Cómo aplicar el método StoryBrand en tu página de inicio

MarketingCategoría
lectura de 9 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy

El mundo comercial está saturado de marcas que ofrecen soluciones muy similares o incluso idénticas, por lo que destacar no es algo opcional, sino muy necesario. Ante esto, el método StoryBrand propone una forma eficaz de hacer los mensajes empresariales mucho más claros, lo que te permite conectar con tus clientes de forma mucho más cercana, más auténtica y, por tanto, más efectiva.

Aplicar el StoryBrand en tu página de inicio hará que los visitantes entiendan mejor y más rápido qué les ofreces, lo que se traduce en mayor atención, en más confianza y, por supuesto, ¡en un aumento de la tasa de conversión de tu web!

¿Qué es el método StoryBrand y en qué se basa?

El StoryBrand es un framework creado por Donald Miller que se sirve de la narrativa para crear una estructura de mensajes claros de marketing que, al poner al cliente como protagonista de la historia, obtienen excelentes resultados.

Este método, como veremos unas líneas más adelante, se apoya en siete elementos básicos (SB7) que se inspiran en la estructura clásica del viaje del héroe: un cliente con un deseo debe hacer frente a un problema y encuentra en tu marca a un guía perfecto que le ofrece el mejor plan posible. Con una llamada a la acción (CTA), tu marca podrá mostrarle el camino del éxito mientras le advierte de lo que podría ocurrirle de no actuar de la forma apropiada.

Saber construir tu mensaje siguiendo este camino paso a paso es importante porque es lo que te permitirá ordenar tu mensaje para hacerlo recordable, comprensible y centrado en el cliente, evitando cualquier tipo de confusión que pueda alejar a tus potenciales compradores.

StoryBrand aplicado al diseño de la homepage

Principios fundamentales del StoryBrand Framework

Para aplicar el método del StoryBrand con éxito en tu web, necesitas conocer y dominar los siete principios básicos sobre los que se fundamenta.

  1. Personaje: El protagonista, el héroe, es tu cliente, no tu marca. Define con claridad qué puede buscar cuando acude a ti y qué quiere alcanzar al hacerlo.
  2. Problema: Identifica los tres niveles de problema (externo, interno y filosófico) a los que tu cliente puede necesitar hacer frente de la mano de tu empresa.
  3. Guía: Este es el papel que debe cumplir tu marca, así que preséntala como a una mentora empática y con la autoridad necesaria para ayudar al héroe.
  4. Plan: Ofrece un proceso claro de no más de 3 o 4 pasos que permita simplificar la acción que deseas que el cliente lleve a cabo para solucionar el contratiempo al que se enfrenta.
  5. Llamada a la acción: Incluye CTAs directas, como ‘Comprar ahora’ o ‘Descarga nuestra guía gratis’ para inducir a la acción.
  6. Éxito: Muestra de forma clara el resultado positivo que obtendrá el cliente al utilizar tu producto o servicio.
  7. Evitar el fracaso: Deja claras también las consecuencias negativas de no actuar como es debido, pero desde un punto de vista 100% respetuoso con el cliente, ¡es la mejor forma de despertar urgencia en él!

Con esto y un complemento como GoDaddy Airo, nuestra herramienta de Inteligencia Artificial (IA) para crear páginas web desde cero y llenarlas de contenido de calidad en minutos, podrás dar forma a una homepage atractiva y exitosa de forma sencilla y ágil.

Elementos clave del StoryBrand en una homepage

Si decides aplicar StoryBrand en tu página principal, debes saber que hay algunos elementos esenciales que aportan claridad, conexión emocional y persuasión. ¡Sigue leyendo para descubrir cuáles son y cómo integrarlos para conseguir el máximo impacto y el mayor número posible de conversiones!

  • Header/Hero: un título y subtítulo claros que expresen qué ofreces, cómo mejora la vida del cliente y cuál es el siguiente paso en el camino.
  • Stakes: Así es como se denomina a los riesgos de no actuar, por eso debes destacar las consecuencias de la inacción, para generar urgencia.
  • Propuesta de valor: Esmérate en presentar los beneficios concretos que obtendrá el cliente, siempre de la forma más concisa posible.
  • Guía: Posiciona tu marca con empatía y autoridad, demostrando que comprendes lo que necesita el cliente y que tu marca es la más indicada para ayudarle.
  • Plan: Muestra un proceso sencillo con el que generar confianza y facilitar la conversión.
  • Explicación: Este párrafo extra te permitirá contextualizar tu propuesta sin saturar, algo que además resulta muy útil para el SEO de tu página principal, por lo que le dará más visibilidad online.
  • Testimonios reales: Incluir opiniones de clientes que ya han probado los productos o servicios refuerza la autoridad y reduce posibles objeciones. ¡A día de hoy casi todo el mundo busca reseñas antes de hacer una compra por internet!

Cómo reestructurar tu página de inicio con StoryBrand

Dar una nueva estructura a tu homepage con StoryBrand te permitirá mejorar la experiencia que ofrece a sus visitantes. Recuerda: a mayor claridad, mayores serán las conversiones. Por eso necesitas saber cómo redistribuir sus elementos de la forma más óptima posible, ¡hará que el mensaje que necesitas transmitir sea mucho más apropiado y persuasivo!

  1. Identificar debilidades en headers, riesgos, propuesta de valor, guía, plan, llamadas a la acción o explicaciones es el primer paso para empezar a mejorar.
  2. Rediseñar el header para que incluya un mensaje claro que explique qué haces, cómo mejora eso la vida del cliente y cuál es la siguiente acción.
  3. Añadir una sección tras el header que muestre las consecuencias de no actuar.
  4. Reforzar la propuesta de valor con una breve guía de pocos pasos, pero que sean claros y directos.
  5. Humanizar tu marca, añadiendo para ello signos de empatía y autoridad.
  6. Elaborar un plan simple para que el visitante tenga claro qué puede esperar de su relación con la marca.
  7. Colocar CTAs claras y directas, preferiblemente con verbos en infinitivo (‘Descargar ahora’) y destacando lo más llamativo (‘Acceder al webinar gratis’).
  8. Por último, incluir un párrafo explicativo breve y testimonios o logos con los que reforzar la confianza.

Y si quieres recibir aún más tráfico en tu página de inicio, te lo ponemos muy fácil con nuestro servicio Link en la Bio. En pocos minutos, tendrás una página de links para tus perfiles sociales que te permitirá transformar seguidores en conversiones, ¡así de sencillo!

Errores comunes al aplicar StoryBrand

A la hora de aplicar el método del StoryBrand, como en la vida, es habitual cometer ciertos fallos que pueden provocar desajustes. Por eso es importante conocer los más habituales, ¡es la mejor forma de no terminar cayendo en ellos!

  • Convertir tu marca en el héroe, centrando el mensaje en tu empresa en lugar de en el cliente, algo que aleja al público. En vez de eso, asegúrate de posicionar tu marca como guía con la que poder ayudar a tu cliente a triunfar.
  • No definir claramente el problema, pues hará que no ofrezcas las soluciones que de verdad necesita tu público. ¡Dedica tiempo a esto para obtener los mejores resultados posibles!
  • Falta de plan claro, lo que hará que los visitantes se confundan y terminen marchándose.
  • Las llamadas a la acción, si son suaves, escasas o están mal colocadas, reducen las conversiones. Trabaja en ellas utilizando un lenguaje directo que incentive a los visitantes a hacer clic donde a ti te convenga.
  • Centrarse únicamente en lo positivo resta urgencia y credibilidad.
  • Sobrecargar con detalles: Información excesiva abruma y distrae.
  • Limitar el contenido al mensaje principal, ¡deja espacio para otras secciones de interés!
  • Lanzar mensajes distintos en web, emails y redes sociales, pues confunde al cliente. Procura mantener una narrativa y un tono uniformes en todos los puntos de contacto.

Beneficios de usar StoryBrand en marketing digital

Aplicar StoryBrand conlleva un gran número de ventajas para tus esfuerzos de marketing digital, y las siguientes son algunas de las más importantes.

  • Mayor claridad en el mensaje, pues el enfoque narrativo elimina ruido y comunica con precisión, facilitando la comprensión del valor de tu oferta.
  • Mejora del engagement, ya que convertir al cliente en héroe genera una mayor conexión emocional que incrementa el grado de atención e identificación.
  • Aumento de conversiones, porque los mensajes claros y directos impulsan acciones concretas que contribuyen a mejorar este tipo de resultados.
  • Mayor credibilidad y confianza, pues el StoryBrand ayuda a construir credibilidad y reduce objeciones.
  • Mejora la eficiencia del marketing y reduce esfuerzos a la hora de crear contenidos.

Como ves, seguir el método del StoryBrand no aporta más que cosas positivas, ¡y lo mejor es que empezar a aplicarlo resulta sencillísimo!

Bibliografía

  1. Descubre qué es el storybrand y por qué es tan poderoso, de The Power MBA.
  2. Storybrand: Qué es y cómo construirla, de nextEducación de 2025.
  3. Storybrand: la técnica galáctica de 7 pasos para hacer storytelling, de Big Bang Conversion.
  4. Construye la historia de tu marca con el StoryBrand Framework, de Eric Hurtado.
  5. ¿Qué es el StoryBrand y cómo puede ayudarte a conectar con tu cliente objetivo?, de Francis Romero.
  6. Design a Better Homepage With the StoryBrand Framework, de Toptal Designers.

StoryBrand Marketing: Everything You Need To Know, de Agency Boon.

Products Used

GoDaddy AIRO
GoDaddy AiroObtén más información
ShowinBio
Show in BioObtén más información