Emprender online es un reto apasionante, pero no te dejes engañar: el éxito nunca está garantizado. Por eso, si quieres crear un negocio online con buen pie, te gustará saber que existen algunos atajos que reducen riesgos y te permitirán construir una presencia digital sólida. El secreto está en atraer, medir y no dejar de mejorar día a día, ¡y vamos a contarte cómo hacerlo!

1. Investiga ideas para crear un negocio online
Antes de invertir, dedica tiempo a descubrir qué productos o servicios pueden resolver problemas de la audiencia a la que deseas dirigirte. Analiza tendencias, reseñas y escucha a tus potenciales clientes, y asegúrate de validar tus hipótesis con búsquedas, encuestas y pruebas que te permitan detectar demanda, un precio aceptable y también diferenciarte. ¡Es el primer paso si buscas cómo crear un negocio online exitoso!
Vende productos online
Vender productos físicos o digitales te permite empezar con un buen catálogo y márgenes controlados. Comienza con un stock reducido, mide la rotación y el ticket promedio y optimiza fichas, precios y logística para ofrecer el mejor servicio posible.
Ofrece servicios digitales
Vender servicios digitales supone poca inversión inicial. Lo mejor es configurar paquetes claros, plazos asequibles y mostrar casos de éxito que convenzan a los visitantes de tu página web para convertirse en clientes.
Conviértete en afiliado
El marketing de afiliados permite obtener beneficios recomendando productos o servicios de terceros. Te registras en un programa, generas enlaces de afiliación y cobras comisiones por ventas atribuidas. Para que funcione, debes generar confianza con tu audiencia a través de contenido de calidad y transparencia al divulgarlos.
Prueba el modelo de dropshipping
El modelo de dropshipping permite vender sin inversión previa y sin necesidad de almacenar inventario, pues es el propio proveedor el que prepara y envía los pedidos que te hagan. Esto te permite centrarte en tareas de marketing, atención y fijación de precios.
2. Elige un nicho rentable y analiza la competencia
Para hacerlo, tendrás que analizar la cuota de mercado, la intención de búsqueda y la saturación competitiva, los precios y las propuestas de valor actuales y también las reseñas. Si puedes aportar algo mejor, más barato o más rápido, puede que hayas encontrado tu hueco.
3. Escoge el nombre y la estructura de tu negocio online
A la hora de crear un negocio online, su nombre debe ser fácil de recordar, estar disponible como dominio y ser viable a nivel legal. A partir de ahí, tendrás que definir su estructura jurídica (autónomo, sociedad, LLC…) y empezar a trazar el camino a seguir.
4. Evalúa opciones de financiación y crea un plan de negocio online
Cuando te preocupa cómo crear un negocio online desde cero, es importante que tengas claro que, antes de gastar, es conveniente determinar cuánto capital necesitas y de dónde saldrá: ahorro propio, préstamos, inversores o programas públicos.
Crear un plan de negocio online deja clara tu propuesta de valor, pero también las oportunidades de mercado, las proyecciones financieras y la estrategia. En otras palabras, te ayuda a estimar el punto de equilibrio de tu negocio, su flujo de caja y su viabilidad antes de construir tu tienda online o página web.
5. Crea tu página web o tienda online
Este elemento es el pilar principal de tu presencia digital y de tu plan de negocio online, y en GoDaddy te lo ponemos muy sencillo para empezar, ¡aquí encontrarás todo lo que necesitas para empezar!
Registra tu dominio
Registrar un dominio asegura que tendrá la dirección única de tu marca en internet que deseas. Facilita que te encuentren, refuerza su credibilidad y permite crear tanto tu web como tus cuentas de correo profesional.
Diseña tu sitio web profesional
Herramientas como nuestro Creador de Páginas Web gratuito o GoDaddy Airo, nuestro servicio de Inteligencia Artificial incluido con la compra de tu dominio, te permitirán diseñar tu página web con resultados profesionales incluso sin experiencia previa.
Añade las páginas esenciales
Tu web debe ofrecer aquello que buscan los usuarios cuando necesitan productos o servicios como los que ofreces en tu negocio. Por eso debe incluir una home atractiva y útil, una página ‘sobre nosotros’ que explique quién hay detrás de la página o tienda online, un catálogo de productos o servicios y un apartado de contacto.
Además, de cara a la generación de confianza y el posicionamiento, es interesante añadir reseñas y FAQs.
Trabaja tus palabras clave principales
Incluir en tu web las palabras clave que tus potenciales clientes utilizan en sus búsquedas de productos y servicios similares a los tuyos, optimizarla para SEO, te permitirá posicionar mucho mejor lo que ofreces en motores de búsqueda como Google. Es decir, atraerás un tráfico mucho más cualificado, con más opciones de convertir.
Crea contenido que posicione en buscadores
Publica tutoriales, comparativas y páginas de producto que aporten valor a tu audiencia. Responde preguntas frecuentes, estructura con encabezados que incluyan las keywords apropiadas, añade links internos y cuida los tiempos de carga.
Selecciona tus productos o proveedores
Decide a qué dar prioridad, como por ejemplo la calidad, los márgenes, los tiempos de entrega o la atención al cliente (ojo, esto no significa que debas ni puedas olvidarte del resto). A partir de ahí, evalúa opciones como el dropshipping o el print-on-demand y decide si quieres vender en redes sociales, marketplaces, tu propia tienda online o en todos ellos.
Redacta descripciones de producto atractivas y detalladas
Describe los beneficios de tus productos y servicios y cómo pueden usarse, incluyendo especificaciones, materiales, tallas o medidas y resolviendo cualquier tipo de duda con agilidad. Usa titulares persuasivos, incluye opiniones, imágenes de calidad y palabras clave que te ayuden a destacar.
Configura los métodos de pago para ecommerce
Procura ofrecer el máximo número de opciones posibles, centrándote en las más demandadas por tu público. Además, asegúrate de desarrollar políticas de devolución, cambios y reembolsos justas.
Construye tu marca
Para construir una marca es necesario definir una identidad coherente y reconocible, con propósito, tono y experiencia, por eso es importante cuidar los siguientes elementos.
Logotipo
El logotipo es el identificador visual más reconocible de tu marca, por eso debe ser legible y fácil de recordar, para lo que necesida funcionar en tamaños grandes y pequeños, así como en color o en blanco y negro.
Colores corporativos
Elige una paleta que refleje la personalidad de tu marca y despierte las emociones que más te interesa que se liguen a tu marca.
Para ello, ten en cuenta que los colores vibrantes comunican energía, mientras que los tonos neutros transpiran profesionalidad.
Tipografía
La tipografía expresa la voz de tu marca, así que elige fuentes que transmitan tu personalidad, asegurándote de que son legibles tanto en dispositivos móviles como de escritorio.
Es recomendable no usar más de dos familias, así como definir jerarquías claras para títulos y textos.
Diseño y estilo general
Por supuesto, al crear un negocio online es importante que cuides aspectos del diseño de la página como la composición, los espacios en blanco, las fotografías y los patrones.
Un estilo limpio, con una navegación clara, facilita la comprensión y transmite profesionalidad.
6. Promociona y haz crecer tu negocio online
Si quieres crecer, necesitas atraer tráfico y convertir visitas en ventas, así que no te crentes únicamente en el SEO y prueba con el SEM (anuncios en buscadores), el marketing en redes sociales, las estrategias de email marketing y las reseñas online de clientes satisfechos.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear un negocio online
¿Qué tipo de negocio puedo crear online?
No hay límites: puedes vender productos físicos o digitales, ofrecer servicios profesionales, crear contenidos que monetices con publicidad o patrocinios, afiliarte a marcas o montar un dropshipping. Elige en función de tu experiencia, los recursos de los que dispongas y las necesidades que detectes en el mercado.
¿Cómo crear mi negocio online sin dinero?
Crear un negocio online totalmente gratis es complicado, pues siempre habrá costes mínimos. Si quieres invertir lo mínimo, compra un dominio y conecta tu marca, y usa el Creador de Páginas Web de GoDaddy. Y si te decides por esta plataforma, el hosting WordPress de GoDaddy te lo pondrá aún más fácil.
¿Qué tipo de negocio online es más rentable?
Los negocios más rentables suelen ser los basados en productos digitales, software como servicio (SAAS), cursos o suscripciones. También destacan servicios especializados con precios premium y márgenes.
¿Cuál es el mejor negocio online para principiantes?
Entre las mejores opciones destacan los servicios freelance (redacción, diseño, soporte…) y el dropshipping, pues requieren una inversión mínima. Si se trabaja en generar una comunidad fiel, también es posible monetizar con anuncios, afiliación y patrocinios.
¿Necesito una empresa o sociedad para crear un negocio online pequeño?
En España no necesitas crear una sociedad para crear un negocio online, puedes darte de alta como autónomo. Si la actividad es habitual, deberás darte de alta en Hacienda y en la Seguridad Social, declarar impuestos y cumplir la normativa de tu sector y tienda online.
¿Cuánto cuesta crear un negocio online desde cero?
El precio de crear un negocio online varía, pero muchos proyectos pueden arrancar por pocos euros. Lo que cueste un dominio, crear la web (que con GoDaddy puede salirte gratis) y algunas herramientas básicas.