Certificados SSL
Muestra a tus visitantes que eres de fiar.
Seguridad de la página web
Todo en uno: SSL, cortafuegos y protección contra malware.
Certificado SSL de validación de dominio (DV)
Precios de tan solo
55,99 € /año
Con un período de validez de 2 años (ahorro del 20 %)
Hoy pagas 111,98 €
Renovación el may.. 2024 por 69,99 €/año (139,98 € en total)
Certificado SSL de validación organizativa (OV)
Precios de tan solo
87,99 € /año
Con un período de validez de 2 años (ahorro del 20 %)
Hoy pagas 175,98 €
Renovación el may.. 2024 por 109,99 €/año (219,98 € en total)
Certificado SSL de validación extendida (EV)
Precios de tan solo
93,99 € /año
Con un período de validez de 2 años (ahorro del 50 %)
Hoy pagas 187,98 €
Renovación el may.. 2024 por 181,99 €/año (363,98 € en total)
Certificados SSL
5 pasos a tener en cuenta si instalas manualmente tu certificado SSL.
1. Solicita el SSL
Especifica tu nombre de dominio y el tipo de servidor web que está alojando tu web.
2. Verifica tu SSL
A continuación, comprueba que controlas el dominio — la verificación depende del tipo de certificado y del servidor web.
3. Descarga tu SSL
Descarga tus certificados principal e intermedio del panel de control de SSL.
4. Redireccionar HTTP
Una vez instalado, redirecciona a tus visitantes a la versión (HTTPS) protegida de tu web. Determina cuáles de los siguientes te pertenecen.
5. Comprueba la instalación
Introduce tu URL en un navegador. Busca el icono del candado antes de tu URL. Si lo encuentras, habrás completado la instalación y tu web tendrá seguridad SSL.
Servicio SSL administrado
O ahórrate el tiempo y las molestias dejando que lo hagamos por ti.
Nos ocuparemos de atender todas tus necesidades de SSL, desde el momento de la compra inicial, pasando por el mantenimiento y hasta la instalación final.
Razones para comprar su certificado GoDaddy SSL.
Recibirás un excepcional servicio de atención al cliente.
Somos tu autoridad certificadora, literalmente.
Más motivos por lo que hacerse con un certificado SSL de GoDaddy.
Fuerte identidad de marca.
Si no es seguro, no es bueno.
Mejor posicionamiento SEO.
Cumplimiento con la normativa aplicable.
Tus clientes confiarán en ti.
Sistemas de pago seguros, tanto online como desde dispositivos móviles.
Cómo funcionan los certificados SSL
Un certificado SSL crea un túnel digital seguro que impide que hackers y ladrones puedan ver nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos valiosos.Primero, el acuerdo de SSL
¡Ya puedes empezar!
Aparece el icono de candado
Guía de GoDaddy
Nos encanta ayudar. En serio.
¿No sabes exactamente qué necesitas? Llámanos. Estaremos encantados de ayudarte, aunque no seas cliente nuestro. Llámanos al +34 91 198 05 24. Te atenderemos o nos pondremos en contacto contigo cuanto antes.
Otros tipos de seguridad web.
Da el paso siguiente hacia la seguridad integral y evita que tu web sufra ataques. Echa un vistazo a estos productos para obtener más información sobre cómo GoDaddy puede ayudarte a mantener a los hackers a raya.
Servicio SSL administrado
Como su propio nombre indica, nos encargamos nosotros de la administración.
Precios desde
7,09 €/mes

Copia de seguridad de webs
Mantén una copia de seguridad de tu web y de tus datos. Por si acaso.
Precios desde
1,99 €/mes

Seguridad de la página web
Protege tu web. Defiéndete contra los hackers.
Precios desde
5,68 €/mes
Preguntas frecuentes sobre certificados SSL:
¿Por qué van a cambiar los períodos de validez de los SSL?
¿Cómo instalo mi certificado SSL?
Si elegiste el hosting web, el Creador de sitios web o la Tienda online, nos encargamos de todo por ti. Si alojas tu web con otra empresa o la tienes en nuestros VPS o servidores dedicados, consigue más información aquí.
Para instalar un certificado SSL en Panel Parallels Plesk, cPanel y Microsoft IIS, consulta esta información.
¿Qué es un certificado SSL y por qué lo necesito?
SSL significa Secure Sockets Layer, el certificado SSL muestra información para verificar el propietario de una web y cifrar el tráfico web con SSL/TLS, incluida la clave pública, el emisor del certificado y los subdominios asociados. Y SSL, comúnmente conocido como TLS, es un protocolo para cifrar el tráfico de Internet y verificar la identidad del servidor. Todos los sitios web con una dirección web HTTPS utilizan SSL/TLS.
Es muy importante que tengas un certificado SSL en tu sitio para inspirar la confianza del usuario: lo necesitas para mantener seguros los datos del usuario, verificar la propiedad de tu sitio web y para evitar que los atacantes creen una versión falsa de tu web.
Autenticación
Los certificados SSL verifican a los clientes que son propietarios del dominio. Esto evita ataques de dominio y falsificaciones.
Cifrado
El cifrado SSL/TLS es posible mediante la asociación de claves pública y privada que facilita los certificados SSL. Los clientes obtienen la clave pública para abrir una conexión TLS desde el certificado SSL del servidor.
HTTPS
Se requieren certificados SSL para la dirección web HTTPS. HTTPS (la versión segura de HTTP) aparece en sitios web que tienen tráfico cifrado por SSL/TLS. Asimismo, además de proteger los datos del usuario, HTTPS muestra un "factor de confianza" creíble desde la perspectiva del visitante del sitio.
¿Cuáles son los diferentes tipos de certificados SSL?
Hay tres tipos de certificados SSL, GoDaddy los ofrece todos. Cada uno tiene diferentes niveles de seguridad. Comprender qué tipo de certificado SSL es importante cuando se hace cualquier cosa que involucre datos personales del usuario.
- Certificado SSL de validación de dominio (DV) Los certificados DV verifican al propietario del sitio. La autoridad de certificación envía un email a la dirección registrada de la web para verificar su identidad. No se requiere información detallada sobre la empresa, y el Certificado DV es el más fácil de obtener y, por lo tanto, tiene el nivel más bajo de confianza.
- Certificado SSL de validación organizativa (OV) La autoridad de certificación debe validar la organización, la dirección de la ubicación física y el nombre de dominio de la web. El proceso tarda entre 2 y 3 días. Los certificados OV tienen un nivel moderado de confianza y están bien para webs públicas con transacciones de nivel inferior.
- Certificado SSL de validación extendida (EV) Este es el certificado SSL con el nivel más alto de seguridad y es óptimo para webs que tratan con información confidencial. Antes de emitir un certificado SSL con EV, la autoridad certificadora revisa minuciosamente al solicitante; El proceso de revisión implica el examen de los documentos corporativos, la confirmación de la identidad y la verificación de la información relevante a través de una base de datos de terceros.
¿Cuál es la diferencia entre un certificado SSL estándar y un certificado SSL Premium?
Al comprar un certificado SSL Premium EV de GoDaddy, se realiza una exhaustiva investigación. Verificamos el control del dominio y la legitimidad de tu empresa validando el nombre legal, la dirección, el número de teléfono y otra información profesional. El proceso tarda aproximadamente 30 días, pero lo tenemos cubierto durante ese tiempo. Los certificados SSL EV de GoDaddyincluyen un SSL estándar gratuito que se puede usar durante el proceso de verificación. De esta forma, mantendrás tus transacciones seguras mientras esperas.
Para obtener más información, consulta ¿Cuáles son las ventajas de un certificado SSL de validación extendida (EV) Premium para tu negocio?
¿Qué tipo de certificado SSL necesito?
1. ¿Cuál es tu ubicación?
Nuestros certificados se emiten en todo el mundo, con algunas excepciones. Revisa esta lista para saber si hay disponibilidad en tu país.
2. ¿Tienes una web comercial o personal?
A menos que vendas artículos en tu web personal, te bastará con un certificado SSL Estándar (DV). Esto también se aplica a las webs corporativas. Las webs de comercio electrónico usan el certificado SSL Estándar (DV) para un único dominio o el certificado SSL Premium (EV).
3. ¿Qué tipo de servidor de hosting web usas?
Nuestros certificados SSL funcionan en la mayoría de las configuraciones de hosting y servidor. Para proteger varios dominios en Exchange Server 2007, Exchange Server 2010 o Live® Communications Server de Microsoft, usa un SSL UCC para varios dominios.
4. ¿Cuántos dominios distintos necesitas proteger?
Los certificados SSL comodín sirven para varios subdominios. Por ejemplo, si usas un comodín para proteger *.tu-negocio.com, podría proteger también tienda.tu-negocio.com, www.tu-negocio.com y cualquier otro subdominio.
Los certificados SSL UCC sirven para varios dominios, subdominios y webs. Por ejemplo, puedes proteger www.tu-negocio.com. mail.tu-negocio.com y www.tu-negocio.com.
5. ¿Necesitas un certificado SSL que sea compatible con la tecnología Intel vPro para la administración remota de PC?
Necesitarás nuestro Certificado Avanzado OV.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar hasta obtener mi certificado SSL de GoDaddy?
Para los certificados Premium (EV) de GoDaddy, se realiza un proceso de investigación exhaustiva que empieza con una solicitud detallada. Antes de comenzar, debes reunir los datos sobre tu empresa, como el número de registro, el agente de incorporación o registro y toda la información legal correspondiente.
¿Cómo creo una solicitud de firma de certificado (CSR)?
Para saber cómo generar una CSR en un panel Plesk, cPanel y Microsoft IIS, echa un vistazo aquí.
¿Qué es un certificado UC/SAN multidominio?
Los UCC son compatibles con el hosting compartido y son ideales para Microsoft® Exchange Server 2007, Exchange Server 2010, y Microsoft Live® Communications Server. Sin embargo, la información "Emitido para" del certificado y el sello web solo incluirá el nombre de dominio principal. Ten en cuenta que las cuentas de hosting secundarias también se incluirán en el certificado, por lo que si no deseas que las webs aparezcan "conectadas" entre ellas, no debes usar este tipo de certificado.
¿Cuántos dominios por separado puedo proteger con HTTPS?
Dependiendo de cómo esté configurada tu web, es posible que quieras utilizar algo diferente a un certificado SSL de un único dominio.
- Los certificados SSL comodín cubren todos los subdominios de un nombre de dominio. Por ejemplo, puedes proteger *.coolexample.com, y con ello cubrirías tienda.coolexample.com, www.coolexample.com y cualquier otro subdominio.
- Los certificados SSL UCC pueden cubrir varios subdominios, nombres de dominio únicos y webs. Por ejemplo, puedes proteger www.tu-negocio.com. mail.tu-negocio.com y www.tu-negocio.com.
¿Quieres más información sobre los certificados SSL?
Los logotipos de terceros son marcas registradas de sus respectivos propietarios. Todos los derechos reservados.