Saber cómo comprar un dominio en Colombia es un paso importantísimo si están buscando establecer una presencia en línea para su negocio. No se preocupen, se trata de un proceso sencillo, tanto que hemos elaborado una breve guía paso a paso para ayudarles a conseguirlo en tan solo unos minutos.
¡Descubran desde dónde comprar dominios en Colombia hasta cómo identificar si un dominio está libre o no!

Introducción a los dominios en Colombia
Un dominio es la dirección única que se utiliza para acceder a un sitio web sin necesidad de memorizar su complicada dirección IP. Esto lo hace esencial a la hora de identificar un proyecto en línea, ya que ayuda a los usuarios a localizarlo fácilmente.
En Colombia, el dominio .co es uno de los que mejores resultados ofrecen porque, además de identificar la página con el país, inspira confianza entre los usuarios locales. Es por esto que las empresas colombianas confían en él para llevar a cabo sus actividades, así como los emprendedores y proyectos que se centran en el mercado colombiano.
Por supuesto, es posible usar dominios como .com o .net, pero elegir un dominio de Colombia en internet puede ser una estrategia más efectiva si su público principal está en Colombia.
Cómo comprar un dominio en Colombia
Son varias las organizaciones que están autorizadas para vender dominios en Colombia, y para adquirir uno tan solo necesitarán los datos del propietario y una forma de pago.
GoDaddy es una de las opciones más solicitadas a nivel mundial, y para la compra de dominios en Colombia, ya que ofrece una interfaz sencilla y servicios de calidad.
Costos de los dominios en Colombia
Comprar un dominio para un proyecto en línea en Colombia es mucho más asequible de lo que piensan. Los registradores compiten con promociones y precios de entrada bajos, lo que hace que iniciar una marca digital no requiera de grandes inversiones.
Un buen ejemplo está en GoDaddy, donde un dominio .co cuesta $54999 COP el primer año si se contrata durante un total de 3 años.
*Precios actualizados el 12 de noviembre de 2025. Todos los precios indicados están sujetos a cambios.
Por supuesto, los precios varían entre proveedores y además conviene analizar qué servicios adicionales se ofrecen junto al dominio. Por ejemplo, en GoDaddy tendrán acceso de forma totalmente gratuita a un Creador de Páginas Web y a la Inteligencia Artificial de GoDaddy Airo, así como a servicios de calidad como el certificado SSL o la suite de Office 365 a precios de lo más atractivos.
Cómo buscar dominios disponibles en Colombia
A la hora de buscar cómo comprar un dominio web, la mejor opciónb es usar el buscador de dominios de un proveedor de confianza, elemento que valida su disponibilidad al instante, sugiere alternativas y permite comprar con privacidad y soporte.
Sigan leyendo para descubrir el paso a paso del proceso con el buscador de dominios de GoDaddy para Colombia.
- Entrar en GoDaddy.com, ir a la sección Dominios del menú y hacer clic en ‘Buscar un dominio’ para iniciar.
- Escribir el nombre o idea, revisar las sugerencias y extensiones disponibles y pulsar Enter para ver resultados y alternativas similares.
- Comprobar la disponibilidad. Si está ocupado, pueden usar la búsqueda WHOIS o el servicio de corredor de dominios para intentar adquirirlo.
- Añadir el dominio al carrito, eligiendo los años de registro, activando la privacidad de dominio incluida y considerando registrar variantes que puedan resultar interesantes para sus objetivos.
- Revisar el pedido, completar sus datos y hacer el pago.
Cómo elegir el mejor dominio para tu negocio en Colombia
Elegir bien un dominio es tan importante como decidir dónde comprar dominios con garantía. Es necesario fijarse en aspectos que impactan en la visibilidad, la marca y la facilidad de uso, y los siguientes son algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
- Si operan en Colombia, una de las mejores opciones es elegir extensiones como ‘.co’ o ‘.com.co’ para ganar en posicionamiento local y confianza.
- Elijan un nombre corto, fácil de pronunciar y escribir, favorece el tráfico directo y enlazado.
- Eviten usar guiones, números y exact-match forzados, suelen percibirse como spam y perjudican la marca y la usabilidad.
- Procuren que coincida con el nombre comercial de su proyecto y que transmita su propuesta y su valor añadido.
- Comprueban si ya hay marcas registradas y @usuarios para asegurar una identidad consistente en cualquier tipo de plataforma.
- Registren diferentes variantes y extensiones para evitar competencia y cubrir posibles errores.
Habiliten DNSSEC, reenvío y renovación automática desde el primer momento.
Registro de dominios en GoDaddy Colombia
GoDaddy es una de las plataformas más recomendables a la hora de registrar dominios, gracias a nuestra amplia experiencia y al excelente soporte técnico que ofrecemos. Ahora bien, ¿cómo comprar un dominio en GoDaddy para Colombia? ¡Se lo contamos con una breve guía paso a paso!
- Ir a la página oficial de GoDaddy, clicar sobre la opción ‘Dominios’ del menú principal y después sobre ‘Buscar un dominio’.
- Escribir el nombre de dominio que desean registrar, seleccionar la extensión (.co, .com) y hacer clic en el botón ‘Search’.
- Si el dominio está disponible, agréguenlo al carrito de compras.
- Elegir la duración del registro (entre 1 y varios años) y añadir servicios extra como la privacidad WHOIS.
- Comprobar los detalles de su pedido y seleccionar el método de pago para finalizar el registro.
Si han llegado hasta aquí buscando cómo comprar un dominio en Colombia a un gran precio, recuerden que podrán disfrutar de descuentos si contratan el suyo durante varios años en GoDaddy. ¡Como ven, no podríamos ponérselo más sencillo!
Extensiones más recomendadas para empresas colombianas
Al elegir y comprar un dominio en GoDaddy con la extensión correcta, los resultados pueden ser mucho mejores. Por eso vamos a mostrarles cuáles pueden ser más recomendables y por qué.
- .co: ccTLD de Colombia con uso global. Google lo trata como genérico, lo que lo hace útil para marcas locales e internacionales con buena elegibilidad SEO
- .com.co: Opción orientada a negocios en Colombia, pues refuerza presencia local y las expectativas del mercado aprovechándose además de la fiabilidad del ‘.com’.
- com: Terminación muy reconocida y altamente fiable que aporta autoridad y facilita el recuerdo de marca.
- .lat: Creada para audiencias latinoamericanas, lo que hace que comunique identidad regional y cercanía cultural.
- .store / .shop: Perfectas si tienen pensado crear un ecommerce, ya que describen a la perfección la intención de compra y dejan claro que se trata de una tienda.
- .biz: Una buena alternativa comercial cuando ‘.com’ no está disponible, ya que mantiene un enfoque empresarial y buena disponibilidad de nombres.
Elijan la suya en función del público al que se dirigen, de su estrategia SEO, de los mercados a los que se dirijan y, sobre todo… ¡de si el nombre está disponible!
Cómo proteger tu dominio y renovarlo a tiempo
Proteger un dominio y mantenerlo activo es más fácil si deciden comprar dominio y hosting en GoDaddy.
Esta opción les permite activar la renovación automática para evitar vencimientos y comprobar que su método de pago esté siempre actualizado. También pueden habilita la Protección de Dominio para bloquear transferencias y cambios no autorizados, disfrutando de hasta 90 días extra para renovar sin rescate si algo falla.
También pueden reforzar la seguridad de su sitio con 2-Step Verification en su cuenta y habilitar DNSSEC para firmar su zona y prevenir manipulaciones. Además, pueden configurar alertas y revisar el cronograma de expiración: en GoDaddy enviamos avisos antes y después de la fecha de vencimiento y reintentamos la renovación automática.
Con estas medidas, podrán blindar su nombre y evitar interrupciones del sitio y del correo para sus proyectos en línea en Colombia. ¡No se lo piensen más!








