El internet actual es un mundo extremadamente visual, por eso el thumbnail se ha convertido en el amo del cotarro, pues permite decidir si acceder o no a un contenido de un simple vistazo, con el ahorro de tiempo y la satisfacción que ello conlleva.
De ahí la importancia de dominar su diseño y saber optimizarlos, pues tienen el don de multiplicar los clics, la retención y el alcance.
¿Qué es un thumbnail?
La traducción de thumbnail es “miniatura”, lo que ya nos da una idea de por dónde van los tiros con este elemento del mundo digital. Un thumbnail es una representación visual pequeña y compacta de un contenido más grande, como un vídeo, una imagen o un artículo. Este tipo de foto en miniatura de vista previa es esencial en internet, ya que ofrece una pista visual sobre el contenido antes de que el usuario decida hacer clic.
El thumbnail en YouTube es especialmente importante, donde actúa como una especie de cartelera de cine para los vídeos, incentivando a los espectadores a la hora de elegir qué ver. Esto hace que, además de ser atractivos, los thumbnails deban ser representativos del contenido para garantizar una experiencia de usuario coherente. Es por ello que el diseño de un archivo thumbnail puede incluir elementos visuales llamativos, texto breve, y colores que capten la atención, todo ello manteniendo una coherencia con la marca o el estilo del creador.

Tamaños y dimensiones óptimos
Cada plataforma define requisitos técnicos para sus miniaturas, como por ejemplo una resolución mínima, una relación de aspecto determinada, un peso máximo o determinador formatos admitidos.
Conocerlos evita recortes, difuminaciones o errores al compartir. Trabajar con especificaciones oficiales y actuales te permitirá acertar con tu primer tiro, ofreciendo una experiencia impecable en cualquier pantalla y dispositivo.
Tamaño ideal para miniaturas de YouTube
En YouTube, la plataforma de streaming de vídeo mundialmente conocida de Google, los thumbnails juegan un papel crucial en la atracción de espectadores.
Las dimensiones para una miniatura de YouTube recomendadas son 1280 x 720 píxeles, manteniendo una relación de aspecto de 16:9, que es el estándar para la mayoría de los vídeos. Esta resolución asegura que la miniatura se vea clara y nítida en diferentes dispositivos, incluyendo tanto dispositivos de escritorio como dispositivos móviles.
Es importante destacar que, independientemente del tamaño de las miniaturas para YouTube, el archivo thumbnail no debe superar los 2 MB y debe estar guardado en formatos como JPG, GIF, BMP o PNG. Eso sí, más allá de únicamente conocer las medidas para una miniatura de YouTube, un thumbnail efectivo para esta plataforma debe capturar la esencia del vídeo, ser visualmente atractivo y estimular la curiosidad, animando así a los usuarios a hacer clic y visualizar el contenido.
Consideraciones para otras plataformas
Además de YouTube, otras plataformas digitales utilizan thumbnails para mejorar la experiencia del usuario.
Cada una tiene sus propias especificaciones y mejores prácticas, y estas son algunas de las principales:
- Facebook e Instagram: Las plataformas sociales de Meta prefieren imágenes cuadradas o rectangulares con una relación de aspecto de 1:1 o 4:5. Es importante que las miniaturas sean llamativas y representen el contenido de forma fiable.
- X: Aunque la antigua Twitter permite distintos tamaños de imagen para thumbnails, se podría decir que la red social adquirida por Elon Musk prefiere imágenes en miniatura de 1200 x 675 píxeles, manteniendo una relación de aspecto de 16:9.
- LinkedIn: Para publicaciones y artículos en esta red social profesional, se recomienda utilizar miniaturas de 1200 x 627 píxeles.
- Pinterest: La que probablemente es la red social más creativa y atractiva a nivel visual se beneficia de imágenes verticales con una relación de aspecto de 2:3, idealmente de 1000 x 1500 píxeles.
Cómo crear imágenes en miniatura atractivas
Tus miniaturas deben comunicar valor y contexto, por eso deben ser legibles en móviles, mantener la coherencia con tu marca y ser honestas con el contenido al que preceden. Un buen thumbnail guía la mirada, provoca curiosidad y mejora el CTR.
- Usar texto breve y grande (3/5 palabras) para comunicar la promesa.
- Necesita un fondo limpio, colores complementarios y bordes que separen los diferentes elementos.
- Si los hay, los rostros o protagonistas tienen que aparecer en primer plano, pues las miradas atraen clics.
- Componer con la regla de los tercios y jerarquía visual te permitirá guiar la atención.
- Dejar márgenes, evitando elementos pegados a bordes, hará las imágenes más atractivas.
- Evitar el clickbait con falsas promesas te permitirá sostener el rendimiento de tus contenidos.
- Hacer pruebas con diferentes thumbnails para un mismo contenido y comparar el CTR en Analytics te permitirá obtener mejores resultados.
- Procurar que la paleta, las tipografías, las ilustraciones y los iconos vayan en consonancia con tu imagen de marca hará que todo sea mucho más fluido.
- Incluir números o palabras llamativas, como por ejemplo ‘lo más nuevo’, ‘los mejores…’ o el año en curso, llamará más la atención de la audiencia.
- Usar GoDaddy Studio para hacer recortes, quitar fondos y servirte de sus plantillas hará que la creación de tus thumbnails resulte mucho más sencilla.
Crear tus propias imágenes en vez de recurrir a un megapack de thumbnail para YouTube hará que tus contenidos sean mucho más personalizados y, por tanto, que ofrezcan un mayor valor a quienes deben estar tentados de acceder a ellos.
Optimización de fotos en miniatura para SEO
Una miniatura no cambia por sí sola el algoritmo, pero sí afecta a la visibilidad, mejorando el CTR y la forma en que se presenta tu contenido en buscadores y redes, ¡y los contenidos con thumbnail en YouTube y sus mediciones así lo atestiguan!
Además, las imágenes bien optimizadas posicionan mejor en Google Images, aceleran la carga y refuerzan la semántica de la página donde se publican. Si quieres conseguir mejores resultados, asegúrate de seguir estos pasos.
- Usar nombres de archivo descriptivos con palabras clave y guiones.
- Redactar alt text claro y contextual, evitando el keyword stuffing.
- Añadir datos estructurados cuando proceda.
- Incluir un sitemap de imágenes y actualizarlo tras cada publicación.
- Implementar ‘srcset/picture’ y comprimir para priorizar una carga rápida.
- Elegir formatos eficientes como JPEG, PNG o WebP, limitando además el peso.
- Asegurar que sean rastreables.
- No bloquear imágenes en robots.txt.
- Hacer que la miniatura y el título vayan en consonancia. En YouTube, esto favorece el CTR.
- Colocar la imagen cerca de texto importante.
- Comprobar la vista previa al compartir enlaces antes de hacer publicaciones a gran escala.
Casos de estudio y mejores prácticas
Analizar canales que lo están haciendo bien con sus thumbnails deja clara la importancia de este elemento. Un buen ejemplo de ello es el de plataformas como Netflix, que han demostrado que la imagen correcta dispara el engagement. En YouTube, trabajar con miniaturas claras y de alta resolución es recomendado incluso desde la plataforma de vídeos de Google, ¡y aquí tienes algunos consejos para acertar!
- Planificar la miniatura antes incluso de empezar a grabar, teniendo claro qué fotos hacer para crearla.
- Evitar el ángulo inferior derecho, pues es donde suele aparecer la duración de los vídeos.
- Comprobar la legibilidad a tamaño mini (10/15% de escala).
- Limitar a dos o tres elementos visuales para evitar ruido que pueda distraer del objetivo principal.
- Usar contornos o sombras suaves para separar figura y fondo.
- Usar flechas o encuadres solo si guían, procurando que nunca saturen.
Mejores herramientas para crear thumbnails
Utilizar herramientas que aceleren el diseño de estas ‘tarjetas de presentación’ que ofrezcan plantillas, recortes inteligentes y exportaciones adecuadas te permitirá obtener resultados de calidad de forma más rápida y satisfactoria, y las que te mostramos a continuación están entre las más útiles actualmente.
- GoDaddy Studio: Editor gratuito para clientes de GoDaddy que incluye plantillas, recorte de fondo, tipografías y adaptación a dispositivos móviles.
- Adobe Express: Generador con editor integrado, plantillas, biblioteca de recursos y exportación optimizada.
- Kapwing: Editor online que permite hacer miniaturas desde un fotograma, añadir texto y exportar, con plantillas y exportación rápida.
- Snappa: Plantillas de miniaturas y fotos de stock integradas, con un editor intuitivo online y con plan gratuito.
Ejemplos de thumbnails exitosos en diversas plataformas
En España convivimos cada día con miniaturas que influyen más de lo que se piensa en qué terminamos mirando. Por eso no basta únicamente con saber cuál es el tamaño para un thumbnail de YouTube, ¡aquí tienes algunos ejemplos!
- Reels de Instagram: La portada define cómo se muestra en feed y rejilla. El tamaño recomendado es de 420×654 px (1:1,55), y es necesario fijarla antes de publicar.
- Netflix: Prueba artes y personaliza la imagen para aumentar tus clics.
- YouTube: Las miniaturas personalizadas de 1280×720, 16:9 y menos de 2 MB de peso tienen más opciones de aparecer en resultados y sugerencias, impactando de forma directa en el CTR.
- TikTok: Elige un frame o sube tu portada antes de publicar, luego se usa en perfil y búsquedas.
- Spotify (podcasts): Las carátulas cuadradas 1:1 entre 640 y 10.000 px actúan como miniatura en apps y listados.
Al final, como casi todo en el mundo digital, crear un thumbnail útil y atractivo tiene mucho de ensayo y error, pero tener claros sus principales pilares harán que saques mayor provecho a tu tiempo y tus recursos, y que merezca mucho más la pena hacerlo en materia de clics y visionados.








