Aparecer con tu negocio en las primeras posiciones de Google Maps es una muy buena estrategia de SEO local. Y es que, cada día, las personas realizan búsquedas móviles relacionadas con la ubicación.
Vamos a verlo con un ejemplo. Supongamos que eres el dueño de una peluquería. Un cliente potencial termina su jornada laboral y, antes de volver a casa, decide ir a cortarse el pelo. Para ello, accede a Google, o incluso Google Maps, desde su teléfono móvil y busca el término “peluquería”.
Según su ubicación, Google devuelve una lista de lugares. Los resultados se ven así en la búsqueda de Google:

Mientras que Google Maps muestra los resultados de la siguiente manera:

Si tu empresa no aparece en Google ni en Google Maps, significa que no existes para los usuarios y perderás muchos clientes potenciales.
Si tienes un negocio físico, darte de alta en Google Maps y trazar una estrategia para aparecer como el primer resultado ante búsquedas locales de tus potenciales clientes.
Por ello, una de las mejores cosas que puedes hacer para atraer más tráfico a tu página web profesional o recibir más llamadas de posibles clientes es añadir tu empresa en Google Maps. Vamos a ver cómo hacerlo paso a paso. Además, aprenderás qué acciones puedes llevar a cabo para aparecer como una de las primeras opciones ante determinadas búsquedas.
*Artículo con contenido actualizado en 2021
Cómo registrar y anunciar tu negocio en Google Maps
Google Maps, antes conocido como Google Places, forma parte de Google My Business. La plataforma se creó para administrar y rastrear la presencia online de las empresas en Google, incluyendo Google Maps, Google Analytics y Google Ads -antes denominada AdWords-.
Como vamos a ver a continuación, aparecer en Google Maps con tu negocio es completamente gratuito, y muy sencillo.
Para ello, solo tienes que registrarte gratuitamente en Google My Business, crear la ficha de tu negocio y seguir unos sencillos pasos:
- Crea una cuenta en Google My Business.
- Añade o reclama tu negocio.
- Completa la información de tu ficha como negocio local.
- Verifica tu negocio.
- Confirma tu negocio.
- Completa los datos de tu negocio.
1. Crea una cuenta en Google My Business
El primer paso para aparecer con tu negocio en Google Maps es crear una cuenta en Google My Business.
Para ello, accede a Google My Business y haz clic en "Gestionar ahora":

Luego te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Google. Si aún no tienes una, haz clic "Crear cuenta" -situado en la parte inferior izquierda de la pantalla-.

2. Añade o reclama tu negocio
Una vez que hayas iniciado sesión, Google te redirige a la página principal de Google My Business en la que podrás:
- Reclamar tu empresa si ya existe en el directorio de Google My Business.
- Añadir tu negocio.
Si tu empresa ya está consolidada en el mercado, seguramente ya exista en el directorio de Google My Business y lo único que tienes que hacer es reclamarla.
Para verificarlo, escribe el nombre de tu empresa en el primer cuadro. Google sugerirá coincidencias basadas en las empresas registradas con ese nombre:

Si tu empresa ya se encuentra en esa lista, pulsa en “Siguiente” y Google se encargará de rellenar automáticamente los datos de tu empresa en el siguiente formulario. Aun así, revísalos para asegurarte de que toda la información es correcta y está actualizada.
En caso de que quieras reclamarlo, solo debes pulsar encima del botón "Solicitar acceso".

Si Google no sugiere ninguna coincidencia relacionada con el nombre de tu empresa, significa que deberás agregarla tú mismo. Para ello, haz clic en "Añade tu empresa a Google" y completa los datos del formulario. Incluye el nombre comercial completo de tu empresa y su categoría empresarial.
Así que añade el nombre comercial completo de tu empresa y pulsa en “Siguiente” para continuar con los pasos siguientes.
3. Completa la información de tu ficha como negocio local
Es muy importante que prestes mucha atención en el momento de completar la información de tu empresa.
Asegúrate de que el nombre comercial, la dirección, el número de teléfono, etcétera. son los mismos que figuran en otros lugares. Por ejemplo, tu página web o en tus redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.
Por lo tanto, si usas "Avda" en lugar de "Avenida", asegúrate de utilizar también ese término en el resto de sitios. La correspondencia es clave y puede afectar a tu clasificación y visibilidad.
Es vital completar la información de tu negocio de manera minuciosa.
Otro aspecto muy importante es seleccionar la categoría del negocio que mejor describa tu actividad.
Elegir una categoría relevante es fundamental ya que Google la usará para clasificar tu negocio y el tipo de consulta de búsqueda para la que se mostrará su listado.
4. Verifica tu negocio
Una vez que termines de completar todos los datos que se solicitan en el formulario de registro, pincha en “Continuar”. En este momento, Google querrá verificar que tu negocio está ubicado donde has indicado. Por lo tanto, como parte del proceso, deberás incluir tu dirección para recibir una tarjeta por correo postal con un código:

5. Confirma tu negocio
En aproximadamente 15 días, recibirás en tu buzón la tarjeta de Google My Business. Una vez que la recibas, sigue las instrucciones que encuentras en el interior y usa el código para verificar tu negocio. Es posible que debas esperar unas 24 horas para que se complete la verificación.
Simplemente realiza una búsqueda en Google o Google Maps para confirmar que tu empresa aparece en el mapa.
6. Completa los datos de tu negocio
Es el momento de incluir con detalle todos los servicios que ofreces. Si hay alguno que no haya sido registrado con anterioridad, no te olvides de añadirlo.
Añade también tu horario comercial, habilita la opción para que tus clientes te envíen mensajes a través de My Business e incluye una descripción de tu empresa y de todo lo que puedes ofrecerle a los usuarios.
La ficha de tu negocio debe incluir también tu ubicación, tu página web y todas las formas de contacto que estén a disposición de tus clientes.
¿Cómo aparecer en los primeros puestos de Google Maps?
Ahora que ya tienes creado tu perfil en My Business, es el momento de sacarle el máximo partido para aumentar la visibilidad de tu empresa.
Para ello, vamos a ver unos simples pasos que te ayudarán a llegar a más usuarios de un mercado local concreto. Estas son las principales tácticas que te ayudarán a mejorar tu posicionamiento local:
- Diseña un perfil perfecto.
- Verifica y actualiza la información de tu perfil.
- Invita a tus clientes a dejar reseñas positivas.
Diseña un perfil perfecto
¿Quieres que tu empresa cuente con un perfil tan profesional como este?

Incluir la mayor cantidad de información de tu negocio en tu ficha te ayudará a la hora de llegar a más clientes.
Para ello, puedes hacer que el perfil de tu negocio sea más visual añadiendo imágenes. Por ejemplo, el logotipo de tu empresa, la imagen de portada y otras fotografías de tu empresa en las que se muestre tu día a día.
Para ello, solo tienes que dirigirte a tu Panel de control de Google My Business y hacer clic en "Fotos" en el menú izquierdo de la página.
Actualiza la información de tu perfil
Para mejorar tu SEO local y aparecer en la primera página de Google ante búsquedas locales, es imprescindible que mantengas activo tu perfil de My Business.
De vez en cuando dedica parte de tu tiempo a revisar la información de tu empresa para asegurarte de que aún es correcta.
Si cambiaste tu dirección, no olvides de actualizarla. No da muy buena imagen que los clientes potenciales te busquen en Google y una vez que lleguen a la dirección que se les indica descubren que tu negocio ya no se encuentra allí.
¿Qué datos debes verificar?
- El nombre de tu empresa
- La categoría de tu negocio
- El horario comercial
- La URL de tu web, en el caso de que tengas una
- La ubicación correcta del marcador en el mapa
- La dirección completa
- El número de teléfono
Si alguno de estos datos ha cambiado deberías actualizarlo inmediatamente. En caso contrario, podrías perder muchos clientes potenciales por el simple hecho de no tener actualizada la información de tu empresa.
Otra opción es mostrar contenido relevante para tu cliente: los últimos artículos del blog de tu empresa, ofertas, publicaciones que hayan tenido mucho éxito en tus redes sociales, etcétera.
Invita a tus clientes a dejar reseñas positivas
Para aparecer de forma orgánica en los primeros resultados de Google debes trabajar las reseñas de los clientes.
Para ello debes aprovechar todas las oportunidades que tengas para invitar a los clientes a calificar y escribir una reseña sobre tu empresa. Los clientes satisfechos con calificaciones y testimonios positivos ayudarán a atraer más clientes interesados en tu negocio.
Además, las empresas con mejores valoraciones y un mayor número de reseñas son las que aparecen en Google Maps en las primeras posiciones.
Recuerda contestar todas las reseñas, tanto las positivas como las negativas de tu negocio. Dar una imagen de transparencia y de cercanía hacia tus clientes también es muy importante a la hora de tomar una decisión final de compra.
Conclusión: claves del posicionamiento local en Google Maps
Este es solo uno de los pasos a seguir para optimizar la búsqueda local de tu negocio y ayudar a los clientes potenciales a encontrarlo en los resultados de su búsqueda.
Pero también hay otros recursos que te ayudarán a optimizar tu negocio para las búsquedas locales de los usuarios: campañas de Google Ads, publicar contenido relevante en redes sociales para ir haciendo crecer poco a poco tu comunidad y aumentar tus ventas, trabajar el posicionamiento SEO de tu página web... Las posibilidades son infinitas.
De esta manera, tu empresa siempre será visible y conseguirás muchos más clientes.
Como ves, anunciar tu negocio en Google Maps está lleno de beneficios a los que no resulta nada complicado acceder. Con un buen posicionamiento y web bien configurada a nivel de velocidad y seguridad, tendrás todo lo necesario para ser profeta en tu tierra. Echa un vistazo a soluciones como nuestro certificado SSL y nuestras otras opciones de seguridad para páginas web, blinda tu proyecto y prepárate para empezar a vender como churros, ¡te lo ponemos así de sencillo!
Beneficios de anunciar tu negocio en Google Maps
Cada día son más los clientes potenciales que buscan empresas cercanas con las que poner solución a sus necesidades en Google Maps. No importa si buscan un taller para arreglar el coche, una tienda especializada o un lugar en el que buscar café: tener tu negocio bien posicionado en esta herramienta gratuita de Google te ofrecerá una ventaja clara frente a tu competencia, captando la atención del público en el momento en el que más abierto está a hacer un desembolso en algo que tú ofreces a tiro de piedra.
Ahora bien, ¿qué otras ventajas ofrece anunciar tu negocio en Google Maps? ¡Veámoslo juntos!
- Más visibilidad local, además inmediata, pues Google Maps cuenta con más de mil millones de usuarios activos mensuales y más de 9 mil millones de descargas, lo que supone una exposición masiva para tu empresa.
- Los anuncios aparecen directamente en los resultados de búsqueda y en el mapa, lo que aumenta tus probabilidades de ser visto y de acabar convirtiendo en un corto periodo de tiempo.
- Dirigir tráfico físico a tu local, ya que los anuncios de Maps facilitan que los usuarios obtengan indicaciones para llegar, lo que incrementa las visitas reales al establecimiento.
- Mayor precisión en la segmentación geográfica, pues es posible lanzar campañas por zonas específicas, llegando a personas que están en un radio cercano o buscan tu categoría de negocio.
- Coste por clic competitivo y ROI medible, ya que aunque el CPC medio puede ser ligeramente superior al de la búsqueda tradicional, la intención de compra es mucho mayor e impulsa la conversión, lo que termina compensando. Además, puedes controlar el presupuesto, pujar solo por clics y medir conversiones (llamadas, visitas, clics para web, etc).
- Credibilidad y confianza instantáneas, que se ven reforzadas por la presencia de reseñas reales, horarios y fotos.
- Puedes optar por usar pines promocionados, que destacan en el mapa y aparecen en los primeros resultados, o también por anuncios de inventario que te permitan mostrar productos disponibles en tu tienda con el fin de atraer compras inmediatas empujadas por la urgencia que provoca la sensación de escasez.
- Tener un perfil optimizado en Google Business Profile aumenta tu visibilidad orgánica, y complementarlo con anuncios en Maps acelerará tus resultados.
- Acceso a métricas que te permitirán mejorar tu comunicación y con ello tus ventas, pues desde el panel de Google Ads puedes analizar los clics en campos como la dirección de tu negocio, las llamadas, las visitas a la web y su tasa de conversión.
- Supone una ventaja frente a negocios cercanos que ofrecen productos y servicios como los tuyos, ya sean pymes o grandes cadenas. Internet lo democratiza todo, y esto te permite captar clientes en tu zona que además están especialmente sensibilizados con lo que les ofreces.
- Puedes hacer ajustes en tus campañas en Google Maps en tiempo real, ampliando o reduciendo zonas geográficas, presupuestos y formatos, además de adaptarte a la demanda estacional o a eventos locales que pueden suponer un goloso pico de ventas para ti.
Como ves, anunciar tu negocio en Google Maps está lleno de beneficios a los que no resulta nada complicado acceder. Con un buen posicionamiento y web bien configurada a nivel de velocidad y seguridad, tendrás todo lo necesario para ser profeta en tu tierra. Echa un vistazo a soluciones como nuestro certificado SSL y nuestras otras opciones de seguridad para páginas web, blinda tu proyecto y prepárate para empezar a vender como churros, ¡te lo ponemos así de sencillo!