Desarrollo webCategoría

Guía para registrar un dominio en México: Proveedores, costos y recomendaciones

lectura de 14 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy
registro de dominios en mexico

Comprar un dominio en México es el primer paso para lanzar la presencia en línea de un proyecto, por eso hemos elaborado una guía rápida que les permitirá conocer a los principales proveedores de dominios en México, los costos habituales y algunas buenas prácticas que se los hará todo un poco más sencillo.
Tener claro cómo registrar un dominio web en México es el primer paso hacia el éxito en el mundo digital, ¡así que de aquí no se marchan sin saber todo lo necesario para hacerlo!

¿Qué es un registrador de dominios y por qué es importante en México?

Un registrador de dominios es una entidad autorizada para gestionar la reserva y asignación de un dominio en internet, que es la dirección web que deben introducir los usuarios en sus navegadores para llegar hasta un sitio. Esto significa que estas empresas deben estar acreditadas por entidades como la ICANN para poder operar en el registro de dominios en una región concreta.

Los mejores proveedores de dominios en México desempeñan un papel fundamental, que facilitan a todo tipo de personas y empresas la obtención de dominios con extensiones locales, como .mx o .com.mx, que permiten obtener una identidad digital que proporcione confianza al público objetivo, clave para alcanzar el éxito con un negocio en línea.

¿Cómo elegir un registrador de dominios en México?

Estos son los principales aspectos que debes valorar a la hora de elegir un registrador de dominios:

  • Precio: Los registradores de dominios cobran diferentes tarifas por el registro, la renovación y la transferencia de dominios. Compara los precios de los distintos registradores para encontrar uno que ofrezca tarifas asequibles (y asegúrate de que estás comprobando más allá de los precios del primer año).
  • Características: Los distintos registradores ofrecen diversas funciones, como privacidad de dominio, alojamiento de correo electrónico, certificados SSL y herramientas de creación de páginas web. Además, ten en cuenta el TLD (dominio de nivel superior) que deseas comprar, ya que no todos los registradores ofrecen la misma selección.
  • Reputación: Busca opiniones y comentarios de otros usuarios para hacerte una idea de la fiabilidad de la empresa.
  • Atención al cliente: Elige una empresa que ofrezca distintos canales de asistencia, como teléfono, correo electrónico y chat en directo.
  • Seguridad: Asegúrate de que el registrador de dominios ofrece las medidas de seguridad adecuadas para proteger tu nombre de dominio y tu información personal de las amenazas cibernéticas.
  • Política de transferencia de dominios: Comprueba la política de transferencia de dominios y apuesta por un proveedor que permita realizarlas de forma sencilla en caso de que quieras cambiar de proveedor en un futuro.
  • Interfaz de usuario: Elige un proveedor que cuente con una interfaz fácil de usar, de manera que puedas gestionar tu dominio de forma sencilla y eficaz.

Si tienes en cuenta estos factores, podrás elegir un registrador que ofrezca las características, los precios y la asistencia que necesitas para tu proyecto en Internet.

Los 8 mejores registradores de nombres de dominio en México

Cada día surgen más agentes registradores de dominios en México y es fácil perderse entre sus ofertas. Para acertar, deben elegir un proveedor acreditado que ofrezca soporte de calidad en español, tarifas transparentes y herramientas DNS sólidas que les ayuden a construir su proyecto sobre cimientos de calidad.

Ahora que hemos cubierto los aspectos básicos de lo que los registradores de nombres de dominio pueden proporcionar, echemos un vistazo más profundo a los 8 más conocidos dentro del mercado mexicano en la actualidad.

  1. GoDaddy
  2. Google Domains
  3. Hostgator
  4. Ionos
  5. Hostinger
  6. Neubox
  7. Neolo
  8. DonWeb

Vamos a ver cada uno de ellos con más detenimiento. Y recuerda que, si tienes alguna duda, siempre puedes consultar la página web de NIC México, la autoridad encargada de la gestión de los nombres de dominio en el país. Además del registro, ofrecen servicios de resolución de conflictos, asesoría técnica y promoción de la seguridad en Internet.

GoDaddy

Con sede en Tempe (Arizona), GoDaddy se fundó en 1997. Actualmente es el mayor registrador de dominios del mundo, con más de 84 millones registrados.

Resumen de servicios

Precios de GoDaddy:

Privacidad WHOIS: La privacidad de dominio gratuita se incluye con los registros de dominio.

Transferencias de dominio: Las transferencias de dominio entrantes .com cuestan MXN170.48 e incluyen un año de registro gratuito. Las transferencias salientes no tienen un coste asociado y el cliente pueda realizarlas de forma sencilla desde su cuenta.

Servicios adicionales: Los registros de dominio de GoDaddy incluyen diversos servicios gratuitos como un creador de páginas web, protección y privacidad de dominio, una herramienta de creación de logos. También dispone de servicios adicionales, como hosting, correo electrónico y soluciones web DIFY. GoDaddy también ofrece un servicio de atención al cliente disponible durante las 24 horas los 7 días de la semana durante todo el año.

Google Domains

Google Domains, parte de Alphabet Inc. en Mountain View, California, lanzó sus servicios de registro de dominios en 2015. Actualmente cuenta con más de 9 millones de nombres de dominio registrados.

Resumen de servicios

Precios de Google Domains:

Privacidad WHOIS: Google ofrece privacidad gratuita para los dominios.

Transferencias de dominio: Para las transferencias entrantes, deberás pagar un año de registro de dominio. Por su lado, las transferencias salientes no tienen un coste asociado y pueden ser completadas por el cliente desde su cuenta.

Servicios adicionales: Google ofrece integración con su Google Workspace, enlace automático con herramientas de diseño web populares, DNSSEC gratuito, reenvío de correo electrónico gratuito y opciones de exportación de DNS.

Hostgator

HostGator es otro destacado registrador de dominio que ofrece servicios de hosting web compartido, VPS y dedicado. También brindan una herramienta de construcción de sitios web, certificados SSL y soporte técnico las 24 horas del día.

Resumen de servicios

Precios de Hostgator:

Privacidad WHOIS: Hostgator ofrece privacidad gratuita para los dominios.

Transferencias de dominio: El coste de las transferencias entrantes parte de $299.50 MXN/año. Por su lado, las transferencias salientes no tienen un coste asociado y pueden ser completadas por el cliente desde su cuenta.

Servicios adicionales: Hostgator ofrece también web hosting, servidores VPS y dedicados, así como correo electrónico profesional.

Ionos

Conocidos como 1&1 durante más de 30 años, renombraron su empresa como IONOS en 2018. Actualmente cuentan con más de 5 millones de registros de nombres de dominio a través de sus servicios (además de ser el mayor proveedor de hosting de Europa).

Resumen de servicios

Precios de Ionos:

Privacidad WHOIS: IONOS incluye privacidad de dominio gratuita para sus nombres de dominio.

Traslado de dominios: Las transferencias entrantes de dominios son gratuitas. Las transferencias salientes tampoco tienen coste asociado y pueden ser completadas por el cliente desde su cuenta.

Servicios adicionales: Con la compra de dominios se incluye una cuenta de correo electrónico con certificado SSL gratuito. IONOS también ofrece servicios de hosting, comercio electrónico y creación de sitios, así como atención al cliente 24/7.

Hostinger

Fundado en 2011, Hostinger es un proveedor de hosting propiedad de sus empleados que actualmente cuenta con 1.4 millones de nombres de dominio registrados.

Con sede en Lituania, su empresa también es propietaria de otras marcas, como Zyro Website Builder y Niaga Hosting.

Resumen de servicios

Precios de Hostinger:

Privacidad WHOIS: La privacidad del nombre de dominio se incluye de forma gratuita con Hostinger.

Transferencias de dominio: Las transferencias de dominio tienen el coste del registro del dominio durante el primer año. Las transferencias salientes no tienen un coste asociado y pueden ser completadas por el cliente desde su cuenta.

Servicios adicionales: Hostinger ofrece servicios de hosting, VPS y correo electrónico para sus clientes. Su equipo de soporte por chat está disponible 24/7.

Neubox

Neubox es una empresa mexicana fundada en 2005 que ha experimentado un crecimiento significativo desde su inicio. Lo que comenzó como un pequeño proyecto se ha convertido en un reconocido proveedor de servicios de hosting y dominios en México. A lo largo de los años, Neubox ha ampliado su oferta de servicios, brindando soluciones integrales de hosting, diseño web y marketing digital a sus clientes.

Resumen de servicios

Precios de Neubox:

Privacidad WHOIS: Neubox incluye la privacidad del nombre de dominio se incluye de forma gratuita con su registro.

Transferencias de dominio: Las transferencias de dominio tienen el mismo precio del registro del dominio durante un año. Las transferencias salientes son gratuitas.

Servicios adicionales: NEUBOX es una empresa mexicana que ofrece registro de dominios, alojamiento web y servidores virtuales. También proporcionan certificados SSL, correo electrónico empresarial y constructor de sitios web.

Neolo

Neolo es una empresa de servicios web y hosting que comenzó en Argentina en 2002 como un emprendimiento individual. Con el tiempo, Neolo ha experimentado un crecimiento orgánico y se ha convertido en una empresa global con servidores en varios países del mundo y soporte técnico en varios idiomas.

Resumen de servicios

Precios de Neolo:

Privacidad WHOIS: La privacidad del nombre de dominio no se incluye en el registro de forma gratuita.

Transferencias de dominio: Las transferencias de dominio tienen el mismo precio del registro del dominio durante un año. Las transferencias salientes son gratuitas.

Servicios adicionales: Actualmente, Neolo aloja más de 80,000 sitios web y ofrece una variedad de servicios, como registro de dominios, hosting web, correo electrónico, seguridad web y más.

DonWeb

DonWeb es una empresa de alojamiento web y dominios que comenzó en el año 2002 en la ciudad de Rosario, Argentina, con la visión de crear una Internet accesible para todos. A lo largo de los años, DonWeb ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en la empresa líder en hosting y registro de dominios en Latinoamérica, con una presencia destacada en México.

Resumen de servicios

Precios de DonWeb:

Privacidad WHOIS: La privacidad del nombre de dominio tiene un coste adicional de $5900 pesos mexicanos al año.

Transferencias de dominio: Las transferencias de dominio entrantes tienen un coste a partir de $20540 pesos mexicanos al año.

Servicios adicionales: DonWeb proporciona también servicios de alojamiento web, creación de páginas web y tiendas online y certificados SSL, entre otros.

Consejos adicionales para mejorar la gestión de tus dominios en México

Además de comparar precios y reputación, les conviene dominar algunos tips más que les permitirán administrar sus dominios en México reduciendo riesgos de pérdida, suplantación o caídas.

Cómo mantener tu dominio seguro y activo

  • Activar la renovación automática y programar recordatorios de vencimiento para evitar pérdidas de su nombre de dominio web.
  • Habilitar DNSSEC en su zona y en el registrador. La extensión ‘.MX’ lo soporta y añade integridad a las respuestas DNS.
  • Utilizar autenticación de dos factores en su cuenta y mantener bloqueado el dominio frente a transferencias no autorizadas.
  • Revisar que el contacto administrativo y el correo del titular estén actualizados.
  • Configurar la privacidad WHOIS para reducir spam y ataques de ingeniería social.
  • Supervisar cambios de DNS con alertas y realizar respaldos de su configuración de forma habitual.

Mejorar el SEO mediante la correcta elección de dominio

Elegir un dominio claro y fácil de recordar, sin nombres largos, números ni guiones, ayuda al CTR y a la confianza de los usuarios. Para proyectos en línea centrados en el público mexicano, un ccTLD como ‘.mx’ o ‘.com.mx’ envía una señal geográfica útil, aunque Google también permite geotargeting con gTLDs mediante Search Console y contenido localizado.

Las palabras clave en la extensión no dan ventaja de ranking por sí mismas, así que den importancia a su marca, el interés que despertará en su público objetivo y a su arquitectura. 
Además, si representan a una institución educativa, es interesante que sepan cómo registrar un dominio ‘.edu’ en México. Pueden solicitar ‘.edu.mx’ a través de un registrador acreditado como GoDaddy, aportando documentación ante la SEP u organismos competentes. No otorga una ventaja algorítmica directa, pero sí que refuerza la autoridad percibida y facilita enlaces temáticamente relevantes desde entidades académicas, y esto sí puede beneficiar el SEO.

Consejos para proteger tu dominio en México

Mantener la seguridad de un dominio es primordial si quieren evitar problemas como su expiración accidental o el cibersecuestro. ¡Aquí tienen algunos tips perfectos para hacerlo!

  • Habilitar la renovación automática garantiza que su dominio se renueve sin necesidad de intervención manual, evitando que caduque sin previo aviso.
  • Utilizar autenticación de dos factores añade una capa extra de seguridad que dificulta el acceso no autorizado a su cuenta de dominio.
  • Activar el bloqueo de transferencia impide que terceros transfieran su dominio sin su consentimiento.
  • Mantener actualizada la información de contacto les permitirá estar al tanto de cualquier tipo de notificación importante.
  • Además, es recomendable ocultar sus datos personales en el directorio WHOIS para reducir el riesgo de sufrir ataques informáticos.

Preguntas frecuentes sobre registradores de dominios en México

¿Quién es el mayor registrador de dominios en México?

GoDaddy es el mayor registrador de dominios, con más de 84 millones de nombres de dominio registrados.

¿Todos los registradores ofrecen las mismas extensiones de dominio en México?

No, no todos los registradores ofrecen las mismas extensiones de dominio. La mayoría suelen ofrecer las más comunes, pero si tienes en mente un gTLD concreto, tendrás que asegurarte de que tu proveedor lo ofrece.

¿Es posible utilizar más de un registrador de dominios en México?

No es necesario hacerlo, pero es una cuestión de preferencias personales y necesidades específicas. En general, la mayoría de propietarios de páginas web y empresas utilizan un único registrador de dominios para gestionar sus nombres de dominio, lo que simplifica el proceso de gestión y reduce el riesgo de confusiones o errores.

Independientemente de si utilizas uno o varios registradores, es importante mantener tus dominios organizados y asegurarte de que tienes acceso también a las cuentas de registrador. Esto incluye realizar un seguimiento de las fechas de registro y expiración de los dominios, mantener información de contacto precisa y supervisar regularmente los dominios para detectar cualquier actividad inusual.

¿Es posible transferir un dominio de un proveedor a otro en México?

Sí, es posible transferir un dominio de un proveedor a otro en México. Para ello, necesitan obtener el código de autorización (EPP) de su proveedor actual, desbloquear el dominio y solicitar la transferencia con el nuevo registrador.

Eso sí, es imprescindible asegurarse de que el dominio no esté próximo a expirar y que la información de contacto esté actualizada para facilitar el proceso. De este modo, evitarán tener que realizar un nuevo registro de nombres de dominio en México y perder todo el trabajo realizado hasta el momento.

¿Qué pasa si un dominio expira en México?

Cuando un dominio expira en México, cuando se ha cumplido su fecha de renovación, entra en un período de gracia, que suele durar entre 30 y 45 días, durante el que el propietario aún puede renovarlo sin tener que hacer frente a cargos adicionales.

En caso de no hacerlo, el dominio puede entrar en un estado de redención en el que la recuperación aún sigue siendo posible, pero haciendo pagos adicionales. Si la renovación tampoco se hace en este momento, el dominio queda liberado y se pone a disposición de cualquier otra persona que quiera registrarlo. ¡Por eso es importante tener muy presentes las fechas de expiración y aprovechar las opciones de renovación automática!

¿Es posible transferir un dominio de un proveedor a otro en México?

Sí, de hecho es un proceso sencillo. Solo tienen que desbloquear el dominio en su registrador actual, solicitar el código de autorización (EPP/Auth-Code) y comprar la transferencia con el nuevo proveedor. Una vez hecho, deben introducir el código, confirmar por correo cuando se lo pidan y esperar la finalización administrativa. Suele completarse en pocos días.

Products Used

Dominios
DominiosObtén más información