Plataformas para vender en línea: Guía de marketplaces

lectura de 11 minuto(s)
Jorge Castellanos
portada marketplace

El comercio electrónico se ha convertido en un pilar fundamental de la economía mexicana y del resto del mundo. Con la creciente preferencia por las compras en tiendas en línea, plataformas como Amazon, eBay, y Alibaba han revolucionado la forma en que consumidores y empresas interactúan. Estos marketplaces, portales para comprar y vender, no solo ofrecen una amplia variedad de productos, sino que también proporcionan una experiencia de compra cómoda y eficiente. Por eso les hemos preparado una guía sobre los los marketplaces en línea, su importancia y funcionamiento, ¿les apetece saber más sobre el tema?

body marketplace

¿Qué es una tienda en línea?

Una tienda en línea es una plataforma digital donde los negocios y los emprendedores pueden vender productos o servicios a través de internet. A diferencia de las tiendas físicas, las tiendas en línea están disponibles las 24 horas del día, permitiendo a los clientes comprar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Estas tiendas digitales se caracterizan por su interfaz de usuario intuitiva, que facilita la navegación y la búsqueda de productos.
Además, las páginas para comprar en línea ofrecen diversas opciones de pago, como tarjetas de crédito, PayPal o incluso criptomonedas, adaptándose a las preferencias de los usuarios modernos. Otra característica esencial es la capacidad de personalizar la experiencia de compra mediante recomendaciones basadas en el historial de navegación y compra de cada usuario. Las tiendas en línea también proporcionan información detallada acerca de los productos, incluyendo fotos, descripciones, y reseñas de otros compradores, lo que ayuda a los consumidores a tomar mejores decisiones en función de sus necesidades.

¿Son seguras las tiendas en línea?

Las plataformas de comercio electrónico modernas están equipadas con diversas medidas de seguridad para proteger tanto a los compradores como a los vendedores. Esto incluye encriptación de datos, sistemas de autenticación segura y protocolos para la prevención de fraudes. Sin embargo, los usuarios deben ser cautelosos y verificar la legitimidad de los principales sitios de comercio electrónico antes de realizar compras.

Marketplace vs. Tiendas propias en línea

Los marketplaces y las tiendas propias en línea son dos modelos de comercio electrónico con características muy diferentes.
Los marketplaces, como Amazon o eBay, son plataformas que albergan múltiples vendedores, ofreciendo una amplia gama de productos bajo un mismo techo. Estos son ideales para consumidores que buscan comparar productos y precios en un solo lugar.
Por otro lado, las tiendas propias en línea son gestionadas individualmente por una marca o empresa, ofreciendo una experiencia más personalizada y centrada en productos específicos.
Mientras que los marketplaces exponen a los vendedores a una audiencia más amplia y facilitan aspectos logísticos, las tiendas propias permiten un mayor control sobre la marca, el marketing y la relación con el cliente. La elección entre ambos depende de los objetivos y recursos del negocio.

¿Cuáles son las comisiones por venta en diferentes plataformas de comercio electrónico?

Las comisiones por venta varían significativamente entre diferentes plataformas de comercio electrónico. Marketplaces como Amazon o eBay suelen cobrar una comisión porcentual sobre cada venta, además de posibles tarifas fijas. Las tiendas propias, utilizando plataformas como Shopify o WooCommerce, incurren en costes mensuales y comisiones por transacción que dependen del procesador de pagos elegido.

¿Qué necesitas para crear una tienda en línea?

Para crear una tienda en línea necesitarán un nombre de dominio, un hosting para ecommerce de calidad, y una plataforma de comercio electrónico como Shopify, WooCommerce o Magento. También es esencial diseñar una interfaz atractiva y fácil de usar, configurar métodos de pago seguros, y establecer una estrategia de marketing digital para atraer y retener clientes.

Relacionado: ¿Qué es un dominio web?

Cómo elegir una plataforma de venta online

Elegir la plataforma de venta online adecuada es crucial para el éxito de un e-commerce. 

  1. Denle importancia a la facilidad de uso, una interfaz intuitiva es importante tanto para el vendedor como para el comprador.
  2. La personalización es otro factor determinante, y algunas tiendas en línea confiables ofrecen más opciones para personalizar la tienda y mejorar la experiencia del usuario.
  3. Los costes asociados, incluyendo comisiones por venta y tarifas mensuales, también deben ser evaluados.
  4. Además, es importante considerar las opciones de integración con otros sistemas, como ERP o CRM, y la compatibilidad con diferentes métodos de pago.
  5. La seguridad y el soporte técnico son esenciales para proteger los datos de los usuarios y asegurar que no habrá problemas a la hora de hacer compras en línea.
  6. Finalmente, revisen las opciones de SEO y marketing digital que ofrece la plataforma para aumentar la visibilidad de su tienda en línea.

¿Cuáles son las mejores plataformas de comercio electrónico? Más allá de lo que les ofrezcan por vender en ellas, o de cuál sea su popularidad, tengan en cuenta todos estos puntos para determinar qué marketplace compra venta se adapta mejor a ustedes. ¡Esa será siempre su mejor opción!

Mejores sitios de ventas online para productos generales

Para que las ventas online de productos generales tengan éxito, es necesario conocer y combinar diferentes canales, y los siguientes están entre los más recomendables.

1. Tu propio sitio web

Permite un control total de marca, catálogo y datos, establecer mejores márgenes, dominar el SEO y también la analítica, y se integra con redes y marketplaces para realizar ventas multicanal. Además, una tienda en línea simplifica los cobros en monedas locales, siendo una de las plataformas de venta online en México y el resto del mundo más demandadas.

2. Mercado Libre

Es el marketplace líder de Latinoamérica, y ofrece tráfico masivo, pagos seguros con Mercado Pago y logística integrada mediante Mercado Envíos. Con el programa Full, sus productos se entregan más rápido y pueden disfrutar de mejoras en la conversión.

3. Amazon

Amazon permite vender productos con alcance nacional en uno de los mejores escaparates posibles. Sus ventajas incluyen Fulfillment by Amazon (FBA) para almacenamiento y envíos, herramientas de publicidad (Amazon Ads) y soporte al vendedor.

4. Linio

Linio opera en México, Colombia, Chile y Perú, y es un marketplace orientado a consumo general, con registro sencillo y herramientas que permiten gestionar tanto inventario como pedidos.

5. Facebook e Instagram

Con marketing y ventas online en Facebook e Instagram Shops pueden crear un escaparate unificado en ambas apps y combinarlo con anuncios segmentados y checkout compatible por país, o con mensajes para cerrar ventas.

6. Walmart Marketplace

Walmart Marketplace México les expone a millones de clientes potenciales en Walmart.com.mx y su app. Con WFS pueden mejorar la conversión y conseguir entregas más rápidas. Además, no hay cargos de instalación ni mensualidades, su logística es fiable y se trata de una marca reconocida muy visible.

7. TikTok Shop

TikTok Shop permite vender dentro de videos y transmisiones, con catálogo y pagos integrados. En México, ofrece comisiones promocionales iniciales y herramientas para impulsar ventas con creadores. Ideal si se busca cómo aumentar tus ventas online de productos visuales y generar compras por impulso del público joven. 

Marketplaces locales para vender en tu área

Los marketplaces locales acercan su oferta a compradores cercanos, reduciendo costos de envío y agilizando entregas.

8. Facebook Marketplace

Permite la compra y venta de acciones online dentro de Facebook, pudiendo publicar y descubrir artículos cercanos con mensajería integrada y posibilidad de envíos en algunos países, sin costos fijos de publicación mensuales.

9. OLX

OLX opera como clasificados online locales en varios países de Latinoamérica; en Brasil permite anuncios gratuitos con límites, pagos y entrega integrados mediante Garantia OLX. Muy útil para rotar stock general, segunda mano y captar compradores cercanos sin tener que pagar comisiones iniciales.

10. Nextdoor

Nextdoor es una red vecinal con la sección For Sale & Free para vender a hiperlocales donde esté disponible. Permite gestionar publicaciones, marcar artículos como vendidos y renovar listados, toda una revolución de las ventas online vs ventas en tienda.

11. OfferUp

OfferUp es un marketplace móvil popular en EE.UU., ya que ofrece alcance local y opción de realizar envíos nacionales. Resulta útil si venden a clientes estadounidenses o en ciudades fronterizas, e incluye pagos integrados y seguimiento.

Mejores sitios para vender productos hechos a mano, vintage y únicos

Internet ha abierto un sinfín de oportunidades para la artesanía: hoy pueden vender en línea todo tipo de productos hechos a mano, vintage y únicos en plataformas que conectan a creadores con audiencias y facilitan pagos, envíos y una promoción accesible gracias a plataformas como las siguientes.

12. Etsy

Etsy es un marketplace centrado en productos únicos: artesanía, artículos vintage y suministros creativos. Destaca por su audiencia y su escaparate de tienda propio para cada vendedor, que refuerza su marca y la confianza del público.

13. Ruby Lane

Ruby Lane es perfecto si quieren vender antigüedades, coleccionismo, joyería o arte. Permite abrir una tienda sin conocimientos técnicos, con soporte para fotos y una comunicación directa. No cobra alta ni publicaciones, solo aplica una tarifa de mantenimiento y comisiones en función del volumen de ventas.

14. Poshmark

Poshmark es un marketplace social para moda y accesorios de marcas y particulares. Permite publicar desde la app en pocos pasos y, al vender, proporciona una etiqueta de envío prepagada para el envío.

15. Depop

Depop es una app social de compra-venta popular entre la Generación Z en la que se venden moda vintage, streetwear y accesorios únicos. Las publicaciones son muy visuales, tipo feed, favoreciendo la creación de marca personal.

16. Chairish

Chairish es un marketplace de productos de decoración de hogar y mobiliario vintage de gama alta. Gestiona pagos y coordinación logística, incluyendo opciones de entrega especial para ventas online de artículos de gran tamaño, y cobra comisiones en función del plan al que decidan adscribirse.

Seguridad en las compras y ventas online

La seguridad en las transacciones online es un aspecto crucial tanto para compradores como para vendedores. Para garantizar transacciones seguras, es fundamental utilizar plataformas de comercio electrónico reconocidas que ofrezcan sistemas de encriptación de datos robusta.
Los compradores deben verificar la autenticidad de las tiendas online buscando reseñas y comprobando si la URL del sitio web comienza con "https", lo que indica una conexión segura. Además, es aconsejable utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o servicios de pago en línea que ofrecen protección al comprador, como PayPal.
Por otro lado, los vendedores deben asegurarse de mantener la seguridad de la información de sus clientes, utilizando plataformas que cumplan con los estándares de seguridad de datos y evitando almacenar información sensible innecesariamente. Ambas partes deben estar atentas a las señales de fraude, como ofertas demasiado buenas para ser verdad o solicitudes de información personal o financiera a través de canales no seguros.
Mantener el software actualizado y utilizar soluciones antivirus también contribuye a una mayor seguridad en las transacciones online.

Tendencias futuras en el comercio electrónico

El modelo de la tienda en línea está en constante evolución, por lo que se esperan varias tendencias importantes en los próximos años.

  • Una de ellas es el aumento de la personalización, donde la inteligencia artificial y el análisis de datos jugarán un papel crucial a la hora de ofrecer experiencias de compra personalizadas y recomendaciones de productos basadas en el comportamiento del usuario.
  • Otra tendencia es el crecimiento del comercio móvil, con más consumidores realizando compras a través de dispositivos móviles, lo que requerirá que las plataformas optimicen sus interfaces para estos dispositivos.
  • Además, se espera que la realidad aumentada gane más terreno, permitiendo a los clientes visualizar productos en su entorno antes de comprarlos.
  • El comercio social, donde las ventas se realizan directamente a través de redes sociales, también seguirá expandiéndose, aprovechando la influencia y el alcance de estas plataformas.
  • Por último, la sostenibilidad se convertirá en un factor cada vez más importante, con consumidores buscando marcas que ofrezcan productos ecológicos y prácticas comerciales sostenibles.

Estas tendencias indican un futuro emocionante y dinámico para el comercio electrónico. ¿De verdad van a dejar pasar una oportunidad así?

Products Used