ClientesCategoría

20 ideas de negocios de comercio electrónico para 2025

lectura de 8 minuto(s)
Equipo de Contenidos de GoDaddy

Existen miles de modelos de negocio para comercio electrónico que les permitirán crear un ecommerce rentable en Latinoamérica. Desde productos físicos hasta servicios digitales, ¡las posibilidades son enormes! El crecimiento de esta tendencia en Latinoamérica la convierten en una de las más aconsejables para los emprendedores de la región, ¡sigan leyendo para descubrir algunas ideas de negocio inspiradoras que nos deja 2025!

Cómo iniciar un negocio de comercio electrónico: empieza tu tienda online hoy

Si han llegado hasta aquí buscando cómo establecer un negocio de comercio electrónico, deben saber que el primer paso es definir su nicho y el público al que quieren vender.

Tras esto, procuren comprar un dominio fácil de escribir, corto y con palabras clave de su sector en un registrador de confianza como GoDaddy, contraten un servicio de hosting seguro y de confianza, e instalen una plataforma como WordPress con WooCommerce para crear su propia tienda en línea.

Tras crear su catálogo, configurar los métodos de pago y establecer una estrategia sencilla de marketing digital, solo les quedará empezar a obtener resultados. ¡No dejen de medirlos para hacer los ajustes necesarios para poder escalar!

Mejores modelos de negocio de comercio electrónico

Existen infinidad de modelos de negocio de comercio electrónico rentables, y vamos a darles algunas ideas que pueden encajar con lo que buscan.

1. Cajas de suscripción

Este tipo de negocio consiste en enviar productos seleccionados alrededor de un tema, como belleza, snacks o libros, y hacerlo de forma constante cada cierto tiempo. Genera ingresos recurrentes, fideliza clientes y se beneficia del crecimiento del mercado mediante membresías.

2. Velas y fragancias

Vender velas artesanales y fragancias para el hogar es un modelo de e-commerce con baja inversión inicial y alta diferenciación. Pueden ofrecer aromas exclusivos, colecciones temáticas o productos veganos, y servirse de las redes sociales para construir una marca sensorial reconocible.

3. Productos personalizados

Los productos personalizados, como tazas, camisetas o fundas para celular, permiten al cliente diseñar algo único. La personalización aumenta el compromiso, mejora la satisfacción y suele permitir márgenes altos, ¡al comprador le encanta la exclusividad!

4. Papelería

Una tienda en línea de papelería puede especializarse en agendas, cuadernos, stickers o planificadores para estudio y trabajo. Es un negocio ideal para Instagram y Pinterest, plataformas en las que el diseño impulsa las ventas.

5. Productos para mascotas

Los productos para mascotas, como alimento premium, juguetes interactivos o accesorios, tienen una demanda cada vez más elevada en Latinoamérica, y el canal online permite crecer rápido mediante suscripciones, packs por tamaño de mascota y ventas recurrentes.

6. Productos de alimentación de nicho

Los productos de alimentación de nicho son alimentos pensados para necesidades muy concretas, como snacks veganos, sin gluten, keto o altos en proteína. Un ecommerce especializado debe centrarse en aprovechar la creciente demanda de opciones saludables y funcionales, con clientes fieles y tickets elevados.

7. Vende tus servicios

Vender servicios por internet significa ofrecer consultoría, clases, diseño, marketing u otras habilidades mediante una web propia o plataformas de reservas. Es una opción atractiva porque requiere de poca inversión inicial, permite trabajar en remoto y escalar con paquetes, membresías y programas en línea.

8. Alimentos para eventos especiales

Pueden crear una tienda virtual centrada en pasteles, postres, tablas de quesos y alimentos para bodas, cumpleaños y eventos corporativos. Pueden implementar automatizaciones para que los clientes reserven con antelación, personalicen sus pedidos y paguen en línea, mientras ustedes se centran en organizar la producción y las entregas.

9. Kits DIY (hazlo tú mismo)

Un negocio de kits DIY se dedica a vender cajas con materiales e instrucciones que permitan crear velas, joyas, manualidades o proyectos de decoración en casa. Es una buena idea porque se trata de un mercado en auge que fomenta los regalos experienciales y las compras repetidas. 

10. Productos de impresión bajo demanda

La impresión bajo demanda permite vender camisetas, tazas, pósters o fundas con sus diseños mientras un proveedor externo imprime y envía cada pedido. Esto permite no tener que invertir en inventario y reduce riesgos. 

11. Fotografía

Pueden vender sus imágenes como stock en bancos de fotos, ofrecer impresiones artísticas o paquetes de sesiones reservadas en línea. Es una opción atractiva porque el mercado de fotografía de stock crece y permite ingresos por licencia en todo el mundo.

12. Muebles reutilizados (upcycling)

El upcycling de muebles consiste en restaurar y transformar piezas usadas para venderlas en línea como productos únicos y sostenibles. Este modelo aprovecha la creciente conciencia ambiental y la demanda de decoración original.

13. Moda y ropa de nicho

Una marca de moda de nicho puede centrarse en tallas concretas, prendas sostenibles, estilos latinos o ropa deportiva especializada. Además, los micro-nichos de moda en línea conectan emocionalmente con comunidades, lo que garantiza ventas a largo plazo.

14. Artesanía hecha a mano

La artesanía hecha a mano incluye joyería, cerámica, tejidos y objetos producidos por artesanos. Vender estas piezas en línea, en una tienda propia o a través de marketplaces como Etsy, les permitirá ofrecer productos únicos y personalizados.

15. Música, películas y libros de segunda mano

Vender música, películas y libros de segunda mano por internet permite dar salida a catálogos, vinilos, DVDs o novelas usados.

16. Cromos y tarjetas deportivas

Los cromos y tarjetas deportivas se compran, venden y subastan en línea entre coleccionistas de todo el mundo. Gracias a esto, podrán aprovechar un mercado en crecimiento, con nostalgia, ediciones limitadas y clientes dispuestos a pagar precios altos por artículos valiosos.

17. Artículos para el hogar ecológicos

Un ecommerce de artículos para el hogar ecológicos vende productos como detergentes, cepillos de bambú o utensilios reutilizables, respondiendo al auge del consumidor consciente que busca reducir plásticos y químicos en casa.

18. Artículos de coleccionista

Los artículos de coleccionista incluyen figuras, monedas, cómics, juguetes o sneakers de edición limitada. Un ecommerce especializado conecta a fans que buscan piezas raras, permitiéndoles beneficiarse de márgenes altos, subastas, preventas y ventas internacionales.

19. Cursos online

Los cursos en línea permiten vender formación en habilidades técnicas, idiomas, marketing o creatividad. Lo mejor es que solo tienen que diseñar el contenido una vez, alojarlo en su web o en plataformas especializadas y escalar ingresos durante años.

20. Arte original

Vender arte original en internet significa ofrecer ilustraciones, cuadros, grabados o arte digital directamente desde el artista al comprador. Pueden hacerlo en su propia tienda en línea o a través de marketplaces especializados y plataformas sociales.

Cómo establecer tu negocio de comercio electrónico en 2025

Ahora que saben qué es un negocio de comercio electrónico y cuáles pueden resultarles rentables, solo tienen que determinar a qué nicho dirigirse, analizar su competencia y validar la demanda.

Después, registren un dominio apropiado en GoDaddy, contraten un hosting adecuado, elijan la plataforma que mejor se adapte a las necesidades de su negocio y empiecen a vender. ¡En el fondo resulta así de fácil!

Preguntas frecuentes

¿Qué es un negocio de comercio electrónico?

Un negocio de comercio electrónico es una empresa que vende productos o servicios por internet sirviéndose de una tienda en línea con pagos digitales y un sistema de envíos bien organizado.

¿Cómo iniciar un negocio de comercio electrónico?

Para iniciar un negocio de comercio electrónico deben elegir una idea y un público objetivo, analizar la competencia y calcular costos. Tras eso, nuestro Creador de Páginas Web les permitirá dar forma a su proyecto sin necesidad de escribir una sola línea de código.

¿Cómo establecer una tienda de comercio electrónico de forma sencilla?

Si quieren iniciar un negocio de comercio electrónico de forma sencilla, utilicen un creador de tiendas en línea como el de GoDaddy, con plantillas prediseñadas y pasarelas de pago. Después, configuren métodos de envío básicos y redacten fichas de producto claras y páginas de contacto, preguntas frecuentes y políticas.

¿Cuánto cuesta iniciar un negocio de comercio electrónico?

El costo de iniciar un negocio de comercio electrónico depende de aspectos como los productos, la plataforma, el diseño y el marketing. Con hosting compartido y una plataforma básica pueden poner lanzar una tienda en línea sencilla con dominio propio invirtiendo muy poco.

¿Cómo elegir una plataforma de comercio electrónico?

Analicen su facilidad de uso, si dispone de plantillas adaptadas a móviles, opciones de pago y envío, integraciones con herramientas externas, seguridad, soporte técnico en español y sus costos totales, incluidas comisiones y posibles límites de crecimiento.