DigitalizaciónCategoría

API Gateway: Qué es y cómo gestiona el tráfico entre servicios

lectura de 11 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy
API Gateway gestión de tráfico entre servicios

Los gateways y APIs gateway son conceptos esenciales en el mundo de la programación, ya que estas puertas de enlace actúan como puentes en la comunicación entre diferentes sistemas y redes. Son importantes por su capacidad de facilitar interacciones fluidas y seguras entre distintos entornos de software, lo que resulta fundamental para el desarrollo de aplicaciones modernas y la integración de sistemas.

Controlar y comprender estos elementos es necesario para poder garantizar la eficiencia, seguridad y escalabilidad de las soluciones tecnológicas, ¡por eso vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre ello!

descubre qué es API Gateway y cómo gestiona el tráfico

¿Qué es un gateway y cuál es su función?

Un gateway o puerta de enlace es un dispositivo o software que actúa como intermediario para conectar redes o sistemas que utilizan protocolos de comunicación de diversa índole. Su principal función es la de traducir y transferir datos entre estos entornos dispares, garantizando así que la comunicación sea posible.

Por ejemplo, en un entorno empresarial, un gateway puede conectar una red interna con internet, facilitando así el flujo de información a la vez que mantiene la seguridad.

Tipos de Gateways

Hay distintos tipos de gateways, y cada uno de ellos está diseñado para propósitos muy específicos, y entender las diferencias entre ellos es importante a la hora de seleccionar el más adecuado para cada necesidad.

Gateways de red

Los gateways de red facilitan la comunicación entre redes que utilizan diferentes protocolos. Esto les permite actuar como puntos de acceso que permiten a los dispositivos de una red comunicarse con otra, realizando la conversión necesaria de datos para que el intercambio resulte efectivo. Por tanto, son indispensables para garantizar la interoperabilidad entre redes globales y locales.

Gateways de aplicaciones

Los gateways de aplicaciones, como los API Gateways, se centran en la gestión de la comunicación entre aplicaciones y servicios. Es decir, proporcionan un punto de control para el acceso a APIs, optimizando la gestión de solicitudes, la seguridad y el análisis de datos. Esto los hace imprescindibles para las arquitecturas de microservicios, donde múltiples servicios de pequeño tamaño y autónomos necesitan interactuar de forma eficiente.

Gateways IoT

Las aplicaciones en el IoT (Internet de las Cosas) de un gateway se centran en servir de enlace entre los dispositivos y la nube o los sistemas de procesamiento de datos. Facilitan la recopilación, el análisis y la transmisión de datos desde y hacia una multitud de sensores y dispositivos inteligentes, lo que a su vez permite una integración y gestión eficaz de sistemas complejos.

API Gateway: Conectividad y funcionalidad

Las API Gateway son componentes muy importantes en la arquitectura de microservicios y aplicaciones modernas, ya que funcionan como intermediarios entre los clientes y los servicios de backend. Facilitan aspectos como la gestión de solicitudes, la autenticación, la autorización, y el enrutamiento hacia los servicios correspondientes. Además, al servir como un punto único de entrada para todas las llamadas API, simplifican la estructura de las aplicaciones, mejorando la seguridad y permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de servicios.

Su capacidad para desacoplar la interfaz de usuario de los servicios de backend es esencial para el desarrollo ágil y la entrega continua.

API Gateway en AWS y otras plataformas

¿Qué es API Gateway AWS? Se trata de un servicio gestionado que permite a los desarrolladores crear, publicar, mantener, monitorear y proteger APIs a cualquier escala. Este servicio soporta APIs RESTful y WebSocket, lo que agiliza la creación de aplicaciones de comunicación bidireccional en tiempo real.

Amazon API Gateway puede llevar a cabo tareas como la administración del tráfico, el control de acceso y autorizaciones, así como la limitación de llamadas y el monitoreo, sin costos iniciales y con un modelo de precios basado en el uso.

Por otro lado, la integración con AWS Lambda permite a los desarrolladores ejecutar código sin preocuparse por la infraestructura, haciendo de API Gateway una solución potente y flexible para la gestión de APIs.

Beneficios de utilizar un API Gateway

Las API Gateway ofrecen multitud de ventajas entre las que destaca la simplificación de la autenticación de usuarios y la limitación de velocidad, lo que protege las APIs de un posible uso abusivo. También facilitan el monitoreo y el análisis del uso de las APIs, lo que permite a cualquier empresa tener un mayor conocimiento de cómo interactúan los usuarios con sus servicios.

Además, las API Gateway permiten una gestión eficiente de los servicios API, facilitando la adición o eliminación de estos sin afectar la experiencia del usuario final.

Esto resulta especialmente útil en arquitecturas basadas en microservicios, en las que la flexibilidad y la escalabilidad son determinantes para el éxito de las aplicaciones modernas.

¿Cómo elegir el API Gateway correcto?

Elegir el gateway adecuado es muy importante a la hora de garantizar una comunicación eficiente entre diferentes redes o sistemas, por lo que es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos antes de elegir.

  • Confirmar que el gateway soporte los protocolos de comunicación requeridos por los sistemas.
  • Evaluar la capacidad del gateway para manejar el volumen de tráfico esperado sin degradar el rendimiento.
  • Observar las características de seguridad que ofrece, como cifrado y autenticación.
  • Elegir un gateway que se integre de forma sencilla con la infraestructura de la que ya goza la empresa.
  • Comprobar el nivel de soporte técnico y las opciones de mantenimiento existentes.

Diferencias clave entre un Gateway y un router

Un router es un dispositivo que conecta múltiples redes y dirige el tráfico entre ellas, operando principalmente en la capa 3 (capa de red) del modelo OSI. Su función principal es determinar la ruta óptima para el tráfico de datos.

En cuanto al gateway, actúa como un punto de acceso entre redes que utilizan diferentes protocolos o arquitecturas, facilitando así la comunicación entre sistemas incompatibles.

Seguridad en API Gateway: ¿Son seguros para la exposición de servicios externos?

Los API Gateways están diseñados con características de seguridad altamente fiables para proteger los servicios expuestos externamente. Es por ello que cuentan con características de autenticación, autorización, limitación de tasa y monitoreo de tráfico, que les permiten prevenir accesos no autorizados y ataques.

Al actuar como intermediarios, también pueden ocultar la estructura interna de la red, ofreciendo una capa adicional de seguridad. Sin embargo, la seguridad total depende de una configuración adecuada y de mantener el gateway actualizado contra posibles vulnerabilidades.

Y hablando de esto, ¿conoces ya el software de seguridad para páginas web de alta calidad que te ofrecemos en GoDaddy?

Coste y factores a considerar al implementar un API Gateway en AWS

El precio de implementar un API Gateway en AWS varía en función del uso.

  • AWS ofrece una capa gratuita que incluye un millón de llamadas a la API por mes durante los primeros 12 meses.
  • Después de esta capa gratis, el precio depende del tipo de API (HTTP, REST, WebSocket) y del volumen de uso.

Por ejemplo, las API HTTP y REST se facturan por número de llamadas recibidas y la cantidad de datos transferidos. En el caso de las API WebSocket, se facturan por mensajes enviados/recibidos y minutos de conexión.

Los precios específicos pueden variar dependiendo de cuándo de consulten, por lo que lo más recomendable es consultar la página de precios de AWS API Gateway justo antes de plantear su contratación para conseguir la información más actualizada posible.

¿Te has quedado con ganas de más? Conoce los fundamentos del CGI y, ya que estás, hazte con el mejor alojamiento web para tu página, ¡no encontrarás nada igual por ese precio!

Casos de uso y ejemplos de implementación de API Gateway

Ya hemos comentado que un API Gateway actúa como un punto de entrada único para   sistema de microservicios, pero quizás no sepas que proporciona funcionalidades como enrutamiento, autenticación, autorización y adición de datos, lo que simplifica la complejidad para los clientes y mejora la eficiencia.

Además, permite la integración con servicios de backend como AWS Lambda, Amazon Kinesis o puntos de conexión HTTP, facilitando la creación de aplicaciones seguras de comunicación en tiempo real sin necesidad de administrar servidores.

API Gateway en microservicios

En este tipo de arquitecturas, un API Gateway es fundamental para gestionar la comunicación entre los clientes y los servicios internos. Actúa como un intermediario que facilita el enrutamiento, la autenticación, la autorización y la monitorización de las solicitudes, lo que simplifica la interacción con los microservicios y mejora la eficiencia del sistema.

  • El API Gateway proporciona un único punto de entrada para todas las solicitudes de los clientes, ocultando la complejidad de los microservicios subyacentes y simplificando la interacción.
  • Este elemento dirige las solicitudes entrantes a los microservicios correspondientes basándose en criterios como la URL, el método HTTP o los parámetros de la solicitud, garantizando que cada solicitud llegue al servicio adecuado.
  • Implementa mecanismos de seguridad centralizados que permiten autenticar a los usuarios y autorizar el acceso a los recursos protegidos a la vez que reduce la vulnerabilidad a ataques y facilita el mantenimiento de políticas de seguridad coherentes.
  • Combina respuestas de múltiples microservicios en una sola respuesta para el cliente, reduciendo la cantidad de llamadas que hacen falta y mejorando la eficiencia de la comunicación.
  • Permite la traducción de protocolos entre el cliente y los microservicios, facilitando la interoperabilidad y la integración con diferentes tecnologías.
  • Ofrece capacidades para monitorear el tráfico de las solicitudes, detectar problemas de rendimiento y recopilar métricas para análisis posterior, ayudando en la depuración y el diagnóstico de problemas.
  • También permite escalar los microservicios de forma independiente, ya que el API Gateway actúa como intermediario entre los clientes y los microservicios, facilitando la gestión de la carga y mejorando la disponibilidad del sistema.
  • Proporciona la flexibilidad para implementar lógica personalizada, como transformaciones de datos o adiciones, antes de enviar las solicitudes a los microservicios, adaptándose a las necesidades de cada aplicación.

Un API Gateway, por tanto, es una arquitectura de microservicios que actúa como un componente central que facilita la comunicación, mejora la seguridad, y mejora la eficiencia y la escalabilidad del sistema, algo fundamental para el éxito de aplicaciones modernas y complejas.​

Y ahora que hablamos de aplicaciones modernas, pon a prueba GoDaddy Airo, nuestro servicio de Inteligencia Artificial incluido con la compra de tu dominio que creará tu página web desde cero y la llenará de contenido sin que tú tengas que mover un solo dedo. ¡Te lo ponemos muy fácil para iniciar tu presencia online y la de tu negocio!

Optimización del rendimiento con API Gateway

Mejorar el rendimiento de un API Gateway es esencial para garantizar una experiencia fluida y eficiente para los usuarios. Con una implementación adecuada es posible reducir la latencia, mejorar la escalabilidad y garantizar una alta disponibilidad.

  • El almacenamiento en caché permite guardar las respuestas de las API durante un periodo de tiempo determinado, lo que reduce la necesidad de procesar solicitudes repetitivas. Esto disminuye la latencia y la carga en los servicios backend. Por ejemplo, AWS API Gateway ofrece la configuración de caché para las API REST, mejorando la capacidad de respuesta.
  • Reducir el tamaño de las respuestas mediante compresión, como GZIP, reduce el tiempo de transferencia de datos entre el servidor y el cliente. Esto es especialmente beneficioso para dispositivos móviles o conexiones de baja velocidad. AWS API Gateway permite habilitar la compresión de carga útil para las API REST, optimizando así el rendimiento.
  • Determinar límites en la cantidad de solicitudes que un cliente puede realizar en un periodo de tiempo concreto previene el abuso y protege los servicios backend de sobrecargas, algo muy importante a la hora de mantener la estabilidad y disponibilidad del sistema.
  • Distribuir las solicitudes entre distintas instancias de servicio y ubicaciones geográficas asegura una respuesta rápida y fiable, incluso durante picos de tráfico. Esto también mejora la tolerancia a fallos y la escalabilidad del sistema.
  • Implementar herramientas de monitoreo permite identificar cuellos de botella y aspectos a mejorar en tiempo real. El análisis continuo de este tipo de métricas facilita la toma de decisiones que permitan optimizar el rendimiento.

Aplicar estas estrategias te permitirá sacar el máximo partido al rendimiento de un API Gateway, garantizando la mejor experiencia de usuario posible y una infraestructura tan potente como escalable.

Y ahora que sabes esto, ¿a qué esperas para ponerte manos a la obra? ¡Empezar a trabajar con este tipo de herramienta digital es mucho más sencillo de lo que piensas!

Products Used

GoDaddy AIRO
GoDaddy AiroObtén más información