Crea tu webCategoría

Crear correo para tu start-up

lectura de 7 minuto(s)
Equipo editorial GoDaddy
portada correo electronico profesional

Conoce cómo crear correo para tu start-up y convertirte en un profesional en tu ramo. El emprendedurismo es un instante histórico, aprovecha el momento.

Recientes estudios sobre negocios demuestran que los emprendedores serán la base de la economía global en los próximos años.

La estructura tradicional de empleo en donde tienes que trabajar para alguien más está cambiando rápidamente y los jóvenes adultos son los que más provecho le sacan a esta tendencia.

Ser emprendedor requiere de mucho coraje para aceptar los tropiezos que puedan llegar a ocurrir en el camino al éxito.

Aunque bien podríamos decir que emprender es para cualquiera, la realidad es que no es así, solamente aquellos que se atreven a salir de su zona de confort y trabajan por sus sueños son los que logran sobresalir y llevar su emprendimiento al éxito.

body correo electronico profesional

Crear correo electrónico profesional

Junto con tu sitio web, es importante que tomes en cuenta la creación de tu correo electrónico personalizado.

La mayoría de los servicios en línea que te ofrecen la posibilidad de tener un sitio web profesional te ofrecen paquetes a buen precio que incluyen el dominio, alojamiento, diseño, desarrollo web y, por supuesto, algunas cuentas de correo gratis personalizadas con el dominio de tu sitio.

  • Tener un correo electrónico corporativo hace toda la diferencia, pues le da ese toque de profesionalismo a tu start-up. De esta manera cualquier persona con la que te pongas en contacto, ya sea un cliente potencial, un proveedor e incluso un inversionista, te verá como alguien serio y que toma muy en cuenta los detalles.
  • Otra ventaja de contar con un correo electrónico corporativo es que cualquier correo que envíes no se ira directo a la bandeja de spam: el servidor de correos electrónicos no lo detectará como tal, tendrás miles de posibilidades más de hacer crecer rápidamente tu start-up. Además, cualquier persona que se quiera poner en contacto contigo recordará de manera más sencilla cómo ponerse en contacto contigo.
  • Con el paquete de cuentas de correo electrónico que te ofrezca la empresa de servicios en línea puedes crear diferentes correos para clasificar tus mails.

Por ejemplo, uno que tenga tu nombre para estar en contacto directo con las personas y empresas clave, otro para estar en contacto con tus clientes -dedicarlo, en este caso, exclusivamente al servicio al cliente- y uno más que sea genérico para cualquier persona que desee ponerse en contacto contigo.

Mientras más crezca tu empresa, tendrás que crear diferentes cuentas de correo electrónico para las personas que trabajen contigo y, también, crear cuentas de correo electrónico para los diferentes departamentos que se organicen dentro de la start-up.

Todo esto es muy fácil de lograr a través del servicio en línea que contrataste para realizar tu sitio web.

Solamente necesitas tu usuario y contraseña para acceder al panel de control del servicio de alojamiento. Ahí mismo puedes dar de alta o dar de baja todas las cuentas de correo electrónico que tengas.

Crear correo electrónico profesional para tu start-up es todo lo que necesitas para comenzar a transmitir una imagen profesional y que tu éxito comience a despuntar.

Lo he dicho en este espacio y lo vuelvo a afirmar: la forma es fondo y el fondo es forma. Tu imagen y tus servicios/productos son uno mismo. Cuida cada detalle, incluyendo el correo electrónico, darás certidumbre a los clientes.

Pasos para configurar un correo profesional

Ya hemos contado cómo crear un correo electrónico profesional para tu start-up, pero una vez lo tengan, ¿qué hacer para sacar el máximo provecho posible de su uso? Configurar un correo profesional es sencillo si tienen claros los pasos a seguir, por eso hemos creado una breve guía que les permitirá hacerlo de forma rápida, sencilla y satisfactoria.

  1. Elegir un proveedor de correo profesional de máxima confianza en Latinoamérica, como por ejemplo GoDaddy, comprar un dominio propio y contratar un servicio SMTP fiable.
  2. Verificar el dominio y añadir los registros MX en el DNS con las prioridades indicadas por su proveedor para dirigir correctamente el correo entrante.
  3. Configurar SPF con un único registro TXT que autorice a sus servidores de envío. No dupliquen SPF, y asegúrense de actualizarlo si cambian de remitentes.
  4. Activar DKIM, generar la clave, publicar el registro en DNS y habilitar la firma saliente en su panel de administración.
  5. Publicar DMARC en ‘_dmarc.sudominio’ con una política inicial ‘p=none’ y direcciones de reporte.
  6. Crear buzones y alias, configurando para ello sus clientes con IMAP/SMTP cifrados, autenticación y un nombre de usuario completo.
  7. Reforzar la seguridad habilitando la verificación en dos pasos y usar contraseñas de aplicación cuando el cliente no soporte OAuth/Autenticación moderna.
  8. Probar el envío y la recepción, validando SPF, DKIM y DMARC con herramientas de diagnóstico y revisando los informes para ajustar las políticas.

Con esto ya saben cómo crear una cuenta de correo profesional y también cómo configurarla, ¡pero la cosa no queda ahí!

Mejores prácticas de correo para start-ups en LATAM

Para una start-up en Latinoamérica, pasar de un correo gratuito a un correo corporativo supone un impulso tanto de confianza como de ventas. Con procesos claros desde el inicio se pueden evitar fraudes, filtraciones y fallos de entregabilidad que tienden a frenar el crecimiento, por eso vamos a darles algunos tips que pueden resultarles muy beneficiosos.

  • Monitorizar reportes DMARC y corregir fuentes no autorizadas antes de endurecer políticas.
  • Activar la verificación en dos pasos para todos.
  • Usar un gestor de contraseñas y aplicar contraseñas de aplicación solo cuando sea necesario.
  • Crea buzones por rol, como ‘ventas@’, ‘soporte@’, y aplicar mínimos privilegios.
  • Recurrir únicamente a proveedores fiables con TLS y filtrado antispam, y supervisar reputación y entregabilidad con Postmaster/Defender y métricas de rebote.
  • Evitar remitentes no-reply y definir nombres reconocibles, firma profesional y datos de contacto que permitan reforzar la confianza y la respuesta.
  • Calentar dominios nuevos con volúmenes crecientes y consistentes, manteniendo listas limpias con confirmación doble y facilitando los procesos de baja.
  • Programar envíos teniendo en cuenta los husos de Latinoamérica y preparando plantillas bilingües (es/pt) móviles, ligeras y accesibles.
  • Centralizar tickets y ventas integrando correo con CRM o bandejas compartidas.

Herramientas recomendadas para correo empresarial

Si quieren crear un correo profesional para una start-up sin grandes dolores de cabeza, les conviene elegir soluciones probadas, que ofrezcan un servicio de calidad y que se encarguen de cualquier tipo de problema técnico por ustedes.

  • GoDaddy: Nuestro correo profesional permite crear direcciones con su dominio personalizado, con webmail sencillo e IMAP para que puedan usarlo en sus apps favoritas. Lo gestionarán todo, desde el Email & Office Dashboard, teniendo acceso a guías claras para configurar móviles y DNS. Si prefieren Microsoft 365 de GoDaddy, podrán sumar a esto calendarios y productividad sin complicaciones. Una opción perfecta si necesitan arrancar rápido, con soporte especializado 24/7 y un servicio fiable en español.
  • Google: Con Google Workspace tienen acceso a Gmail profesional con ‘@sudominio’, a un filtro antispam líder, a controles de administrador y a verificación en dos pasos. El asistente les guiará para confirmar el dominio y apuntar MX. Además, disfrutarán de apps de colaboración y almacenamiento integrado, con cifrado TLS por defecto y alta disponibilidad global, lo que configura una apuesta segura y fácilmente escalable.

Ahora que les ha quedado claro cómo crear un correo profesional para su start-up y cómo ponerlo a trabajar en su beneficio, tan solo les queda ponerse manos a la obra, ¡y en GoDaddy podemos ayudarles en todo lo que necesiten!

Productos usados