Obtén un certificado SSL
Un certificado SSL encripta el tráfico que viene o llega a los visitantes a través de tu sitio web, como direcciones de correo electrónico o información de tarjetas de crédito. El tráfico cifrado no puede ser visto por nadie más que tú y el cliente que lo envió. Cuando tu sitio tiene un certificado SSL, los ciberdelincuentes no podrán robar la información personal de tus clientes y los visitantes de tu sitio pueden sentirse más seguros sabiendo que su información está protegida.
¿Qué sucede si no tengo un certificado SSL?
Si no tienes un certificado SSL, los navegadores mostrarán una advertencia de que tu sitio no es confiable, y eso puede impedir que las personas visiten tu sitio. Las leyes que protegen la información personal requieren cifrado SSL, al igual que la mayoría de las empresas de pagos de comercio electrónico.
¿Cómo obtengo un certificado SSL?
Algunos productos de GoDaddy vienen con un certificado SSL integrado. Nosotros lo instalamos y nos ocupamos de la configuración. Para otros productos, es posible que debas comprar un certificado SSL por separado e instalarlo tú mismo. Consulta la lista de productos a continuación para obtener más detalles:
- Websites + Marketing , Managed Hosting for WordPress y Managed Hosting for WooCommerce : Tu sitio tiene un certificado SSL integrado y lo administramos por ti. No es necesario comprar un certificado por separado.
- WordPress y otros sistemas de administración de contenido : Puedes comprar nuestro Servicio SSL administrado y nosotros configuraremos, instalaremos y administraremos el certificado por ti. También puedes comprar un SSL por separado e instalarlo tú mismo, lo cual puede ser un desafío.
- Servidores privados virtuales (VPS) : Estos servidores vienen con un SSL integrado durante el primer año. Después de ese período, deberás comprar un SSL por separado e instalarlo tú mismo.
Más información
- ¿Cómo protejo mi sitio web?
- El paquete de seguridad del sitio web de GoDaddy puede proteger tu sitio web de las amenazas cibernéticas comunes, con opciones que incluyen un certificado SSL, un firewall, copias de seguridad diarias y monitoreo de seguridad.