HerramientasCategoría

Looker Studio (Google Data Studio): qué es y cómo crear un informe

lectura de 13 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy

Looker Studio, el sucesor de Google Data Studio, ha emergido como una herramienta esencial para crear informes detallados y visualizaciones de datos interactivas. Ofrece una plataforma intuitiva y de fácil manejo para transformar datos brutos en insights útiles, lo que permite a las empresas tomar mejores decisiones estratégicas en función a datos reales y útiles.

Por eso a continuación vamos a detallar los cambios de esta conversión de Data Studio a Looker Studio, qué hemos ganado con esta transformación y cómo puedes crear tus propios looks.

Introducción a Looker Studio: potencia tu análisis de datos

Looker Studio es un software avanzado que supera las capacidades tradicionales de análisis de datos. Su poderosa integración y personalización proporcionan insights precisos y detallados, transformando la manera en que las empresas perciben y utilizan sus datos. Al facilitar la creación de informes personalizables, Looker Studio permite a los usuarios profundizar en sus análisis, descubriendo tendencias y patrones útiles para la toma de decisiones estratégicas.

¿Qué es Looker Studio y cómo funciona?

Looker Studio (antiguo Google Data Studio) es una plataforma avanzada para la visualización y análisis de datos. Está diseñada para profesionales de datos y otros usuarios, lo que permite transformar datos brutos en información valiosa proporcionando un medio eficaz para explorar, analizar y compartir insights de datos para, de este modo, facilitar la toma de decisiones basada en datos en cualquier organización.

Para comprender cómo funciona Looker Studio, lo mejor es tener claro cuáles son sus distintas fases:

  1. Definir el conjunto de datos: Selecciona y configura los datos que deseas analizar.
  2. Crear un modelo de datos: Define cómo se deben interpretar tus datos.
  3. Desarrollar un informe: Utiliza el modelo de datos para crear informes detallados y visualizaciones interactivas.
  4. Personalizar y refinar: Ajusta tus informes y visualizaciones según tus necesidades específicas.
  5. Compartir insights: Una vez satisfecho, comparte tus insights de manera eficiente con otros miembros de tu organización.

Con estos pasos, Looker Studio se convierte en un aliado de valor incalculable para cualquier entidad que busque potenciar sus estrategias a través del análisis de datos.

Fuentes de Looker Studio

Principales diferencias entre Looker Studio y Google Analytics

Aunque ambas son herramientas de análisis de datos de Google, cada una de ellas tiene objetivos y funcionalidades muy distintas. ¡Conocer las principales diferencias entre estos dos softwares te permitirá saber cómo sacarles el máximo partido!

  • Google Analytics se centra en recopilar y analizar datos del tráfico web para poder proporcionar información sobre el comportamiento de los usuarios que acceden e interactúan con una página web. Looker Studio es una herramienta de visualización que permite crear informes y paneles personalizados a partir de distintas fuentes de datos entre las que puede estar Google Analytics.
  • Analytics trabaja exclusivamente con datos de la página web o aplicación con la que esté sincronizado. Sin embargo, Looker Studio puede integrarse con diferentes fuentes de datos, como Google Ads, Hojas de cálculo de Google o bases de datos SQL, lo que da acceso a una visión más amplia y contrastada de los datos.
  • Aunque Google Analytics ofrece informes con opciones de personalización limitadas, Looker Studio destaca por su flexibilidad para diseñar informes completamente personalizados que se adaptan a la perección a cualquier tipo de necesidad del usuario o la empresa.
  • Los informes de Looker Studio son interactivos y pueden compartirse fácilmente con otros usuarios, lo que permite colaborar en tiempo real. Google Analytics también permite compartir informes, ¡pero la interactividad y la personalización son algo más limitadas!
  • Por último, Google Analytics ofrece datos en tiempo real sobre el tráfico y el comportamiento de los usuarios en la web. ¿Y Looker Studio? Al depender de las fuentes de datos conectadas, puede mostrar datos en tiempo real si la fuente lo permite, pero este aspecto depende de cada integración.

Todo esto se resume en que Google Analytics es imprescindible para hacer un seguimiento estrecho y un análisis profundo del comportamiento en páginas web y aplicaciones, mientras que Looker Studio es una plataforma versátil para consolidar y visualizar datos de fuentes muy diversas.

Looks en Looker Studio : Crea visualizaciones impresionantes

Con Looker Studio descubrirás un universo de posibilidades para transformar tus datos en visualizaciones excepcionales. Los looks abren las puertas a la creación de representaciones de datos vibrantes y significativas. Adéntrate en el mundo de los looks más reconocidos de esta herramienta y aprende cómo puedes dar vida a tus propios datos, generando visualizaciones que capten la atención y comuniquen de forma eficaz.

Explora los looks más populares de Looker Studio

Looker Studio ha sido el lienzo para la creación de visualizaciones deslumbrantes y notables. Basta con hacer un par de búsquedas en Google para encontrar ejemplos de looks de Looker Studio increíbles para todo tipo de informes de datos.

Desde insights de resultados de anuncios en línea hasta informes de paneles de ventas, descripciones generales de interacciones con perfiles sociales, pasando por plantillas de embudo de conversión o informes de PPC.

Encontrar ejemplos creativos de looks de Looker Studio te proporcionará perspectivas profundas y variadas sobre cómo presentar la información, permitiendo además realizar una interpretación intuitiva y un análisis mucho más enriquecedor.

Cómo crear tus propios looks en Looker Studio

Crear looks personalizados en Looker Studio es un proceso gratificante que permite transformar datos brutos en representaciones visuales extraordinarias.

A continuación te resumimos cómo diseñar visualizaciones que reflejen tu visión y comuniquen de manera efectiva la esencia de tus datos:

  1. Selecciona datos apropiados: Identifica y elige los datos que deseas presentar.
  2. Elige el tipo de visualización correcto: Selecciona entre gráficos, diagramas, mapas, y más, el formato que mejor represente tus datos.
  3. Personaliza el diseño: Ajusta colores, formas y tamaños con el objetivo de crear un look único y atractivo.
  4. Aplica filtros y herramientas de análisis: Utiliza herramientas y filtros para destacar, enfocar o simplificar aspectos de tus datos.
  5. Previsualiza y refina: Revisa tu creación y realiza ajustes para perfeccionar la visualización.
  6. Guarda y difunde: Guarda tu trabajo y compártelo con tu audiencia o equipo.

Siguiendo estos pasos podrás explotar todo el potencial creativo de Looker Studio y generar visualizaciones que encanten y eduquen a partes iguales desentrañando los secretos que ocultan tus datos.

Ejemplo de informe de Looker Studio

Mejores prácticas para diseñar dashboards efectivos

Diseñar buenos dashboards en Looker Studio es básico para poder transformar datos complejos en información clara y útil. Por eso es importante saber cuáles son las mejores técnicas para crear visualizaciones que proporcionen todo lo necesario para garantizar la mejor decisión posible cuando llegue el momento de tomarla.

  • Antes de empezar hay que determinar a qué preguntas debe responder el dashboard y quién será su audiencia principal. ¡Así conseguirás que las visualizaciones estén centradas en las necesidades reales de los usuarios!
  • Elegir el tipo de gráfico o tabla que mejor represente los datos. Por ejemplo, conviene usar gráficos de líneas para mostrar tendencias temporales, mientras que a la hora de hacer comparaciones es más apropiado utilizar gráficos de barras.
  • Mantener un diseño limpio y con intención para mejorar la comprensión. Evita la presencia de un exceso de elementos decorativos y utiliza una paleta de colores que facilite la lectura y permita destacar la información más importante.
  • Añadir filtros y controles que permitan a los usuarios explorar los datos según sus intereses, ofreciendo una experiencia tan personalizada como dinámica.
  • Utilizar la función CONCAT de Looker Studio para combinar diferentes campos en uno solo, facilitando la creación de etiquetas descriptivas o la unificación de datos dispersos.
  • Utilizar plantillas de Looker Studio te permitirá acceder a infinidad de diseños que pueden serte de gran utilidad y ahorrarte mucho tiempo.
  • Simplificar las consultas y limitar el uso de gráficos recargados que puedan ralentizar la carga del dashboard. ¡Un rendimiento ágil siempre mejorará la experiencia del usuario!
  • Compartir el dashboard con otros compañeros te permitirá ponerlo a prueba y recibir comentarios con los que poder realizar ajustes que mejoren su funcionalidad y su usabilidad.

Los dashboards en Looker Studio no solo tienen que ser atractivos a nivel visual, también deben ser herramientas efectivas para el análisis y la toma de decisiones. Por eso es tan importante contar además con una solución de ofimática tan completa como Office 365, ¡te dará todo lo que necesitas para sacar el máximo partido a los datos de los que dispones!

Google Looker Studio: Integración y ventajas

Ahora que te hemos contado lo más básico sobre qué es Looker Studio y cómo sacarle partido a este software que, además de convertir datos en informes interactivos, promueve la colaboración y unificación de equipos para tomar decisiones basadas en datos, descubre también sus principales beneficios.

  • Integración: Looker Studio se integra a la perfección con diversas plataformas y fuentes de datos, facilitando el acceso y manejo de información.
  • Colaboración: Este programa facilita y promueve el trabajo en equipo al unificar a los equipos en torno a decisiones impulsadas por datos.
  • Personalización: Looker Studio ofrece opciones de configuración avanzadas para la creación de dashboards e informes que se adapten a las necesidades específicas de cada usuario.
  • Facilidad de uso: Su interfaz amigable y sus opciones de auto-servicio facilitan la creación de reportes y análisis ad hoc.

La integración de Looker Studio con otras herramientas de Google, como sus recursos de Inteligencia Artificial, permite la combinación de reportes ad hoc, análisis, y mezcla de datos de más de 500 fuentes diferentes. Esta sinergia expande las capacidades analíticas, proporcionando una solución comprensiva para el análisis de datos.

Sin duda, Looker Studio es una forma maravillosa y muy visual de crear un dashboard para tu empresa. Sin embargo, si lo que buscas es dar el salto al entorno digital para que tu negocio resulte más accesible y poder empezar a vender online, lo que necesitas es el creador de páginas web de GoDaddy, una solución integral con una interfaz intuitiva que te permitirá convertir en realidad cualquier tipo de proyecto de forma ágil y eficiente.

Conecta Looker Studio con múltiples fuentes de datos

Tal y como ya hemos mencionado, uno de los mayores beneficios de Looker Studio es su gran capacidad para conectar y visualizar datos provenientes de infinidad de fuentes diferentes. Esto facilita la toma de decisiones basadas en información real, lo que supone un enorme beneficio para todo tipo de usuarios y empresas.

Poder conectar diferentes sistemas permite tener una visión más completa y precisa del trabajo realizado, y los que describimos a continuación son algunos de los más interesantes.

  • Google Analytics: Permite analizar métricas de tráfico web, comportamiento de los usuarios, conversiones y rendimiento de campañas. Que se coordine con Looker Studio facilita la creación de informes interactivos que permitan optimizar estrategias de marketing digital.
  • Google Ads: Ayuda a visualizar el rendimiento de campañas pagadas en Google, incluyendo datos de clics, conversiones y gastos. Con Looker Studio, los anunciantes pueden crear dashboards personalizados para comparar campañas y mejorar su retorno de inversión (ROI).
  • Google Search Console: Permite analizar la visibilidad de una página web en los resultados de búsqueda de Google. Al integrarse con Looker Studio, permite combinar estos datos con otras métricas para mejorar el SEO y la optimización de contenido.
  • Hojas de cálculo de Google:Plataforma perfecta para cargar datos personalizados y realizar análisis específicos combinándolos con otras fuentes de información. Muchas empresas utilizan Google Sheets con Look Studio para importar datos internos y cruzarlos con métricas externas.
  • BigQuery: Permite analizar grandes volúmenes de datos y, junto con Looker Studio, ejecutar consultas complejas y crear informes detallados con información extraída de bases de datos masivas.
  • Facebook Ads y otras plataformas publicitarias: Usando conectores externos, Looker Studio permite integrar datos de publicidad en redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn, ofreciendo una excelente vista del rendimiento de anuncios digitales.
  • CRM y plataformas de ventas: Herramientas como Salesforce permiten visualizar datos de clientes, ventas y rendimiento de equipos comerciales en dashboards interactivos.

Casos de uso: Empresas que optimizan su análisis con Looker Studio

Ahora que sabes cómo utilizar Looker Studio, la mejor manera de comprender su importancia es echando un vistazo a la forma en que lo utilizan las empresas para mejorar sus procesos.

Son muchos ya los sectores que han descubierto la utilidad de esta herramienta a la hora de tomar mejores decisiones, ¡seguro que estas compañías te suenan de algo!

  • Spotify, ha utilizado Looker para analizar el comportamiento de los usuarios, medir la efectividad de sus campañas de marketing y mejorar su oferta de contenido. Gracias a la integración con BigQuery y otras fuentes de datos, puede visualizar patrones de escucha y mejorar sus recomendaciones personalizadas.
  • HubSpot, empresa centrada en los servicios de CRM y automatización de marketing, ha integrado Looker Studio para analizar métricas clave de ventas y comportamiento de clientes. Esto permite a sus empleados generar informes con los que poder optimizar la conversión de leads y mejorar la efectividad de sus estrategias de marketing.
  • Airbnb, plataforma online de alquiler de alojamientos, utiliza Looker Studio para analizar datos de reservas, tendencias de precios y de comportamiento tanto de los anfitriones como de los huéspedes, lo que le permite mejorar la experiencia del usuario y optimizar sus estrategias de precios dinámicos.
  • L'Oréal recurre a Looker Studio para evaluar el rendimiento de sus campañas de marketing digital y mejorar su presencia en línea. Además, gracias a la integración con herramientas como Google Ads y Google Analytics, esta compañía de cosméticos puede medir el impacto de sus campañas en tiempo real para ajustar sus estrategias de publicidad y obtener aún mejores resultados con ellas.

Con esto queda claro que Looker Studio se ha convertido en una herramienta importantísima en diferentes sectores e industrias. ¡Ya va siendo hora de que tú también empieces a sacarle partido!

Products Used