4. Qué es el SEO Negativo, cómo identificarlo y cómo protegerte, de Inforges de 2024.

5. Qué es, cómo protegerse y solucionar un ataque de SEO Negativo, de Idento.

6. 18 mejores herramientas de análisis SEO en 2025, de SEO.com de 2025.7. 8 Mejores Herramientas SEO Gratuitas de Google: Qué hacen y cómo usarlas, de Semrush de 2024.

Products Used

GoDaddy AIRO
GoDaddy AIROObtén más información