Proteger una web
Solo
55,99 € /año
¡Oferta! Ahorra un 20%
69,99 €/año al renovar 4
- Asegura un dominio.
- Disponible en certificados SSL DV, OV y EV.
Proteger varias webs
Solo
115,99 € /año
¡Oferta! Ahorra un 20%
144,99 €/año al renovar 4
- Protege hasta cinco dominios.
- Disponible en certificados SSL DV, OV y EV.
Proteger todos los subdominios
Solo
199,99 € /año
¡Oferta! Ahorra un 33%
299,99 €/año al renovar 4
- Protege un dominio primario e ilimitados subdominios.
- Disponible en certificados SSL DV y OV.
Servicio SSL administrado 1
Solo
84,99 € /año
¡Oferta! Ahorra un 50%
169,99 €/año al renovar 4
- Nuestro servicio de SSL completamente administrado gestiona la instalación, configuración y renovación por ti.
- Mantenimiento continuo del certificado SSL.
- Compatible con WordPress y Hosting web en plataformas de hosting de GoDaddy (se excluyen los servidores autogestionados y el hosting no proporcionado por GoDaddy).
Desde 01/09/2020 los períodos de los certificados SSL no pueden emitirse para más de 13 meses. Si se seleccionan períodos más largos, GoDaddy volverá a emitir tu certificado antes de que caduque el período de validez.
Todos los certificados SSL incluyen:
Te ponemos fácil elegir el certificado SSL adecuado.
Certificado SSL de validación de dominio (DV) |
Certificado SSL de validación organizativa (OV) |
Certificado SSL de validación extendida (EV) |
|
---|---|---|---|
Adecuado para: |
Webs personales
|
Webs de organizaciones y empresas
|
Webs de comercio electrónico (necesario)
|
Muestra un indicador de confianza en la barra de direcciones |
|
|
|
Validación automática, emisión en minutos |
|
—
|
—
|
Validación manual de la autoridad de registro (RA), emisión en 5-7 días* |
—
|
|
|
Mejora el posicionamiento en Google® |
|
|
|
Potente cifrado SHA-2 y de 2048 bits |
|
|
|
Candado en la barra de direcciones |
|
|
|
Protege todos los subdominios (SSL comodín) |
|
|
—
|
Protege varias webs (SSL SAN para varios dominios) |
|
|
|
Sello de confianza de seguridad |
|
|
|
¿Por qué elegir GoDaddy para tu certificado SSL?
Recibirás un excepcional servicio de atención al cliente.
Somos tu autoridad certificadora, literalmente.
Más motivos por lo que hacerse con un certificado SSL de GoDaddy.
Fuerte identidad de marca.
Si no es seguro, no es bueno.
Mejor posicionamiento SEO.
Cumplimiento con la normativa aplicable.
Tus clientes confiarán en ti.
Sistemas de pago seguros, tanto online como desde dispositivos móviles.
Cómo funcionan los certificados SSL
Un certificado SSL crea un túnel digital seguro que impide que los hackers y los ladrones puedan ver nombres de usuario,contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos valiosos.

Primero, el acuerdo de SSL

¡Ya puedes empezar!

Aparece el icono de candado
Guía GoDaddy
Nos encanta ayudar. En serio.
¿No sabes exactamente qué necesitas? Llámanos. Estaremos encantados de ayudarte, aunque no seas cliente nuestro. Estamos a tu disposición 24/7/365. Llámanos en cualquier momento. 91 198 05 24
Otros tipos de seguridad web.
Da el paso siguiente hacia la seguridad integral y evita que tu web sufra ataques. Echa un vistazo a estos productos para obtener más información sobre cómo GoDaddy puede ayudarte a mantener a los hackers a raya.
Servicio SSL administrado
Como su propio nombre indica, nos encargamos nosotros de la administración.
A partir de
7,09 €/mes

Copia de seguridad de webs
Mantén una copia de seguridad de tu web y de tus datos. Por si acaso.
A partir de
1,99 €/mes

Seguridad de la página web
Protege tu web. Defiéndete contra los hackers.
A partir de
4,94 €/mes
Preguntas frecuentes sobre certificados SSL:
-
¿Por qué van a cambiar los períodos de validez de los SSL?
A partir del 01/09/2020, los certificados SSL/TLS no se podrán emitir con una validez superior a 13 meses (397 días). Los certificados SSL adquiridos tras esa fecha contarán con una nueva duración del período de validez, mientras que los adquiridos con anterioridad seguirán con las mismas condiciones. Para obtener más información, consulta nuestro artículo de blog, que te ofrece más detalles sobre los cambios en los períodos y la respuesta de GoDaddy. -
¿Cómo instalo mi certificado SSL?
Cuando se emite tu certificado SSL, te enviamos un email para informarte. Lo que suceda después depende de dónde se aloje tu web y las opciones seleccionadas cuando compraste el certificado.
Si elegiste el hosting web, el Creador de sitios web o la Tienda online, nos encargamos de todo por ti. Si alojas tu web con otra empresa o la tienes en nuestros VPS o servidores dedicados, consigue más información aquí.
Para instalar un certificado SSL en Panel Parallels Plesk, cPanel y Microsoft IIS, consulta esta información. -
¿Qué es un certificado SSL?
Los certificados SSL (capa de sockets seguros) autentican webs y les permiten cambiar de cifrado HTTP a HTTPS, protegiendo el intercambio de información valiosa que los visitantes envían o reciben de la web.
Si tu web cuenta con la protección de un certificado SSL, tus clientes pueden estar seguros de que la información que introducen en cualquier página es segura y privada y no estará nunca expuesta a los cibercriminales. GoDaddy simplifica la instalación de tu certificado y protege los datos confidenciales de los clientes en tu web.
Para obtener más información sobre los certificado SSL, consulta este artículo de ayuda. -
¿Qué ventajas ofrece un certificado SSL para mi web?
Los certificados SSL de GoDaddy inspiran confianza y con ellos demuestras a tus visitantes que valoras su privacidad. Un certificado SSL protege la información confidencial de tus clientes, como su nombre, dirección, contraseña o número de tarjeta de crédito, cifrando los datos durante la interacción con tu servidor web. SSL es el estándar para la seguridad web. La mayoría de las pasarelas de pago requieren un certificado de servidor, por lo que necesitarás uno si tienes pensado aceptar el pago con tarjetas de crédito en tu web.
Para obtener más información, consulta ¿Cómo funciona un certificado SSL? -
¿Cómo sabrán los usuarios que mi web es segura?
La forma de crear tu web depende solamente de ti. De hecho, la mayoría de webs seguras básicas se pueden cifrar manualmente con HTML.
Cuando un visitante accede a una página protegida por SSL en tu web, la barra de su navegador muestra un icono de candado y el prefijo https:// en la dirección URL. Aunque la mayoría de usuarios de Internet saben buscar los indicadores de SSL, puedes añadir un sello web para mostrarles que tu web está verificada y protegida. Los usuarios pueden hacer clic en el sello para ver el estado y la información de tu certificado y verificar que tu web es segura. De esta forma, pueden enviar información confidencial a tu web. -
¿Cuál es la diferencia entre un certificado SSL estándar y un certificado SSL Premium?
Las webs protegidas por SSL muestran el prefijo https:// en la barra de direcciones URL. En las webs protegidas con un certificado SSL Premium EV se muestra una barra de navegador verde, que garantiza a los visitantes de tu web la existencia legal y física de tu organización según los estrictos estándares del sector.
Para conseguir un certificado SSL Premium EV de GoDaddy, se realiza una exhaustiva investigación. Verificamos el control del dominio y la legitimidad de tu empresa validando el nombre legal, la dirección, el número de teléfono y otra información profesional. Este proceso tarda aproximadamente 30 días, pero durante ese tiempo cubrimos tus necesidades. Los certificados SSL EV incluyen un SSL estándar gratuito que se puede usar durante el proceso de verificación. De esta forma, mantendrás tus transacciones seguras mientras esperas.
Para obtener más información, consulta ¿Cuáles son las ventajas de un certificado SSL de validación extendida (EV) Premium para tu negocio? -
¿Por qué debo comprar un certificado SSL de GoDaddy?
Por una razón: nuestros certificados SSL tienen una cobertura ilimitada de servidores seguros. Admiten un cifrado de hasta 2048 bits y son compatibles con los principales navegadores de ordenadores y dispositivos móviles del mercado. Además, están respaldados por el mejor servicio y soporte telefónico 24/7 del sector. No existe ninguna diferencia técnica entre los certificados SSL de GoDaddy y los que ofrecen otras empresas; simplemente son más baratos. ¿A que ya no te sorprende que seamos el mayor proveedor de certificados SSL del mundo? -
¿Qué es un certificado SSL comodín?
Un certificado SSL comodín protege tu dominio principal y una cantidad ilimitada de subdominios. Por ejemplo, un solo certificado comodín puede proteger tanto www.coolexample.com como blog.coolexample.com.
Los certificados comodín protegen el nombre común y todos los subdominios del nivel que especifiques al enviar tu solicitud de SSL. -
¿Qué tipo de certificado SSL necesito?
Responde a estas preguntas para encontrar el certificado SSL que necesitas:
1. ¿Cuál es tu ubicación?
Nuestros certificados se emiten en todo el mundo, con algunas excepciones. Revisa esta lista para saber si hay disponibilidad en tu país.
2. ¿Tienes una web comercial o personal?
A menos que vendas artículos en tu web personal, te bastará con un certificado SSL Estándar (DV). Esto también se aplica a las webs corporativas. Las webs de comercio electrónico usan el certificado SSL Estándar (DV) para un único dominio o el certificado SSL Premium (EV).
3. ¿Qué tipo de servidor de hosting web usas?
Nuestros certificados SSL funcionan en la mayoría de las configuraciones de hosting y servidor. Para proteger varios dominios en Exchange Server 2007, Exchange Server 2010 o Live® Communications Server de Microsoft, usa un SSL UCC para varios dominios.
4. ¿Cuántos dominios distintos necesitas proteger?
Los certificados SSL comodín sirven para varios subdominios. Por ejemplo, si usas un comodín para proteger *.tu-negocio.com, podría proteger también tienda.tu-negocio.com, www.tu-negocio.com y cualquier otro subdominio.
Los certificados SSL UCC sirven para varios dominios, subdominios y webs. Por ejemplo, puedes proteger www.tu-negocio.com. mail.tu-negocio.com y www.tu-negocio.com.
5. ¿Necesitas un certificado SSL que sea compatible con la tecnología Intel vPro para la administración remota de PC?
Necesitarás nuestro Certificado Avanzado OV. -
¿Cuánto tiempo tendré que esperar hasta obtener mi certificado SSL?
Un SSL estándar (DV) generalmente tarda 5 minutos o menos. Un SSL avanzado (OV) tarda entre 3 y 5 días hábiles, ya que validamos no solo la propiedad del dominio, sino también la existencia de la organización o empresa en la solicitud de SSL.
Para los certificados Premium (EV), se realiza un proceso de investigación exhaustiva que empieza con una solicitud detallada. Antes de comenzar, debes reunir los datos sobre tu empresa, como el número de registro, el agente de incorporación o registro y toda la información legal correspondiente. -
¿Cómo creo una solicitud de firma de certificado (CSR)?
Depende del software que uses en tu servidor web. Más información.
Para saber cómo generar una CSR en un panel Plesk, cPanel y Microsoft IIS, echa un vistazo aquí. -
¿Qué es un certificado de comunicaciones unificadas (UCC)?
Un certificado de comunicaciones unificadas (UCC) es un certificado SSL que asegura varios nombres de dominio y varios nombres de alojamiento de un nombre de dominio. Un certificado SSL UCC te permite asegurar un nombre de dominio principal y hasta 99 nombres alternativos del firmante (SAN) en un único certificado SSL. Por ejemplo, puedes usar un UCC para proteger www.dominios1.com, www.dominios2.net y www.dominios3.org.
Los UCC son compatibles con el hosting compartido y son ideales para Microsoft® Exchange Server 2007, Exchange Server 2010, y Microsoft Live® Communications Server. Sin embargo, la información "Emitido para" del certificado y el sello web solo incluirá el nombre de dominio principal. Ten en cuenta que las cuentas de hosting secundarias también se incluirán en el certificado, por lo que si no deseas que las webs aparezcan "conectadas" entre ellas, no debes usar este tipo de certificado. -
¿Cuántos dominios por separado puedo proteger con HTTPS?
Dependiendo de cómo esté configurada tu web, es posible que quieras utilizar algo diferente a un certificado SSL de un único dominio.
- Los certificados SSL comodín cubren todos los subdominios de un nombre de dominio. Por ejemplo, puedes proteger *.coolexample.com, y con ello cubrirías tienda.coolexample.com, www.coolexample.com y cualquier otro subdominio.
- Los certificados SSL UCC pueden cubrir varios subdominios, nombres de dominio únicos y webs. Por ejemplo, puedes proteger www.tu-negocio.com. mail.tu-negocio.com y www.tu-negocio.com.
-
¿Quieres más información sobre los certificados SSL?
Visita nuestra Base de conocimientos para obtener más información sobre la configuración, el uso y la administración de certificados SSL.
*,4,1 Avisos legales
Los logotipos y marcas de terceros son marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios. Todos los derechos reservados.
Avisos legales
* El tiempo de emisión depende de la disponibilidad del cliente y del tiempo de respuesta.
4 Precio de introducción especial, válido únicamente durante el período de compra inicial. El precio de renovación del producto está sujeto a cambios.
1 Compatible solo con WordPress y hosting web en plataformas de hosting de GoDaddy. (No incluye servidores autoadministrados y hosting no proporcionado por GoDaddy).