¿Qué es una newsletter y cómo puede ayudarte a aumentar tus ventas?

lectura de 10 minuto(s)
María Acibeiro
Newsletter con diseño profesional

Confeccionar una newsletter es un arte que muchas empresas aún no han descubierto o en el que no terminan de esmerarse. Sin embargo, está demostrado que se trata de una de las mejores formas de impulsar las ventas de cualquier negocio con una inversión mínima y fomentando la comunicación con un público que, además, ya se ha mostrado interesado en determinados productos o servicios hasta el punto de proporcionarnos su email. ¡Ha llegado la hora de saber qué es una newsletter y cómo sacarle el máximo partido!

Newsletter: Definición y propósito

Las herramientas digitales han revolucionado la forma en que las marcas y empresas se comunican con su audiencia. Entre estas herramientas destaca la newsletter, ¿pero cuál es exactamente su propósito y por qué se ha convertido en una pieza clave en la estrategia de comunicación de cada vez más negocios?

¿Qué es una newsletter y por qué es importante para tu audiencia?

Una newsletter o boletín informativo es una publicación digital periódica que las empresas o individuos envían por correo electrónico a sus suscriptores. Estas publicaciones pueden contener noticias, actualizaciones, promociones, contenidos exclusivos o cualquier otro tipo de información relevante para la audiencia a la que se dirigen. En esencia, una newsletter actúa como un puente de comunicación directa entre la marca y su público.

La relevancia de las newsletters radica en su capacidad para generar engagement. A diferencia de otros canales de comunicación masiva, la newsletter llega directamente a la bandeja de entrada del usuario, convirtiéndola en un espacio íntimo y personalizado. Es una oportunidad para que las marcas compartan contenido de valor, refuercen su identidad y establezcan una relación más cercana y leal con sus seguidores.

Además, en un mundo digital saturado de información, las newsletters ofrecen un respiro. Son una forma de filtrar y presentar contenidos de interés específico, permitiendo a los usuarios mantenerse informados sin sentirse abrumados. Para los negocios, la newsletter representa una forma de estar presentes en la vida diaria de su audiencia sin ser intrusivos.

Diferencias entre una newsletter y otros canales de comunicación

Mientras que la esencia de una newsletter es mantener informada y conectada a una comunidad a través del email, existen otros formatos de comunicación que cumplen propósitos muy diferentes. Por eso conviene conocer sus principales diferencias

  • Medio de distribución: Las newsletters se distribuyen principalmente por correo electrónico. Sin embargo, otros formatos como los blogs, artículos o publicaciones en redes sociales dependen de plataformas específicas o motores de búsqueda para llegar a la audiencia, lo que hace que sean menos directos y mucho más genéricos.
  • Frecuencia: Las newsletters suelen tener una frecuencia establecida (generalmente, semanal o mensual) y sus seguidores esperan recibirla en esos intervalos. En cambio, las publicaciones en redes sociales o blogs pueden variar en cuanto a su regularidad.
  • Personalización: Una de las máximas fortalezas de las newsletters es su capacidad de segmentación y, por tanto, de personalización. Es posible enviar diferentes versiones de un boletín según los intereses o comportamientos de los suscriptores. Otros formatos, especialmente en redes sociales, no siempre ofrecen este nivel de personalización.
  • Propósito: Mientras que las newsletters se centran en informar y mantener conectada a una comunidad, otros formatos pueden tener objetivos más amplios, como generar interacción, fomentar el SEO o atraer a nuevos seguidores.

Es por estos motivos, entre otros, por lo que las newsletters permiten a las marcas establecer conexiones más sólidas y significativas con su audiencia.

Usa newsletters para vender más

Beneficios de una newsletter para tu estrategia de marketing digital

Crear una newsletter efectiva puede catapultar tu negocio online hasta límites que ni siquiera eres capaz de imaginar. Este canal, directo y personal, te permite fidelizar a tus suscriptores, aumentar el tráfico hacia tu web y, con ello, también mejorar tus conversiones con un coste muy bajo. ¡Pero veamos con algo más de detenimiento cuáles son sus principales ventajas!

  • El envío de newsletters es muy rentable, pues el coste por correo suele estar entre 0,001 € y 0,02 € y genera un retorno de inversión (ROI) mucho más alto que otros canales digitales.
  • Como incluye links a artículos, productos o promociones que interesan a los suscriptores, el tráfico que llega a través de la newsletter suele ser de alta calidad y enriquecer las conversiones.
  • Al basarse en datos como los intereses, el comportamiento o la demografía, puedes enviar contenidos dirigidos a segmentos concretos de audiencia, lo que aumenta el interés en el mensaje.
  • Una estrategia continua de envío de newsletters bien estructuradas fortalece la relación con los suscriptores, generando confianza y reduciendo el abandono.
  • Herramientas de email marketing como Mailchimp permiten programar envíos y flujos automatizados como mensajes de bienvenida, de cumpleaños o de carrito abandonado, y también realizar pruebas con las que poder ir mejorando tus resultados sin esfuerzo.
  • Permite obtener métricas en tiempo real, como por ejemplo de apertura, clics, o conversiones, lo que hace que aprendas de los datos y puedas mejorar tus campañas.
  • Tus newsletters pueden incluir links a los perfiles sociales de tu marca, SMS o notificaciones push. Además, las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) apropiadas te permitirán mejorar tus contenidos, tu segmentación y también el grado de personalización de los mensajes.
  • Este formato se visualiza sin problema en todo tipo de dispositivos, desde ordenadores a móviles o tablets.
  • Refuerza la presencia de marca y transmite profesionalidad, haciendo que tus suscriptores te perciban como un referente.
  • Facilita la generación de leads y la reconexión gracias a sus llamadas a la acción (CTAs) y al contenido valioso que incluye.
  • Reduce la dependencia de algoritmos externos, pues una newsletter llega directamente a la cuenta de correo del usuario, sin depender de cambios en algoritmo alguno o alcance orgánico. ¡Es una llave directa a la mente del consumidor!

Una newsletter bien diseñada, por tanto, es una herramienta muy positiva para cualquier marca. Asegúrate de tener una web de calidad a la que dirigir a tu audiencia, algo que conseguirás en apenas unos minutos contratando un hosting para ecommerce que garantice estabilidad y la máxima velocidad y tiempo de actividad posibles y creándola con GoDaddy Airo, nuestro servicio de IA incluido de forma gratuita con la compra de tu dominio.
Ahora que sabes qué es una newsletter, solo tendrás que aplicar todo lo aprendido aquí y, a ser posible, analizar con detenimiento algunos ejemplos de newsletter que te gusten para ver qué puedes aplicar en la tuya. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo darle forma!

Creación y optimización de newsletters efectivas

En un mundo digital donde la información se recibe de múltiples canales, es fundamental que las marcas consigan destacar sobre sus competidoras, y una de las formas más efectivas de hacerlo es sabiendo qué es un newsletter y cómo elaborarlo con maestría. Sin embargo, crear un boletín que logre los objetivos deseados requiere de estrategia, habilidad y creatividad, por eso hemos reunido algunos consejos muy útiles para obtener los resultados más exitosos.

Cómo hacer una newsletter: pasos y consejos clave

Seguir esta breve guía sobre cómo elaborar una newsletter conseguirá que no te dejes nada en el tintero:

  • Contenido relevante: Antes de redactar, identifica las necesidades e intereses de tu audiencia. Una newsletter debe ofrecer valor, ya sea en forma de información, entretenimiento o ambas.
  • Diseño atractivo: Utiliza herramientas de diseño para crear un layout claro y estético. El uso de imágenes de calidad, títulos atractivos y una buena jerarquización del contenido son esenciales.
  • Llamada a la acción (CTA): Si deseas que tu audiencia realice alguna acción específica, como comprar un producto o leer un artículo, asegúrate de incluir un CTA claro y visible con links y botones personalizados.
  • Segmentación: No todos los suscriptores tienen los mismos intereses. Si es posible, segmenta tu lista y personaliza el contenido según los diferentes grupos que hayas identificado.
  • Optimización para móviles: Asegúrate de que tu newsletter se vea bien en dispositivos móviles. Cada vez más personas leen sus correos electrónicos en sus teléfonos, así que esto es crucial.
  • Análisis y mejora: Utiliza herramientas analíticas para evaluar el desempeño de tu newsletter. ¿Cuántas personas la abren? ¿Hacen clic en los enlaces? Con esta información podrás ajustar y mejorar tus futuros envíos.

Caso de estudio: Newsletter de Zalando y su impacto en el marketing digital

Zalando, una de las principales tiendas de moda en línea de Europa, ha demostrado la eficacia de las newsletters en el marketing digital. A través de sus boletines, la marca no solo promociona sus productos, sino que también crea un vínculo con sus clientes al ofrecer contenido exclusivo, consejos de moda y descuentos especiales a sus clientes

Algunas claves del éxito de Zalando en su estrategia de newsletters incluyen:

  • Personalización: Zalando envía boletines personalizados basados en el historial de compras y navegación de cada cliente. Esto hace que cada correo electrónico parezca exclusivo, no un envío masivo, y adaptado a los intereses de cada receptor.
  • Contenido exclusivo: Este eCommerce ofrece acceso anticipado a ventas, descuentos especiales y contenido que no está disponible en otras plataformas. Esto incentiva a los usuarios a suscribirse y prestar atención a cada envío, ya que puede estar proporcionándoles ventajas exclusivas sobre otros compradores.
  • Interacción: La marca a menudo incluye encuestas y cuestionarios en sus boletines, involucrando a los usuarios y obteniendo una valiosa retroalimentación para sus posteriores estrategias de comunicación.

El impacto de esta estrategia en su marketing digital ha sido notable. Zalando ha reportado un aumento en la retención de clientes, más interacción en su sitio web y, más importante aún, un aumento en las ventas gracias a su estrategia de newsletter.

La newsletter, cuando se realiza correctamente, puede ser una herramienta poderosa en el arsenal de marketing digital de una marca. Como Zalando ha demostrado, con el enfoque y la estrategia adecuados, las posibilidades son infinitas.

Ahora que sabes esto, no tardes en registrar tu dominio y contratar el mejor alojamiento web para tu proyecto de negocio online. Si tu estrategia de newsletter va bien, necesitarás una página web en óptimas condiciones con la que poder obtener la mejor tasa de conversión posible, ¡y ya sabes lo más básico para empezar!

Products Used

GoDaddy AIRO
GoDaddy AiroObtén más información
Hosting
Web HostingObtén más información