Cada vez más empresas en Latinoamérica están rindiéndose ante la evidencia de que la automatización les permite ser mucho más eficientes, por eso es importante conocer softwares como Zapier y tener claro qué aportan a un proceso cada día más imprescindible. Esta herramienta conecta sus aplicaciones y ejecuta tareas repetitivas sin necesidad de intervención humana, lo que permite centrarse en mejorar sus estrategias, en crecimiento y también en ofrecer soluciones más creativas.
Es decir, además de ahorrar tiempo, explotar la automatización con Zapier permitirá que sus empresas sean más productivas. ¡Sigan leyendo para descubrir por qué las integraciones de Zapier son el siguiente paso natural para cualquier negocio digital que aspire a seguir creciendo de forma sostenida!

¿Qué es Zapier y cómo funciona?
Zapier es una plataforma de automatización de procesos en la nube que permite conectar cientos de aplicaciones sin tener que programar. Funciona mediante flujos llamados ‘Zaps’, que constan de un disparador (trigger), como por ejemplo recibir un correo electrónico, y una o más acciones automáticas, como guardar un archivo o crear una tarea.
¿Y en qué beneficia esto a las empresas latinoamericanas? Fácil: elimina el hecho de tener que gestionar datos de forma manual, reduciendo errores y acelerando cualquier tipo de proceso interno.
Su importancia, por tanto, reside en que este tipo de software permite liberar tiempo de los equipos de trabajo, lo que mejora la precisión del trabajo y facilita el escalamiento sin necesidad de invertir en desarrollos a medida.
Ventajas de usar Zapier en tu negocio digital
Usar Zapier conlleva un buen número de beneficios, y los que les detallamos a continuación son algunos de los más interesantes.
- Ahorra tiempo porque automatiza tareas rutinarias.
- Reduce el número y la gravedad de posibles errores.
- Permite conectar miles de aplicaciones con una única herramienta.
- No necesita conocimientos de programación.
- Centraliza datos, automatiza respuestas y acelera los ciclos de marketing, ventas y soporte.
- Es fácil de usar para cualquier tipo de usuario y ofrece plantillas listas para ser utilizadas en segundos.
Como ven, al igual que ocurre con nuestra solución Office 365, invertir en Zapier merece mucho la pena, ¡si le dedican algo de tiempo les resultará rentable desde el primer día!
Principales integraciones disponibles en Zapier
Como ya hemos dicho, esta plataforma digital es capaz de conectarse con otras muchas herramientas, y las siguientes simbiosis son algunas de las más útiles.
- Google Sheets: Permite centralizar datos de forma ágil e intuitiva.
- Slack: Envía notificaciones automatizadas al equipo cuando ocurren eventos como nuevas ventas o tickets.
- HubSpot / Salesforce: Sincronizan leads, actualizan bases de datos y facilitan flujos comerciales sin necesidad de intervención humana.
- Mailchimp: Añade suscriptores al CRM de forma automática, gestiona campañas y segmenta listas en tiempo real.
- Facebook Lead Ads: Transfiere leads al CRM o a sus o herramientas de email marketing de forma instantánea.
- Typeform / Formularios online: Almacena respuestas en Sheets o CRM para que puedan hacer un seguimiento inmediato.
- Webhooks by Zapier: Conecta apps no oficiales mediante webhooks.
- ChatGPT (OpenAI): Permite automatizar generación de texto, respuestas o análisis con IA.
Por supuesto, existen muchas otras opciones, pero empezar por estas les permitirá ir soltándose con la herramienta e ir implementando otras.
Cómo crear tu primera automatización (Zap) paso a paso
Este tutorial hará que puedan construir su primer Zap desde usando Zapier, solo tienen que seguir sus instrucciones con detenimiento.
- Acceder a Zapier y hacer clic sobre la opción ‘Create a Zap’. Pueden decidir si usar una plantilla o empezar de cero.
- Seleccionar la app y el trigger que iniciará su Zap.
- Conectar su cuenta de la app de disparo, para lo que Zapier les solicitará los permisos necesarios.
- Configurar y poner a prueba el disparador, ajustando los filtros necesarios para ello.
- Elegir otra app, determinar el evento y mapear los campos con datos del disparador.
- Personalizar y probar esta acción.
- Publicar su Zap y activarlo para que comience a trabajar.
Ya lo ven, resulta casi tan sencillo como crear una página web desde cero y llenarla de contenido usando la IA de GoDaddy Airo, ¡recuerden que es un servicio incluido de forma gratuita con la compra de su dominio!
Ejemplos de tareas repetitivas que puedes automatizar
Zapier ayuda a ahorrar tiempo, sí, ¿pero qué tipo de tareas permite automatizar? ¡Aquí les dejamos algunos ejemplos de las más habituales!
- Captura de leads hacia su CRM desde servicios como formularios web, Facebook Lead Ads o Calendly.
- Envío de emails de bienvenida a nuevos suscriptores o clientes.
- Notificaciones al equipo a través de softwares como Slack o Teams.
- Crear registros en hojas de cálculo con datos de ventas, encuestas o soporte en Sheets para analítica.
- Crear tareas en herramientas como Trello, Asana o ClickUp desde correos o formularios.
Y esto es tan solo un pequeño muestrario, estamos convencidos de que le encontrarán muchas más utilidades en su día a día. Desde luego, por falta de opciones les aseguramos que no será.
Zapier vs otras herramientas de automatización
Veamos cómo se posiciona Zapier frente a sus competidores más populares, evaluando aspectos clave que todo negocio digital debe considerar.
Zapier | Make | IFTTT | Microsoft Power Automate | |
Integraciones | En torno a 8000 apps | Alrededor de 2000 apps | Cerca de 800 apps | Más de 700 apps oficiales |
Complejidad de flujo | Flujos con lógica condicional, Paths, filtros. | Escenarios complejos, bucles, funciones, arrays avanzados. | Applets simples, lógica muy limitada. | Workflows empresariales con condiciones, aprobaciones, conectores premium. |
Uso | Muy intuitivo para no programadores. | Un poco más técnico que Zapier. | Muy sencillo. | Integración total con el ecosistema Microsoft, pero algo más complejo para principiantes. |
Precio | Plan gratuito, y de pago desde $19.99/mes | Plan gratuito, y de pago desde $9/mes | Plan gratuito, y de pago desde $2.99/mes | Plan gratuito, y de pago desde $15/mes |
*Precios actualizados el 11 de julio de 2025. Todos los precios indicados están sujetos a cambios.
Como ven, Zapier destaca por su ecosistema y su perfecto equilibrio entre potencia y accesibilidad, siendo la opción mejor valorada por pymes y profesionales.
Consejos para optimizar tus flujos con Zapier
Por último, pero no por ello menos importante, ahora que saben qué es Zapier y por qaué es recomendable, vamos a dejarles algunos tips que les permitirán dominar su productividad digital.
- Utilizar filtros y Paths les permitirá dirigir el flujo solo cuando se cumplan condiciones concretas, evitando así ejecuciones innecesarias.
- Añadir delays en acciones secuenciales, como envíos de email o creación de registros, hará que sus sistemas no se saturen.
- Mapear campos con precisión y usar herramientas internas de formato les permitirá transformar datos antes de enviarlos a otras apps.
- Revisar el historial de tareas con frecuencia hará que puedan identificar errores recurrentes y mejorar flujos.
- Aprovechar plantillas y la IA de Zapier les permitirá construir Zaps rápido con prompts en lenguaje natural.
Si consiguen aplicar todo esto en su día a día, lograrán flujos más precisos, eficientes y rentables. ¡Y ahora que saben esto, no esperen más para empezar a exprimir todas las opciones de Zapier para sus negocios!