A la hora de comprar un nuevo nombre de dominio, ¿sabes por dónde debes empezar tu búsqueda? Con más de 2.400 registradores de dominios registrados por ICANN entre los que elegir, puede resultar abrumador saber cuál es el mejor registrador de dominios según tus necesidades.
En este artículo, hemos elaborado una lista de los diez mejores registradores en función de su reputación, características, precios y atención al cliente. Tanto si buscas el mejor precio, un buen servicio de atención al cliente, una interfaz fácil de usar o medidas de seguridad fiables, seguro que en esta lista encontrarás un proveedor que satisfaga tus requisitos.

¿Qué es un registrador de dominios y cuál es su función?
Un registrador de dominios es una empresa u organización que gestiona el registro de nombres de dominio en Internet. Los dominios son direcciones únicas que se utilizan para identificar páginas web en Internet como, por ejemplo, "google.com".
A la hora de registrar un dominio, deberás hacerlo a través de uno de estos proveedores que, además:
- Proporcionan una plataforma de búsqueda y registro de dominios disponibles.
- Garantiza que los nombres de dominio son únicos y estén disponibles para su registro.
- Asigna direcciones IP a través de DNS.
Como ves, son un agente esencial para establecer y mantener tu presencia online.
¿Cómo elegir un registrador de dominios? Factores a tener en cuenta
Estos son los principales aspectos que debes valorar a la hora de elegir un registrador de dominios:
- Precio: Los registradores de dominios cobran diferentes tarifas por el registro, la renovación y la transferencia de dominios. Compara los precios de los distintos registradores para encontrar uno que ofrezca tarifas asequibles (y asegúrate de que estás comprobando más allá de los precios del primer año).
- Características: Los distintos registradores ofrecen diversas funciones, como privacidad de dominio, alojamiento de correo electrónico, certificados SSL y herramientas de creación de páginas web. Además, ten en cuenta el TLD (dominio de nivel superior) que deseas comprar, ya que no todos los registradores ofrecen la misma selección.
- Reputación: Busca opiniones y comentarios de otros usuarios para hacerte una idea de la fiabilidad de la empresa.
- Atención al cliente: Elige una empresa que ofrezca distintos canales de asistencia, como teléfono, correo electrónico y chat en directo.
- Seguridad: Asegúrate de que el registrador de dominios ofrece las medidas de seguridad adecuadas para proteger tu nombre de dominio y tu información personal de las amenazas cibernéticas.
- Política de transferencia de dominios: Comprueba la política de transferencia de dominios y apuesta por un proveedor que permita realizarlas de forma sencilla en caso de que quieras cambiar de proveedor en un futuro.
- Interfaz de usuario: Elige un proveedor que cuente con una interfaz fácil de usar, de manera que puedas gestionar tu dominio de forma sencilla y eficaz.
Si tienes en cuenta estos factores, podrás elegir un registrador que ofrezca las características, los precios y la asistencia que necesitas para tu proyecto en Internet.
Seguridad y protección del dominio
Elegir un registrador de dominios que siga buenas prácticas de seguridad reduce el riesgo de secuestro de dominios, caídas de servicio y pérdida de correos.
Busca un proveedor que con estándares y controles en línea con las políticas del ecosistema. Además, valora que ofrezca autenticación y alertas sin coste, así como procedimientos claros para transferencias, cambios de titular y recuperación tras incidentes. La protección adecuada, además de evitar accesos no autorizados, dificulta el envenenamiento de DNS y minimiza posibles impactos legales.
Si quieres realizar el registro de un dominio web, procura que tu proveedor ofrezca las siguientes características:
- DNSSEC y gestión de registros DS para firmar tu zona y validar respuestas.
- Bloqueo de transferencia y desbloqueo bajo control del titular.
- Código de autorización/AuthInfo (EPP) visible y fácil de solicitar.
- 2FA gratuita, alertas de acceso y recuperación con códigos o llaves.
- Privacidad WHOIS incluida y datos de contacto verificados.
- Acreditación ICANN y políticas transparentes de caducidad y restauración.
- Bloqueo a nivel de registrador y registros firmados para impedir manipulaciones DNS.
Precios y tarifas ocultas
Los precios de registrar un dominio pueden resultar engañosos si solo te fijas en la oferta inicial, por eso es importante comparar siempre el precio total de propiedad del dominio a varios años, pues muchos registradores usan promociones de primer año y después aplican renovaciones caras.
Revisa qué extras son opcionales y cuáles están incluidos, ya que servicios como privacidad, DNS avanzado o protección pueden añadir cargos a tener en cuenta. Además, tener claras las políticas de expiración y de restauración te evitará sorpresas si olvidas renovar a tiempo.
Por último, confirma las condiciones de transferencia, teniendo en cuenta el precio y si incluye extensión de un año. ¡Y asegúrate de tenerlo todo por escrito!
Estos son algunos de los aspectos que pueden conllevar gastos ocultos:
- Precio de renovación frente a la oferta inicial.
- Coste de privacidad/WHOIS y ‘protección’ extra del dominio.
- Tasa ICANN por transacción que algunos separan en la factura.
- Tarifas de restauración y post-expiración.
- Coste de transferencia.
- Extras como DNS premium, correo profesional, seguridad o bloqueo avanzado.
Atención al cliente y soporte técnico
Contar con un servicio técnico y de atención al cliente de calidad es primordial para poder elegir un registrador de dominios que garantice la resolución de cualquier tipo de inconveniente de forma ágil.
¿Y por qué es tan importante este aspecto? ¡Descubre en qué tipo de situaciones podrías necesitarlo!
- Problemas de registro o renovación de dominio.
- Asistencia para verificar registros DNS de un dominio y hacer que tu dominio apunte correctamente a tu web y otros servicios asociados.
- Necesidad de guía durante el proceso de mover tu dominio desde otro registrador, garantizando así una transición sin contratiempos.
- Asistencia para modificar los datos asociados a tu dominio, como la dirección de correo electrónico o la información del propietario.
- Resolución de problemas técnicos.
- Consultas sobre cargos, tarifas y procesos de pago relacionados con tu dominio.
Por todo esto es importante que el registrador ofrezca distintas vías de comunicación, como correo electrónico, chat en vivo y soporte telefónico, así te asegurarás de que se adapta a tus preferencias y tus posibles emergencias.
Es recomendable que ofrezca atención al cliente 24/7 para solucionar problemas de inmediato, independientemente de cuáles sean el día o la hora, así como que ofrezca el servicio en español.
Los mejores registradores de nombres de dominio en España
Ahora que hemos cubierto los aspectos básicos de lo que los registradores de nombres de dominio pueden proporcionar, echemos un vistazo más profundo a los 10 más conocidos dentro del mercado español en la actualidad.
Vamos a ver cada uno de ellos con más detenimiento.
GoDaddy
Con sede en Tempe (Arizona), GoDaddy se fundó en 1997. Actualmente es el mayor registrador de dominios del mundo, con más de 84 millones registrados.
Dominios de GoDaddy
Resumen de servicios
Precios de GoDaddy:
Precio de extensiones de dominio en GoDaddy
Privacidad WHOIS: La privacidad de dominio gratuita se incluye con los registros de dominio.
Transferencias de dominio: Las transferencias de dominio entrantes cuestan 11,99€ e incluyen un año de registro gratuito. Las transferencias salientes no tienen un coste asociado y el cliente pueda realizarlas de forma sencilla desde su cuenta.
Servicios adicionales: Los registros de dominio de GoDaddy incluyen diversos servicios gratuitos como un creador de páginas web, protección y privacidad de dominio, una herramienta de creación de logos. También dispone de servicios adicionales, como hosting, correo electrónico y soluciones web DIFY. GoDaddy también ofrece un servicio de atención al cliente disponible durante las 24 horas los 7 días de la semana durante todo el año.
*Precios actualizados el 14 de febrero de 2025. Todos los precios indicados están sujetos a cambios.
Resumen de servicios
Precios de GoDaddy:
Privacidad WHOIS: La privacidad de dominio gratuita se incluye con los registros de dominio.
Transferencias de dominio: Las transferencias de dominio entrantes cuestan 9.33€ e incluyen un año de registro gratuito. Las transferencias salientes no tienen un coste asociado y el cliente pueda realizarlas de forma sencilla desde su cuenta.
Servicios adicionales: Los registros de dominio de GoDaddy incluyen diversos servicios gratuitos como un creador de páginas web, protección y privacidad de dominio, una herramienta de creación de logos. ambién dispone de servicios adicionales, como hosting, correo electrónico y soluciones web DIFY. GoDaddy también ofrece un servicio de atención al cliente disponible durante las 24 horas los 7 días de la semana durante todo el año.
Google Domains
Google Domains, parte de Alphabet Inc. en Mountain View, California, lanzó sus servicios de registro de dominios en 2015. Actualmente cuenta con más de 9 millones de nombres de dominio registrados.
Ionos
Conocidos como 1&1 durante más de 30 años, renombraron su empresa como IONOS en 2018. Actualmente cuentan con más de 5 millones de registros de nombres de dominio a través de sus servicios (además de ser el mayor proveedor de hosting de Europa).
Resumen de servicios
Privacidad WHOIS: IONOS incluye privacidad de dominio gratuita para sus nombres de dominio.
Traslado de dominios: Las transferencias entrantes de dominios son gratuitas. Las transferencias salientes tampoco tienen coste asociado y pueden ser completadas por el cliente desde su cuenta.
Servicios adicionales: Con la compra de dominios se incluye una cuenta de correo electrónico con certificado SSL gratuito. IONOS también ofrece servicios de hosting, comercio electrónico y creación de sitios, así como atención al cliente 24/7.
Namecheap
Namecheap es un registrador de dominio acreditado por ICANN centrado en aspectos clave como la seguridad y ofrecer un buen precio. Ofrece privacidad de dominio gratuita en TLD elegibles, soporte para DNSSEC y autenticación de dos factores sin aumento de coste.
Además, admite registros ‘.es’ y transferencias que, por regla general, añaden un año. También ofrece soporte 24/7 por chat y ticket, lo que resulta perfecto para proyectos que buscan control y un ahorro sólido.
Resumen de servicios
Precios de Namecheap: Suele ofrecer promociones durante el primer año y renovaciones claras por TLD, aunque conviene revisar la ficha de cada extensión.
Privacidad WHOIS: Incluida gratis de por vida en TLD compatibles.
Transferencias de dominio: Suele incorporar una renovación de un año, con excepciones si el dominio se renovó y transfirió en los 45 días posteriores.
Soporte: Atención 24/7 por chat y ticket. Además, admite el registro de dominios ‘.es’, ‘.com.es’, ‘.org.es’ y ‘.nom.es’. Incluye BasicDNS gratuito para configurar registros fácilmente.
Cómo encontrar el mejor registrador de dominios para sus necesidades
Elegir el mejor registrador de dominios es un paso importante para establecer y mantener una presencia online. Para encontrar el que mejor se adapta a tus necesidades, es fundamental tener en cuenta la empresa en su totalidad. No todos los proveedores van a tener una gama de servicios que satisfaga las necesidades de todo el mundo.
Aunque comparar los precios de distintos registradores puede ayudarte a encontrar la opción más asequible, hay otros factores que debes tener en cuenta. Por ejemplo, comprobar la reputación de la empresa y su servicio de atención al cliente es clave para elegir un registrador fiable y de confianza. Además, ¿es fácil de usar su página web? ¿Puedes encontrar su información de contacto de forma sencilla?
Otro factor a tener en cuenta son servicios adicionales que ofrecen, como alojamiento de correo electrónico y herramientas de creación de páginas web, que pueden aportar un valor añadido y ofrecerte una solución de dominio todo en uno.
Esperamos que nuestra guía te haya proporcionado información útil para empezar a buscar el mejor registrador de dominios para ti o tu empresa. Seleccionar un proveedor que se adapte a sus necesidades te asegurará de que su web se asienta sobre una base sólida y está preparada para el éxito en el futuro.
Comparadores y herramientas útiles
Utilizar comparadores y herramientas que faciliten la elección más apropiada para el registro de dominios te ayudará a comparar precios, características y servicios para tomar la decisión que mejor se ajuste a lo que buscas. Al final, siempre ganará la mejor opción en relación calidad/precio, ¡y con esto no fallarás!
- TLD-List: Plataforma que permite comparar precios de más de 3000 extensiones de dominio entre distintos registradores, pues facilita información actualizada para encontrar la mejor oferta.
- IsItWP: Ofrece una lista de los mejores registradores de nombres de dominio, detallando precios y características.
- Hostalia: Proporciona una comparativa de precios de dominios entre los principales agentes registradores de dominios de España, lo que te ayudará a identificar las ofertas más competitivas.
- RegistroDominios.com: Esta web recopila y compara los precios de dominios de los principales registradores en España, destacando las diferencias en todos los costes y servicios..
- Mailchimp: Aunque es más conocido por sus servicios de marketing por correo electrónico, ofrece una guía sobre cómo seleccionar el mejor registrador de dominios.
Cualquiera de ellas te permitirá analizar detalladamente las opciones disponibles, ¡y es así como podrás elegir el registrador de dominios que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto!
Preguntas más frecuentes sobre registradores de nombres de dominio
¿Cuáles son los registradores más fiables y recomendados?
La elección de un registrador de dominios depende de las necesidades de cada proyecto y de cuál sea tu nivel de conocimientos. Algunos de los más recomendables son GoDaddy, Google Domains, Ionos o Hostinger, pues llevan años facilitando este tipo de servicios en nuestro país con éxito.
¿Quién es el mayor registrador de dominios?
GoDaddy es el mayor registrador de dominios, con más de 84 millones de nombres de dominio registrados.
¿Qué registradores ofrecen las mejores opciones de privacidad?
En GoDaddy te ofrecemos privacidad de dominio gratuita para extensiones elegibles y planes de Protección para expiración y bloqueos. Por otro lado, Namecheap incluye privacidad WHOIS gratuita de por vida en TLD compatibles. Esto hace que las dos opciones resulten fiables en términos de seguridad en España.
¿Todos los registradores ofrecen las mismas extensiones de dominio?
No, pues cada TLD lo gestiona un registro con sus propias reglas y acuerdos técnicos. Los registradores solo ofrecen las extensiones con las que están integrados y autorizados. En ccTLDs como ‘.es’, el registro (Red.es/ESNIC) impone requisitos específicos y políticas, por eso la disponibilidad y los procesos pueden variar entre proveedores.
¿Es importante elegir el registrador adecuado?
No todos los agentes registradores son iguales. Algunos ofrecen más servicios gratuitos con los registros, mientras que otros no. Por ejemplo, muchos ofrecen privacidad WHOIS gratuita, pero en otros es de pago. Asegúrate de elegir un registrador que se adapte a tus necesidades.
¿Puedo utilizar más de un registrador de dominios?
No es necesario hacerlo, pero es una cuestión de preferencias personales y necesidades específicas. En general, la mayoría de propietarios de páginas web y empresas utilizan un único registrador de dominios para gestionar sus nombres de dominio, lo que simplifica el proceso de gestión y reduce el riesgo de confusiones o errores.
Independientemente de si utilizas uno o varios registradores, es importante mantener tus dominios organizados y asegurarte de que tienes acceso también a las cuentas de registrador. Esto incluye realizar un seguimiento de las fechas de registro y expiración de los dominios, mantener información de contacto precisa y supervisar regularmente los dominios para detectar cualquier actividad inusual.
¿Cómo transferir un dominio a otro registrador?
Te damos un ejemplo de cómo hacerlo si eliges GoDaddy como registrador de dominios.
- Desbloquear el dominio en el registrador actual.
- Conseguir el código de autorización (EPP).
- Iniciar sesión en GoDaddy e ir a nuestra página de transferencias de dominio.
- Confirmar la transferencia, que se completará en un plazo de entre 5 y 7 días.
Asegúrate de mantener actualizada la información de contacto asociada al dominio y permanece atento a cualquier comunicación durante el proceso de transferencia, ¡así conseguirás una transición sin contratiempos!








