El auge y la normalización del almacenamiento en la nube ha supuesto un auténtico cambio de paradigma para las empresas latinoamericanas. Por vez primera pueden acceder a todos sus datos desde cualquier lugar o dispositivo con conexión a internet, y pagan únicamente por los recursos que realmente consuman.
Por eso, si les interesa este tipo de solución, es importante que tengan claro qué es OneDrive, cómo funciona y qué ventajas puede ofrecerles, más aún sabiendo que cuenta con la garantía del sello de Microsoft. ¡Sigan leyendo para descubrir todo lo que puede aportarles!
¿Qué es el almacenamiento en la nube y por qué guardar archivos ahí?
El almacenamiento en la nube permite guardar datos en servidores remotos a los que se accede vía internet, eliminando de este modo la necesidad de invertir en hardware físico y facilitando el acceso desde cualquier lugar y dispositivo en el que se disponga de conexión a la red.
Dentro de esto, OneDrive es el servicio de Microsoft que ofrece esta funcionalidad: está integrado con Windows y Microsoft 365, y permite guardar, sincronizar, editar y compartir archivos en la nube. Estas funcionalidades, unidas a su garantía de calidad, han hecho que este software se convierta en una solución muy demandada por empresas de todo tipo y tamaño gracias a su escalabilidad (ajuste de espacio y costos según uso), a su integración con Word, Excel y PowerPoint, a sus herramientas de colaboración en tiempo real y a sus fiables medidas de seguridad y cifrado.

¿Qué servicios cotidianos ya usan la nube sin que lo notes?
Son muchos los servicios que se sirven de este recurso conectado y, aunque no hayan caído en la cuenta, ¡muchos de ellos ya los utilizan ustedes a diario!
- Fotos guardadas en Google Fotos o iCloud: Estos servicios suben automáticamente sus imágenes y videos para que estén disponibles en cualquier dispositivo, organizándolos con IA.
- Archivos de WhatsApp en la nube: Muchos usuarios configuran la copia automática en Google Fotos o en iCloud, lo que ahorra espacio en sus celulares y tabletas y garantiza además la posibilidad de acceso remoto.
- Emails en Gmail, Outlook o Yahoo: Su correo está almacenado en servidores remotos, lo que hace que, en Outlook, puedan abrir y editar archivos adjuntos Office directamente en la nube.
- Documentos de Google Drive: Sus archivos se guardan en la nube de Google, lo que permite editarlos en colaboración y conservar versiones automáticas.
- Dropbox: Ofrece sincronización continua de archivos entre dispositivos, acceso compartido y funciones de recuperación ante borrados.
¿Se imaginaban que ya estaban usando el almacenamiento en la nube a diario sin saberlo? Lo más probable es que miles de sus archivos estén ya alojados en servidores remotos, ¡quizás esto les ayude a ver este tipo de solución desde una perspectiva mucho más cercana!
¿Qué ventajas tiene trabajar desde la nube?
Trabajar con almacenamiento en la nube como el de OneDrive ofrece grandes beneficios que les conviene conocer, sobre todo si buscan máxima flexibilidad y eficiencia.
- Sus documentos se almacenan en servidores remotos y pueden ser abiertos desde cualquier dispositivo con conexión, lo que hará que no tengan que depender de un único equipo.
- Diferentes usuarios pueden editar un documento al mismo tiempo, evitando versiones duplicadas y acelerando los procesos de trabajo.
- No es necesario andar enviando documentos por email, basta compartir un enlace y los cambios aplicados quedan disponibles de forma inmediata para todos.
- Se realizan copias de seguridad automáticas que permiten proteger la información importante de pérdidas por fallos físicos.
- Al almacenar los archivos en la nube, se libera memoria de los equipos haciendo que ofrezcan un mayor rendimiento.
- Reduce gastos en servidores locales y mantenimiento técnico, ya que solo pagarán por lo que utilicen.
- Si necesitan más espacio o funciones, podrán ampliar el servicio sin interrupciones y pagando únicamente lo justo.
- Además, disfrutarán de características avanzadas de seguridad, pues los proveedores invierten en cifrado, detección de ransomware, control de accesos y salas seguras como el ‘Almacén personal’ de OneDrive.
¿Qué ofrece un servicio de almacenamiento en la nube?
Un servicio de este tipo, si es de calidad, debe incluir funcionalidades como las que les comentamos a continuación.
- Espacio virtual para guardar documentos, imágenes o videos
- Sincronización entre dispositivos para que los archivos puedan actualizarse de forma automática en computadores, celulares y tabletas a través de aplicaciones dedicadas.
- Máxima compatibilidad con el mayor número de dispositivos diferentes posible, así como también con distintos sistemas operativos.
- Herramientas de colaboración y edición que permitan editar documentos en línea y en equipo, integrando versiones web o apps como Word, Excel o PowerPoint.
- Guardado de versiones anteriores de archivos, facilitando restauraciones en caso de errores.
- Copias de seguridad y recuperación ante desastres, pues son las que les permitirán restaurar información tras errores, accidentes o ataques informáticos.
¿Qué es OneDrive y para qué se utiliza?
OneDrive es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, y está diseñado para guardar, acceder y compartir archivos de forma segura desde cualquier dispositivo. Se utiliza tanto en cuentas personales como empresariales, e integra funciones de copia automática, sincronización y colaboración.
Está integrado nativamente en Windows, por lo que solo necesitarán iniciar sesión con su cuenta y los archivos en la carpeta OneDrive se sincronizan de forma automática con la nube. Además, se sincroniza con aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint, permitiendo editar documentos en tiempo real y acceder a versiones anteriores.
Este software de almacenamiento en la nube cuenta con una versión gratuita, pero también con diferentes planes de pago que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de necesidad. Además, incluye características de seguridad avanzada, como cifrado, autenticación de dos factores, detección y recuperación ante ransomware, y un ‘Almacén personal’ que ofrece un espacio seguro adicional.
¿Cuáles son las principales características de OneDrive?
Conocer las principales características y funcionalidades de OneDrive les permitirá comprender mucho mejor cómo puede ayudarles un software así de útil y accesible.
- Sincronización automática en todos sus dispositivos, lo que hace que cualquier cambio local se replique a su vez en la nube y viceversa, garantizando que siempre tengan la versión más actual sin necesidad de intervención manual.
- Carpetas compartidas, lo que les permitirá compartir carpetas con permisos ajustables (lectura o edición), asignar fechas de vencimiento y recibir aprobaciones, algo perfecto a la hora de gestionar el acceso de terceros.
- Edición de documentos online con Office, pues está integrado con herramientas como Word, Excel y PowerPoint. Es decir, podrán editar archivos directamente desde el navegador o las aplicaciones sin necesidad de descargarlos o tener la suite de Office instalada en sus equipos.
- Acceso sin conexión (offline), tan solo tendrán que marcar archivos o carpetas para mantenerlos disponibles aunque no haya conexión, y se actualizarán cuando vuelvan a estar online.
- Versionado de archivos, detalle que les permitirá conservar versiones anteriores durante al menos 30 días, facilitando su restauración tras cambios accidentales o borrados.
- Arquitectura integrada con el sistema, motivo por el que OneDrive aparece como carpeta local en el Explorador de archivos de Windows y Mac, haciendo mucho más simple la experiencia del usuario.
- Archivos bajo demanda, opción que muestra todos sus archivos sin ocupar espacio, descargándolos solo cuando sea necesario.
Teniendo en cuenta todo lo que ofrece, pocos softwares son capaces de igualar a OneDrive cuestión de utilidad y sencillez, ¡puede que nuestro Creador de Páginas Web gratuito y pocos más!
¿Qué ventajas ofrece OneDrive frente a otras soluciones?
Utilizar OneDrive les aportará un buen número de beneficios frente a otras plataformas, sobre todo si ya trabajan dentro del ecosistema Microsoft. ¡Descubran los más destacables y por qué suponen una ventaja competitiva para sus objetivos!
- Está perfectamente integrado Microsoft 365, lo que hace que se enlace a la perfección con herramientas como Outlook, Teams, SharePoint y Office, facilitando el hecho de adjuntar archivos como enlaces y editar en tiempo real.
- Ofrece unos niveles de cifrado muy por encima de la media del sector, así como también verificación en dos pasos y protección contra malware como ransomware.
- Su opción ‘Archivos bajo demanda’ hará que ahorren espacio porque les permitirá visualizarlo todo sin ocupar espacio en disco y descargando únicamente lo que realmente necesiten.
- Guarda un historial de archivos durante al menos 30 días que les permitirá restaurar cualquier tipo de información importante sin esfuerzo.
- Como está integrado en el Explorador de Windows y ofrece una interfaz visual clara resulta muy sencillo de utilizar.
¿Cómo se usa OneDrive? Guía paso a paso
OneDrive es una gran herramienta si buscan cómo guardar archivos en la nube de Microsoft y trabajar con ellos, pero únicamente si se tiene claro cómo utilizarla. ¡Sigan estos pasos para guardar en la nube si quieren aprender cómo usar OneDrive!
- Crear una cuenta en OneDrive.com, donde podrán registrarse o iniciar sesión con una cuenta de Microsoft.
- Hacer clic en ‘Subir’ y seleccionar ‘Archivos’ o ‘Carpetas’.
- Arrastrar y soltar los archivos en la ventana correspondiente del navegador.
- Descargar e instalar la aplicación de OneDrive en sus dispositivos.
- Inicia sesión en ellos y seleccionar las carpetas que desean sincronizar.
- Para compartir, seleccionar el archivo o carpeta que desean, hacer clic en ‘Compartir’ y elegir el método más apropiado para hacerlo.
- Además, si desean acceder a archivos sin conexión, márquenlos ‘Disponibles sin conexión’ en la aplicación.
¿Qué ofrece OneDrive para empresas?
OneDrive para empresas está diseñado para potenciar el trabajo en equipo y proteger datos con soluciones avanzadas y fácil integración en entornos Microsoft, por eso ofrece ciertas características especialmente pensadas para negocios de cualquier tipo y tamaño.
- Cada usuario recibe al menos 1 TB de espacio, ampliable hasta 5 TB en función de las necesidades.
- Facilita el trabajo en proyectos conjuntos gracias a la integración con herramientas como SharePoint y Teams, sincronizando bibliotecas de documentos y archivos compartidos sin duplicados.
- Permite a los administradores asignar permisos granulares, usar etiquetas de sensibilidad, configurar expiración de enlaces y limitar el acceso externo.
- La colaboración en tiempo real con Office Online permite la coedición simultánea en Word, Excel y PowerPoint, con versión automática y actualización inmediata para todos los participantes.
OneDrive para empresas, por tanto, ofrece un entorno seguro, colaborativo y centralizado que resulta perfecto para mejorar flujos de trabajo, proteger información y sincronizar los esfuerzos entre equipos.
¿Qué planes y precios tiene Microsoft OneDrive?
Los precios de OneDrive van en función de los distintos planes de almacenamiento de archivos en la nube de Microsoft que ofrece, lo que a su vez le permite adaptarse a las necesidades de sus diferentes usuarios.
- Microsoft 365 Free: Gratuito, con hasta 5 GB de almacenamiento y apropiado para usuarios básicos que no necesitan gran capacidad.
- Microsoft 365 Basic: $1.99 al mes o $19.99 al año y con 100 GB de almacenamiento en la nube de Microsoft, lo que lo hace perfecto para usuarios domésticos que requieren de más espacio que el que les ofrece plan gratuito.
- Microsoft 365 Personal: $8.49 al mes o $84.99 al año, con 1 TB de almacenamiento. En este caso, también permite el acceso a aplicaciones de Office 365 como Word, Excel o PowerPoint.
- Microsoft 365 Family: $10.49 al mes o $104.99 al año, con hasta 6 TB de almacenamiento total (1 TB por persona). Se trata del plan de hogar más avanzado y ofrece acceso a Office 365 para hasta seis miembros de la familia.
- OneDrive para Empresas (Plan 1): $5.00 por usuario al mes, con 1 TB de almacenamiento por usuario.
- Microsoft 365 Business Basic: $6.00 por usuario al mes, con 1 TB de almacenamiento por usuario y con acceso a herramientas en línea como las aplicaciones web de Office y Microsoft Teams.
- Microsoft 365 Business Standard: $12.50 por usuario al mes y 1 TB de almacenamiento para cada uno.Con acceso completo a aplicaciones de Office y herramientas de colaboración.
*Precios actualizados el 17 de junio de 2025. Todos los precios indicados están sujetos a cambios.
Todos incluyen apps de Office y soporte técnico., aunque si no necesitan almacenar archivos en la nube de Microsoft y aún así no quieren dejar de aprovechar las mejores herramientas de trabajo en línea, nuestra solución Office 365 es justo lo que necesitan.
¿Es seguro guardar archivos en OneDrive?
Sí. OneDrive es seguro tanto para uso personal como profesional, pues ofrece distintas capas de protección que resguardan sus datos frente a todo tipo de ciberamenazas.
- Utiliza TLS durante la transferencia y AES‑256 con BitLocker y cifrado por archivo cuando los datos están almacenados.
- Pueden exigir una contraseña y establecer expiración en enlaces si desean controlar el acceso externo.
- Permite integrar la autenticación en dos pasos (2FA), que añade una capa extra de seguridad.
- OneDrive detecta ciberataques, alerta al usuario y permite restaurar archivos a un estado anterior de hasta 30 días.
- El software de almacenamiento en la nube de Microsoft mantiene versiones anteriores de todos los archivos durante al menos 30 días, facilitando la recuperación ante problemas o cambios no deseados.
Ahora ya tienen más claro qué es OneDrive, para qué puede serles útil y por qué resulte recomendable, ¡solo les queda empezar a utilizarlo y preguntarse por qué no lo hicieron antes!