Emprender en líneaCategoría

Sitio web: Definición, características, tipos y funcionamiento

lectura de 11 minuto(s)
Equipo editorial GoDaddy
portada sitio web

Un sitio web puede ser utilizado para diferentes fines, desde la promoción de productos y servicios hasta la educación y el entretenimiento. Esto convierte a las páginas web en fundamentales a la hora de conectar con una audiencia global y proporcionar información de forma accesible y estructurada.

Ahora bien, ¿qué es  un sitio web y cómo funciona? ¡Se lo contamos!

body sitio web

Qué es un sitio web y para qué sirve

Un sitio web es un conjunto de páginas interconectadas alojadas en un dominio específico y accesibles a través de internet.

Estas estructuras permiten mostrar información, vender productos, ofrecer servicios y prácticamente cualquier otra cosa que sean capaces de imaginar. Es decir, sirven como plataforma para que tener presencia en línea y poder alcanzar a una audiencia global para proporcionarle información de interés sobre sus actividades, productos o servicios​​.

Características de un sitio web efectivo

Un sitio web eficaz debe captar y mantener la atención de sus visitantes, facilitando la navegación y ofreciendo contenido realmente interesante para ellos.

  • Necesita un diseño visualmente agradable y coherente con la marca.
  • También una navegación intuitiva a través de menús claros que faciliten el desplazamiento por el sitio.
  • Debe incluir información relevante, bien redactada y actualizada.
  • Necesita un buen rendimiento para que sus páginas carguen rápidamente.
  • Además, a día de hoy es esencial que tenga un diseño responsive, adaptable a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla​​.

Usos y beneficios de tener un sitio web

Crear un sitio web proporciona ventajas tanto a nivel personal como empresarial, permitiendo obtener mayor visibilidad y alcance.

  • Permite que un negocio o perfil personal sea accesible desde cualquier parte del mundo.
  • Ofrece disponibilidad 24/7, lo que quiere decir que un sitio web siempre está activo, ¡puede ser visitado en cualquier momento!
  • Es una herramienta eficaz para promocionar productos y servicios, atraer a clientes potenciales y conseguir más ventas.
  • Facilita la comunicación con los clientes y el recibir reseñas​​, muy útiles para generar confianza.

Ejemplos prácticos de sitios web en LATAM

Si buscan inspiración en diseños de sitios web exitosos en Latinoamérica para crear su propia tienda online, les gustará conocer algunos de los más populares en los últimos años.

  • Falabella.com, referente en el retail chileno.
  • Mercadolibre.com.mx, líder de ecommerce local por tráfico.
  • Exito.com, retailer digital destacado y de gran alcance líder en Colombia.

Conceptos relacionados con un sitio web

Dominio

Un dominio es la dirección única que identifica un sitio web en internet, como www.ejemplo.com. Comprar un dominio apropiado conseguirá que el número de visitas al sitio aumente.

Relacionado: Aprende más sobre qué es un dominio

Alojamiento web

El alojamiento web es el servicio que permite almacenar los archivos y datos de un sitio web en servidores para que estén accesibles en línea. Además, un buen alojamiento web influye muy positivamente en aspectos como la velocidad de carga de la página web.

Diseño adaptativo y responsive

Sin duda, una de sus máximas preocupaciones si buscan cómo hacer un sitio web debe ser que ofrezca un diseño responsive que adapte su interfaz a cualquier tamaño de pantalla y tipo de dispositivo. La mayoría de las conversiones llegan ya desde los celulares, ¡por eso este aspecto es innegociable!

Navegador web

Un navegador web es una aplicación que permite acceder y visualizar los sitios web. Algunos ejemplos populares son Chrome, Firefox o Safari.

CMS

CMS son las siglas de Content Management System (Sistema de Gestión de Contenido), como WordPress, que facilita la creación y administración de un sitio web sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

URL

Una URL (Uniform Resource Locator) es la dirección única que especifica la ubicación de un recurso en internet, como una página web.

Enlace

Un enlace, o link, es un elemento interactivo que permite a los usuarios navegar entre diferentes páginas web. También se le conoce como hipervínculo.

E-commerce

El comercio electrónico, o e-commerce, se refiere a la compra y venta de bienes y servicios a través de internet, generalmente en un sitio web dedicado a ese fin.

Certificado SSL

Un certificado SSL cifra datos entre navegador y servidor, autenticando la identidad del sitio web y habilita HTTPS (el candado junto a la barra de direcciones). Protege formularios, pagos y credenciales, aportando además una pequeña señal de ranking en Google, lo que le permite mejorar seguridad, confianza y visibilidad en búsquedas orgánicas y conversiones.

SEO y optimización de sitios web

El SEO optimiza su sitio web para darle mayor visibilidad en buscadores. Un contenido útil, una estructura clara, rendimiento técnico y enlaces apropiados pueden disparar sus resultados. Medir aspectos como la velocidad de carga, la indexación, los datos estructurados y la experiencia móvil les permitirá aumentar su tasa de conversión.

Cómo funciona un sitio web

Un sitio web funciona a través de la interacción entre el servidor en el que está alojado y el navegador del usuario.

De este modo, cuando un usuario escribe una URL en su navegador, éste envía una solicitud al servidor del sitio web, que responde enviando de vuelta los archivos HTML, CSS y JavaScript que componen la página.

Estos archivos son interpretados y renderizados por el navegador, mostrando así el contenido del sitio a cualquier usuario​ que lo solicite, ¡así de sencillo!

Elementos de un sitio web

Saber diferenciar las partes de un sitio web es muy útil a la hora de crear uno propio. ¡Descubran con nosotros algunos de los principales elementos de una web!

  • Header: La cabecera del sitio, que puede incluir su logo y el menú de navegación.
  • Footer: El pie de página, que suele incluir información de contacto y enlaces de navegación útiles.
  • Contenido principal: Es la sección central en la que se muestra el contenido relevante.
  • Navegación: Menús y links que facilitan el desplazamiento por el sitio.
  • Imágenes: Gráficos, fotografías, ilustraciones o vídeos que complementan el contenido escrito.
  • Formularios: Herramientas interactivas que permiten recolectar información del usuario​.

Clasificación de los sitios web

Los sitios web pueden clasificarse de varias maneras en función de su contenido, su tecnología o su propósito. Las principales clasificaciones.

  • Si nos centramos en el tipo de contenido que incluyen, pueden ser informativos, transaccionales o interactivos.
  • Si nos fijamos en su tecnología, un sitio web puede ser estático, dinámico o un CMS.

En cuanto al propósito del sitio web, puede ser educativo, comercial o personal.

Tipos de sitios web

Ahora que sabes qué es un sitio web, si estás valorando la creación de uno, deberás elegir antes con cuál quedarte de entre los tipos de páginas web más populares.

1. eCommerce

Los sitios de eCommerce o comercio electrónico son plataformas en línea en las que se realizan transacciones de compra y venta de productos o servicios, como tiendas en línea.

2. Landings

Las páginas de aterrizaje, o landings, son páginas web diseñadas específicamente para captar la atención de los visitantes y convertirlos en clientes potenciales, generalmente mediante formularios o llamadas de acción (CTA).

3. Institucionales

Los sitios web institucionales representan a organizaciones como empresas, instituciones educativas o gubernamentales, y proporcionan información sobre ellas, su historia, servicios y contacto.

4. Sitios de Marca

Los sitios de marca se enfocan en la promoción y construcción de la imagen de una marca, mostrando sus productos, valores, historia y logros.

5. Blogs

Los blogs son plataformas en las que los autores publican regularmente artículos o entradas relacionadas con un tema específico, como moda, tecnología o cocina, y permiten la interacción con los lectores.

6. Sitios de servicios profesionales

Estos sitios web están destinados a profesionales como abogados, médicos o diseñadores, y brindan información sobre sus servicios, experiencia y formas de contacto.

7. Foros y Comunidades

Los foros y comunidades en línea son sitios web que permiten a los usuarios discutir y compartir información sobre temas específicos, creando una red de interacción y colaboración. También pueden incluirse en este tipo de webs las redes sociales, cada vez más importantes en el día a día de la sociedad mexicana.

8. Wikis

Los sitios wiki son plataformas colaborativas en las que los usuarios pueden crear, editar y organizar contenido de forma conjunta, como la famosa Wikipedia.

9. Portales de noticias

Los portales de noticias ofrecen información actualizada sobre diversos temas, como noticias locales, internacionales, deportes, entretenimiento y más.

10. Sitios de reservas

Los sitios de reservas son plataformas que permiten a los usuarios realizar reservas de hoteles, vuelos, restaurantes, eventos y otros servicios. Estos sitios facilitan la búsqueda, comparación y confirmación de reservas de manera rápida y conveniente.

Cómo crear un sitio web

Crear un sitio es más sencillo de lo que parece, y vamos a mostrarles sobre qué pilares construirlo.

Plataformas recomendadas para crear un sitio web

Elegir plataforma depende de su presupuesto, sus objetivos y habilidades. Las siguientes opciones destacan por su cuota de mercado, su ecosistema y su facilidad de uso.

  • WordPress: Plataforma dominante sobre la que se construyen gran parte de los sitios web en la actualidad y que ofrece aún mejores resultados con el hosting WordPress de GoDaddy.
  • Shopify: Una buena alternativa si desean crear una tienda en línea en Latinoamérica.

Pasos para crear tu sitio web

Con GoDaddy, el proceso es sencillo y rápido.

Activar copias de seguridad y actualizaciones automáticas.ión, actualización regular de contenidos y aplicando las mejores estrategias de seguridad web.

  1. Comprar un dominio.
  2. Contratar hosting.
  3. Crear su sitio usando nuestro Creador de Páginas Web gratuito.
  4. Conectar el dominio desde la configuración del editor.
  5. Activar/instalar el SSL y verificar el control del dominio.
  6. Forzar HTTPS y comprobar si el candado aparece en el navegador.
  7. Publicar y medir el SEO.
  8. Activar copias de seguridad y actualizaciones automáticas.

Ejemplos de sitios web

Más qué hablar de ejemplos de qué es un sitio web, algo que todos podrán ver si se adentran en Google y hacen un par de búsquedas, vamos a hacer otra cosa. Ya que hemos visto algunos de los principales tipos de páginas web que hay, vamos a darle un listado con 15 buenas ideas para crear una página web en México que poder monetizar.

Nos hemos basado en las búsquedas más recurrentes en Google desde nuestro país, lo que significa que, a día de hoy, hay una gran demanda de estos productos y servicios. Esto, traducido, ¡quiere decir que constituyen muy buenas oportunidades de negocio en la red!

  1. Ropa de moda mexicana.
  2. Equipamiento y accesorios para el hogar inteligente.
  3. Productos de belleza y cuidado personal orgánicos.
  4. Alimentos y productos gourmet mexicanos.
  5. Ropa y accesorios para bebés y niños.
  6. Joyería artesanal mexicana.
  7. Suplementos alimenticios y productos para la salud.
  8. Artículos deportivos y equipos para actividades al aire libre.
  9. Productos electrónicos y gadgets.
  10. Ropa y accesorios para hacer ejercicio y fitness.
  11. Libros y literatura mexicana.
  12. Productos de decoración para fiestas y eventos.
  13. Juguetes educativos para niños.
  14. Ropa y accesorios vintage.
  15. Instrumentos musicales y equipos de audio.

Eso sí, recuerden que, antes de lanzarse a abrir un eCommerce, es importante realizar una investigación de mercado adecuada para determinar la viabilidad y demanda de los productos que desean vender.

Sitios web exitosos en LATAM

Las grandes compañías lo son, en gran parte, por tener una excelente presencia en línea, y estas les servirán como ejemplos de sitios web en los que inspirarse.

  • Mercado Libre: Plataforma líder de ecommerce con marketplace, pagos y logística integrada en varios países de Latinoamérica.
  • Rappi: Superapp colombiana de entregas y servicios que permite gestionar pedidos, viajes y pagos on-demand.
  • Despegar: Agencia de viajes en línea líder que ofrece vuelos, hoteles y paquetes completos en LATAM.

Productos usados

Dominios
DominiosObtén más información