Elegir el sistema de gestión de contenidos (CMS) adecuado es muy importante si buscan obtener el éxito de sus proyectos en línea, por eso es necesario tener en cuenta que existen opciones como los CMS tradicionales, como WordPress, pero también soluciones más modernas, como los Headless CMS.
Es muy probable que conozcan las opciones que les brinda WordPress, pero también que no sepan qué es un Headless CMS ni por qué puede ser una opción muy interesante para los emprendedores. ¡Por eso vamos a contarles todo lo que deben saber sobre este tipo de herramienta y sus posibilidades!

¿Qué es un Headless CMS?
Este tipo de sistema de gestión de contenidos separa el backend (donde se crea y gestiona el contenido) del frontend (donde se presenta al usuario). Esto hace que un Headless CMS permita entregar contenido a través de APIs a cualquier plataforma o dispositivo, lo que supone mayor flexibilidad y control sobre la presentación del contenido.
Dicho esto, veamos, ¿cómo sería la comparación de Headless CMS con un CMS tradicional?
- En el tradicional, backend y frontend están acoplados, mientras que en la otra opción estos tipos de desarrollo web están desacoplados, lo que da más libertad en el diseño y desarrollo de un Headless CMS.
- En un CMS tradicional, el contenido se entrega a través de páginas web, mientras que los Headless CMS usan APIs para facilitar la distribución en aplicaciones móviles, dispositivos IoT, etc.
- ¿Y qué pasa con las opciones de personalización? En un CMS como WordPress pueden estar limitadas por su estructura, mientras que un Headless CMS ofrece mayor capacidad de personalización y escalabilidad.
Ventajas del Headless CMS para emprendedores
Los beneficios de un Headless CMS pueden ser muchos para emprendimientos que buscan flexibilidad, eficiencia y escalabilidad en la gestión de sus contenidos, ¡y los siguientes son algunos de los más destacables!
- Flexibilidad en la presentación del contenido, pues desacoplar el backend del frontend permite a los desarrolladores utilizar cualquier tecnología o framework para diseñar la interfaz de usuario.
- Entrega omnicanal, pues permite distribuir el contenido con facilidad en distintas plataformas y dispositivos, mejorando además la experiencia del usuario (UX) en cada uno de ellos.
- Escalabilidad y rendimiento mejorados, pues facilita aumentar o disminuir la cantidad de cada recurso en función de las necesidades.
- Más seguridad, ya que un Headless CMS no depende de plugins o temas, lo que reduce la superficie de ataque y reduce riesgos de seguridad.
- Facilita la colaboración entre desarrolladores y creadores de contenido, ya que cada equipo puede trabajar de forma independiente en su área, acelerando los tiempos de desarrollo y publicación.
- Rápida adaptación a nuevas tecnologías y plataformas, asegurando que el sistema de gestión de contenidos no se quede obsoleto a corto/medio plazo.
¿Cuándo conviene usar un Headless CMS?
Esta opción es perfecta si necesitan flexibilidad y capacidad de escalabilidad a la hora de gestionar contenidos, y saber en qué casos resulta más recomendable utilizarla les permitirá sacarle el máximo provecho posible.
- Proyectos en los que se necesita entregar contenido en sitios web, aplicaciones móviles y otras plataformas de diversa índole.
- Si buscan ofrecer una UX personalizada en diferentes plataformas.
- En proyectos que anticipan un buen ritmo de crecimiento por ello necesitan de una arquitectura que soporte la expansión.
- Cuando desean utilizar diferentes herramientas y frameworks en el frontend sin restricciones del CMS.
- Si necesitan mejorar los tiempos de carga y la eficiencia en la entrega de contenido.
Como ven, se trata de un complemento perfecto para su alojamiento web, ¡es una buena forma de exprimir al máximo este elemento básico para la página de su negocio!
Ejemplos de Headless CMS populares para emprendedores
Si han llegado hasta aquí buscando una gestión de contenidos flexible, escalable y adaptada a múltiples plataformas, les gustará saber que existen distintas opciones de Headless CMS que podrían encajar a la perfección con sus necesidades.
- Contentful: Un CMS API-first que permite gestionar y distribuir contenido en sitios web, aplicaciones móviles y dispositivos IoT. Cuenta con una arquitectura fiable y herramientas de localización para Headless CMS que permiten manejar contenido multilingüe desde una única plataforma.
- Strapi: Como CMS de código abierto basado en Node.js, permite a los desarrolladores personalizar APIs y modelos de datos en función de las necesidades de cada proyecto. Su interfaz intuitiva y su soporte para distintas bases de datos lo hacen ideal para proyectos que necesitan flexibilidad y control total.
- Sanity: Esta opción destaca por su capacidad de edición en tiempo real y por centrarse en tratar el contenido como datos estructurados.
- Prismic: Este CMS ofrece una interfaz intuitiva y herramientas como el ‘Slice Machine’, que permite crear componentes reutilizables y permite a los equipos de marketing y crear páginas y campañas de forma eficiente.
Cómo empezar con un Headless CMS paso a paso
Empezar a usar un Headless CMS puede parecer complicado, pero si tienen claros los pasos a seguir, es posible conseguir una integración exitosa. ¡Por eso hemos creado una breve guía que les ayudará a hacerlo!
- Identificar las necesidades del proyecto y determinar si un Headless CMS es la solución adecuada.
- Elegir un Headless CMS que contribuya a alcanzar los objetivos a cumplir.
- Configurar el backend y desarrollar el frontend usando para ello frameworks como React, Vue.js o Angular con el fin de construir la interfaz de usuario que consumirá el contenido a través de APIs.
- Conectar el frontend con el backend mediante APIs RESTful o GraphQL para obtener y mostrar el contenido.
- Realizar pruebas y ajustes para confirmar que la integración funcione correctamente y realizar las optimizaciones que resulten necesarias para mejorar el rendimiento y la UX.
Si quieren emprender, es muy posible que usar un Headless CMS les ofrezca la flexibilidad y la escalabilidad que necesitan. Eso sí, si creen que se las arreglarán con algo más sencillo, nuestro Creador de Páginas Web les pondrá las cosas muy fáciles para empezar su emprendimiento en línea. ¡Si le dan una oportunidad no se arrepentirán!