GeneralCategoría

Hosting para correo electrónico que contenga gran volumen de datos

lectura de 8 minuto(s)
Fernando Paul Lara Galicia
portada hosting email

Un hosting para correo electrónico que te ayude a gestionar un gran volumen de datos es ideal para que tu compañía siga creciendo.

Los datos de las empresas son el nuevo petróleo mundial. Generan un gran valor y perderlos el peor de los fracasos. Puede ser que obtener una cuenta de correo electrónico sea sencillo: te registras en una plataforma gratuita, compras una cuenta de alojamiento web, pero los paquetes sin costo y estándares no siempre ofrecerán la calidad que necesitas como usuario profesional de internet.

No importa cuál sea el tamaño de tu compañía, siempre habrá que recibir y enviar miles de emails al año, y es por lo que debes contar con un buen servicio de hosting, el cual puede venir empaquetado con la contratación de un proveedor de almacenamiento web.

Los planes de alojamiento de correo electrónico son una manera fácil de obtener un servicio más eficiente y confiable, donde los temas de seguridad informática estén en primer plano y listos ante cualquier contingencia.

Claro, nunca debes olvidar que lo que está incluido depende del proveedor y de lo que inviertes en ello. Por un pago mensual, semestral o anual promedio, puedes recibir soporte para archivos adjuntos más grandes (hasta 50MB), 50GB o más de espacio de almacenamiento para la bandeja de entrada.

Además, tiene almacenamiento en línea para compartir archivos fácilmente, aplicaciones integradas como Microsoft Office en línea, Exchange y soporte de Active Directory para usuarios de negocios y soporte 24 horas, por si algo sale mal.

También puedes optar por reemplazar el servicio que tienes actualmente por uno exclusivo para tu correo electrónico.  Con éste podrás destinar sólo los datos de tu email a este tipo de servidor y tener una mejor protección de datos.

Existen buenos servicios por precios accesibles, pero como te hemos dicho en muchas ocasiones, siempre vas a recibir por lo que pagas. Invertir lo suficiente en un proveedor que te permita guardar un volumen grande de datos, será importante para tu empresa, pues con esa misma información puedes generar análisis que te puede llevar a tener una empresa más productiva.  Podrás satisfacer tus necesidades y las de los clientes, así como podrás personalizar experiencias que se traduzcan usuarios fieles y felices.

Además, el contratar un buen proveedor de almacenamiento para correo electrónico de grandes datos te permitirá desocupar personal en temas como gestión de seguridad. Esto te ayudará a que se incorporen temas de investigación y desarrollo de nuevos productos digitales que pueden hacer la diferencia en tu organización frente a la competencia.

A ello hay que sumarle los temas de ciberseguridad y privacidad, pues se cuenta con las mejores herramientas en temas de gestión del cuidado de la información.

Tener un correo electrónico que sea agradable en la experiencia de uso es importante para que los trabajadores sean más productivos, y que un tercero gestione su almacenamiento puede contribuir a que eso suceda.

El que se permita administrar múltiples cuentas, que pueden ser de diferentes proveedores, bajo un mismo techo, es algo que vale mucho. Existen varios planes de hosting email, sólo es necesario que analices cuáles son tus necesidades de almacenamiento.

Además, se recomienda que utilices un proveedor cuya plataforma te permita utilizar dispositivos móviles. Los planes que te ofrezca deben ser compatibles con los sistemas operativos de empresas como Apple, Google, Microsoft y Mozilla, lo que te permitirá tener un abanico de posibilidades para usar tu email y almacenar la información que se vaya generando.

Para escala empresarial, el hosting también debe permitir el uso en protocolos más avanzados como ActiveSync, CalDav, WebDav y otros que se usen en las operaciones del día a día. Otro de los beneficios de contar con uno de los mejores hostings en la red para tu plataforma de email, es que te permita realizar una excelente colaboración segura y simple.

Los planes de negocio y oficina comercial cuentan con soporte completo de groupware, lo que le permite compartir correos electrónicos, documentos, citas, contactos, listas de tareas y más. Todo ello de manera segura y sin el pendiente de que la plataforma que usas pueda ser vulnerada fácilmente.

Nunca debes olvidar que más allá de la experiencia diaria de contar con un buen correo electrónico empresarial, que no falle y que en su caso sea atendido de manera inmediata, debes tener como socio de trabajo a una buena empresa que gestione la seguridad y el almacenamiento de tus datos recopilados, pues de no hacerlo, puedes meterte en graves problemas con tus clientes, proveedores y hasta autoridades.

Entre más espacio tengas en tu servidor, mayor es la confianza en ser flexible para evitar pensar que ante tantos correos electrónicos, un día tendrás que detener tu operación ante falta de espacio. Tómalo a consideración.

body hostemail

Tipos de hosting para correo electrónico

Antes de contratar un host para email, les conviene conocer qué formatos de alojamiento de correo existen para tener claro cuál de ellos les resultará más beneficioso.

  • Correo en cPanel/hosting compartido: Permite crear buzones y acceder por webmail o IMAP/POP/SMTP. Es una solución económica, simple y a menudo incluida con el alojamiento web.
  • Email gestionado: Cuenta con buzones en la nube con administración centralizada, sincronización móvil y SLA de alta disponibilidad empresarial.
  • Privacidad con dominio propio: Proveedores como GoDaddy permiten usar su propio dominio y autenticar SPF, DKIM y DMARC para mejorar la entregabilidad.
  • Servidor autogestionado (on-premise o VPS): Montar Postfix/Dovecot da control total, pero exige DNS, seguridad y mantenimiento continuos.
  • Email transaccional/SMTP relay: Servicios como SendGrid o Mailgun envían correos de aplicaciones; complementando su hosting, y requieren autenticación de dominio.
  • Híbrido o en capas: Buzones en un proveedor y filtrado externo, muy útil en migraciones, redundancia o políticas avanzadas.

Cada proveedor de email hosting resuelve necesidades distintas de entrega, seguridad, administración y coste para buzones con dominio propio, ¡ténganlo muy en cuenta a la hora de elegir el suyo!

Cómo elegir un hosting seguro y confiable

Para seleccionar un buen hosting de correo electrónico, deben dar importancia a la entregabilidad y la seguridad. Si dudan entre varios, analicen aspectos como la autenticación, la disponibilidad, la protección antispam, el soporte y la administración.

  • Autenticación: Exijan asistentes para configurar SPF, DKIM y DMARC, pues sin ellos la entregabilidad sufrirá seriamente.
  • SLA y estado: Busquen una disponibilidad del 99,9% o más, lo que les garantizará estar fuera de combate menos de 45 minutos al mes en total.
  • Protección nativa: Asegúrense de contar con filtros antispam y antimalware y con políticas ajustables, cuarentenas e informes sobre aspectos importantes.
  • Migración y soporte: La empresa que les proporciona el servidor de correo electrónico debe proporcionar guías, herramientas IMAP/Exchange y asistencia 24/7 en español.
  • Límites y almacenamiento: Confirmen que el tamaño de los buzones, de los archivos adjuntos, los límites de envío diario y de retención/archivado son los que necesitan para su proyecto.
  • Coste total: El precio del servicio también es importante, ¡verifiquen que encaja con su presupuesto antes de comprometerse con un host para email!

Ventajas de un hosting con alta capacidad de almacenamiento

Conocer los principales beneficios de un host para email con gran capacidad de almacenamiento les ayudará a decidir si es o no lo que necesitan para sus proyectos.

  • Evita rebotes por cuota: Con los 50 GB por buzón que les ofrecemos en GoDaddy es poco probable que consigan agotar el espacio. Así no hay pausas inesperadas en el trabajo ni tampoco necesidad de tener que abordar borrados de emergencia.
  • Facilita la retención: Exchange amplía hasta 100 GB y archiva de forma expandible, contribuyendo a cumplir auditorías y eDiscovery.
  • Mejor manejo de adjuntos: Gmail envía hasta 25 MB, más espacio conserva copias y enlaces de Drive.

Mejores proveedores de hosting de correo en LATAM

Existen muchas opciones de host para email en Latinoamérica entre las que elegir, por eso vamos a mostrarles algunas de las más recomendable,s ¡para que lo tengan un poco más fácil entre tanta oferta!

GoDaddyHostGatorZoho MailGoogle Workspace
Almacenamiento50 GBSegún el plan30 GB30 GB
SLA99.9%99.9%99.9%99.9%
AutenticaciónSPF/DKIM/DMARCDKIMSPF/DKIM/DMARCSPF/DKIM/DMARC
Otros detallesSoporte y migración, una elección recomendable por equilibrio entre precio, capacidad y presencia regional.Apps móviles y migración integradas.Herramientas de migración y plan gratuito limitado.Suite colaborativa y compatibilidad amplia con dispositivos.

Como ven, GoDaddy destaca como hosting de correo electrónico para pymes en LATAM por incluir Microsoft 365 con 50 GB por buzón, un SLA de 99,9 % y asistencia en español, además de calendarios y paneles claros para administración no técnica que les harán la vida mucho más sencilla. ¡Contáctennos para saber más!

Products Used