MarketingCategoría

Cómo usar WhatsApp Channel para conectar con tu audiencia

lectura de 8 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy

Desde hace tiempo, WhatsApp Channel permite crear canales desde los que poder contactar con el público de forma muy distinta a como lo hacen los chats tradicionales. Esta función, por así decirlo, ofrece una vía unidireccional con la que difundir contenido sin saturar las conversaciones comunes, lo que da un sinfín de oportunidades a los negocios latinoamericanos.

Eso sí, si quieren sacarle el máximo partido posible a esta herramienta, necesitan tener claros conceptos como qué es un canal, que lo diferencia de los grupos y cómo incluirlo con éxito en su estrategia de comunicación. Les damos una pista: dedicar algo de tiempo a esto les permitirá  conseguir mayor engagement y fidelización, ¡y les aseguramos que merece la pena!

¿Qué es WhatsApp Channel y para qué sirve?

Esta herramienta de difusión de Meta, propietaria también de plataformas como Facebook o Instagram, permite a los administradores compartir mensajes, imágenes y videos con una audiencia ilimitada, sin que los seguidores puedan responder. Dicho de otro modo, crear un canal de WhatsApp proporciona un altavoz que, bien utilizado, puede llegar a resultar muy poderoso.

En cuanto a sus aplicaciones, estos nuevos canales de contacto pueden emplearse para difundir noticias y actualizaciones, perfecto para empresas que quieren mantener a sus seguidores informados; para marketing y promociones, lo que permite enviar ofertas, anunciar lanzamientos de productos o enviar recordatorios exclusivos de la forma más directa posible; para conseguir un mayor engagement sin ruido, pues los usuarios solo pueden reaccionar con emojis, lo que facilita un feedback limpio y permite medir la interacción.

Diferencias entre canales y grupos de WhatsApp

Aunque hay quienes aún los confunden, en realidad los canales y grupos son herramientas muy distintas que les conviene saber diferenciar.

  • En los canales solo publica contenido el administrador, lo que genera una comunicación unidireccional, que viaja únicamente en una dirección, de la empresa a la audiencia. Sin embargo, en los grupos de WhatsApp la comunicación es bidireccional, pues todos dsus miembros pueden escribir y enviar archivos.
  • Los canales ofrecen un mayor grado de privacidad, pues no se difunden ni el número de teléfono del administrador ni tampoco el de sus seguidores. En cambio, en los grupos de WhatsApp los números son visibles, lo que puede no ser deseable en muchos casos.
  • En término de participantes, los canales de WhatsApp no imponen ningún tipo de límite, mientras que en los grupos puede haber un máximo de 1024 personas.
  • Al publicar únicamente el administrador, WhatsApp Channel no requiere de moderador, pero en los grupos sí que conviene que uno o varios usuarios se dediquen a imponer orden y gestionar el contenido.
  • Además, los canales no incluyen opciones como las llamadas de audio o las videollamadas, algo que sí incluyen los grupos y que permite a sus miembros comunicarse usando el formato que prefieran.

Ahora bien, algo sí que tienen en común estos dos formatos: ambos pueden ir creciendo, ¡y más adelante les contamos cómo conseguirlo!

Ventajas de usar WhatsApp Channel para tu negocio

Con WhatsApp Channel, las empresas ganan un canal de comunicación directo, seguro y altamente efectivo con su audiencia. ¡Descubran cuáles son sus principales beneficios!

  • Alta tasa de apertura y visibilidad, con hasta un 98% de apertura frente al 20%-35% del email. Los mensajes llegan directamente a la zona de ‘Novedades’ de los usuarios, lo que incrementa la visibilidad de ofertas y promociones.
  • Comunicación unidireccional, un formato que evita respuestas masivas o spam y que facilita que el mensaje sea claro y limpio para los receptores.
  • Protege la privacidad de sus integrantes, generando confianza porque ni los números de teléfono ni los perfiles son visibles para el resto de seguidores.
  • Se pueden enviar imágenes, videos, stickers, enlaces, PDFs y encuestas, lo que permite que la comunicación con el público resulte más atractiva.
  • Los seguidores reaccionan únicamente mediante emojis o votaciones en encuestas, lo que facilita métricas rápidas de respuesta.
  • Los canales pueden promocionarse y ser descubiertos en directorios, y además pueden compartirse con un enlace, lo que facilita su viralización.
  • Al ofrecer contenido exclusivo o encuestas, es más fácil captar interesados sin necesidad de que respondan de forma directa.

Y si además quieren crear una página web desde cero y llenarla de contenido en cuestión de minutos, recuerden que nuestro servicio GoDaddy Airo, con Inteligencia Artificial incluido con la compra de un dominio, hará todo el trabajo sucio por ustedes.

Cómo crear tu propio canal paso a paso

Crear un canal en WhatsApp es sencillo y no requiere de grandes conocimientos técnicos, ¡tan solo deben seguir estos pasos!

  1. Acceder a la pestaña ‘Novedades’ en la app de WhatsApp o WhatsApp Business.
  2. Pulsar sobre el icono ‘+’ junto a ‘Canales’ y seleccionar la opción ‘Crear canal’.
  3. Asignar un nombre y una imagen de perfil y añadir descripción breve del canal.
  4. Configurar ajustes de privacidad y seguridad, como por ejemplo la verificación en dos pasos.
  5. Publicar y compartir el enlace del canal para atraer al mayor número de seguidores posible.

¿Se imaginaban que resultaría así de sencillo? Esperen, no empiecen aún, ¡todavía necesitan conocer algunos detalles más!

Tipos de contenido que puedes compartir en un canal

Su channel de WhatsApp puede convertirse en una fuente inagotable de contenido útil y atractivo, ¿pero qué tipo de formatos creen que podrán compartir?

  • Actualizaciones breves de texto: Informa rápidamente sobre lanzamientos, noticias o cambios.
  • Imágenes y vídeos: Muestra productos, tutoriales, promociones especiales o detrás de cámaras.
  • Stickers y GIFs: Aportan cercanía y personalidad al canal, humanizando la marca.
  • Enlaces y archivos (PDF): Es posible compartir catálogos, fichas técnicas, e-books o guías descargables.
  • Audios o notas de voz: Perfecto para saludar, enviar mensajes del equipo, facilitar consejos o lanzar mensajes personalizados.
  • Encuestas y reacciones con emojis: Sirven para medir la opinión del público sobre temas y recibir feedback inmediato.

Cómo aumentar seguidores en tu canal de WhatsApp

Si han llegado hasta aquí buscando cómo hacer crecer su canal, aquí tienen algunas ideas sencillas que les permitirán conseguirlo fácilmente.

  • Compartir el enlace públicamente, integrando el botón en su web, en un blog, en su firma de correo o en su perfil en redes a través de nuestro servicio Link en la Bio.
  • Utilizar códigos QR que faciliten la suscripción.
  • Ofrecer contenido exclusivo como descuentos, tutoriales o acceso anticipado a promociones.
  • Anunciar su channel de WhatsApp en newsletters, SMS, plataformas sociales y anuncios de Facebook con click-to-WhatsApp.
  • Ofrecer invitaciones en tiendas físicas o eventos mediante folletos y carteles.

Casos de uso: marketing, atención al cliente y más

WhatsApp Channel tiene un sinfín de aplicaciones, y casi cada día surgen nuevas formas de sacarle partido.

  • Enviar ofertas exclusivas, lanzamientos de productos y avisos de rebajas.
  • Canal de información unidireccional con avisos automáticos sobre soporte o estado de pedidos.
  • Newsletters y contenido informativo que actúan como boletines de actualizaciones rápidas.
  • Feedback y encuestas, con el fin de recopilar opiniones por reacciones o formularios integrados.
  • Recordatorios y alertas, como por ejemplo para notificar reservas, citas o plazos importantes.
  • Distribución de microcontenidos, tips o respuestas frecuentes para estudiantes o cursos.

Definan bien qué tipo de objetivo persiguen con la creación del canal y vuélquense en su creación y su mantenimiento, los resultados merecerán muchísimo la pena.

Medición de resultados y herramientas de análisis

Por último, es importante que sean conscientes de la necesidad de analizar el rendimiento del canal, un aspecto determinante a la hora de trazar la su estrategia y mejorar el engagement obtenido con WhatsApp Channel.

  • WhatsApp Insights: Está dentro de la herramienta, y proporciona métricas sobre crecimiento de seguidores, alcance y reacciones.
  • Trengo Analytics: Ofrece panel con CSAT, tiempos de respuesta, volumen de mensajes entrantes/salientes e informes por agente.
  • Kommo: CRM + análisis omnicanal, seguimiento de leads y automatización, con métricas de conversión desde WhatsApp.

Con estas herramientas podrán medir aspectos como el alcance, el grado de interacción, la satisfacción y resultados comerciales, lo que les permitirá hacer modificaciones en el contenido, la frecuencia y el formato para no dejar de crecer y obtener siempre mejores resultados. ¡No esperen más para empezar a sacarle partido a este gran recurso!

Products Used

ShowinBio
Show in BioObtén más información
GoDaddy AIRO
GoDaddy AIROObtén más información