El proceso necesario a la hora de elegir uno con acierto va mucho más allá de saber qué es un lenguaje de programación web. Si quieres destacar en un mercado diverso y lleno de oportunidades y competidores, necesitas comprender qué opciones existen, para qué se utilizan y cuál de ellas te conviene priorizar para alcanzar tus metas profesionales.
Hoy, el sector demanda perfiles capaces de construir interfaces dinámicas, servicios back-end escalables y soluciones con datos e IA, lo que explica el peso de lenguajes como JavaScript, Python, Java, PHP o C#. Por eso vamos a contarte cuáles son los lenguajes de programación más demandados, para qué puede servirte controlarlos y lo más básico sobre cada uno de ellos, ¡así podrás decidir por ti mismo!
¿Cuáles son los lenguajes de programación más usados en la actualidad?
Saber cuáles son los lenguajes de programación más usados en la actualidad y conocer sus principales características es imprescindible para saber cuál de ellos es el más apropiado para cada proyecto web. Usar uno de los mejores editores de código web siempre es una solución, pero dominar uno de estos 'idiomas tecnológicos’ es jugar en otra división.
JavaScript

JavaScript es uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad debido a su versatilidad, su papel fundamental en el desarrollo web y sus excelentes características:
- JavaScript permite agregar interactividad y dinamismo a las páginas web, mejorando la experiencia del usuario.
- Es compatible con todos los principales navegadores web y se ejecuta en diferentes plataformas, lo que lo hace accesible para desarrolladores y usuarios.
- Cuenta con una amplia gama de frameworks y bibliotecas, como React, Angular y Vue.js, que facilitan el desarrollo web y la creación de aplicaciones sofisticadas.
- JavaScript se puede utilizar tanto en el lado del cliente (navegador) como en el lado del servidor (Node.js), lo que lo convierte en una opción versátil para aplicaciones web completas.
- Tiene una comunidad de desarrolladores muy activa, lo que se traduce en abundantes recursos, documentación y soporte para resolver problemas y aprender nuevas técnicas.
Python

Python se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más utilizados debido a su simplicidad, versatilidad y gran comunidad de desarrolladores. Además, sus funcionalidades están entre las más útiles y apreciadas:
- Python se enfoca en la legibilidad del código, lo que facilita la comprensión y el mantenimiento del mismo.
- Cuenta con una extensa biblioteca estándar y una gran cantidad de bibliotecas de terceros, lo que permite a los desarrolladores aprovechar una amplia gama de funcionalidades.
- Python se utiliza en diversas áreas, como desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y automatización de tareas, lo que lo hace adecuado para proyectos de diferentes industrias.
- Cuenta con una comunidad de desarrolladores activa y solidaria, lo que significa una abundancia de recursos, tutoriales y soporte para los programadores.
- Python se puede integrar fácilmente con otros lenguajes, lo que facilita su adopción y su uso en proyectos existentes.
Java

Java es ampliamente utilizado y se mantiene como uno de los lenguajes de programación más populares debido a distintas razones:
- Java se diseñó para ser altamente portátil, lo que significa que las aplicaciones escritas en Java pueden ejecutarse en diferentes plataformas sin necesidad de cambios significativos.
- Se trata de un lenguaje orientado a objetos, lo que permite una programación modular y estructurada, facilitando el desarrollo y el mantenimiento del código.
- Java cuenta con una biblioteca estándar robusta que proporciona una amplia gama de funcionalidades, lo que agiliza el desarrollo de aplicaciones.
- Este lenguaje de programación destaca por su enfoque en la seguridad, incluyendo características como el manejo automático de la memoria y la verificación de tipos, lo que reduce los errores y mejora la estabilidad de las aplicaciones.
- Java es ampliamente utilizado en el ámbito empresarial, especialmente en el desarrollo de aplicaciones empresariales y sistemas de información, lo que ha contribuido a su popularidad y alta demanda en el mercado laboral.
PHP

PHP es uno de los lenguajes de programación más usados en el entorno online debido a sus increíbles características:
- PHP es conocido por su facilidad de aprendizaje y su sintaxis sencilla, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones web rápidamente.
- Cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y una amplia gama de recursos, bibliotecas y frameworks disponibles, lo que facilita el desarrollo y la mejora de aplicaciones.
- PHP se integra bien con diversas bases de datos, como MySQL, permitiendo la creación de aplicaciones dinámicas y gestionar fácilmente la información.
- Es compatible con varias plataformas, lo que facilita su despliegue en diferentes sistemas operativos y servidores web.
- PHP se utiliza en el desarrollo de aplicaciones web, incluyendo sistemas de gestión de contenido (CMS) como WordPress y frameworks populares como Laravel.
C#

C# ha ganado popularidad como uno de los lenguajes de programación más utilizados, especialmente en el desarrollo de aplicaciones de Microsoft, gracias a sus muchas funcionalidades:
- C# está estrechamente integrado con la plataforma y herramientas de desarrollo de Microsoft, lo que facilita la creación de aplicaciones para Windows y otros productos de Microsoft.
- Se trata de un lenguaje orientado a objetos, lo que permite una programación estructurada y modular, facilitando además el desarrollo y el mantenimiento del código.
- C# cuenta con una gran comunidad de desarrolladores, lo que es sinónimo de una amplia gama de recursos, bibliotecas y frameworks disponibles para acelerar el desarrollo de aplicaciones.
- También ofrece características como la seguridad de tipos y el manejo de excepciones, lo que ayuda a prevenir errores y garantizar aplicaciones seguras y estables. Además, su compilación a código nativo brinda un buen rendimiento.
- C# se utiliza en una variedad de dominios, incluyendo desarrollo de aplicaciones de escritorio, aplicaciones web, juegos y aplicaciones móviles.
Eso sí, se utilice el lenguaje de programación que se utilice, una página web siempre necesitará el mejor proveedor de hosting posible para mantenerse siempre activa y ofreciendo la mejor experiencia de usuario.
¿Cuál es el lenguaje de programación más usado?
Como ya hemos visto, existen distintos tipos de lenguajes de programación, pues cada uno de ellos permite resolver problemas muy específicos. Sin embargo, lo cierto es que algunos son tremendamente versátiles, lo que los hace aún más útiles y populares si cabe que otros.
En desarrollo web, esta versatilidad se traduce en poder crear interfaces, servicios y automatizaciones con un único stack, y aunque python no hace más que ganar adeptos, lo cierto es que aún hay otra opción que se sitúa por encima, al menos por el momento, y no es otra que JavaScript.
El informe State of Developer Ecosystem 2024 de JetBrains lo confirma como el más utilizado en el último año, asegurando además que el 61% de los desarrolladores de todo el mundo utilizan JavaScript para crear páginas web. Aún así, el empuje de la IA y la ciencia de datos, como ya hemos mencionado, está dando un impulso tan increíble a Python que no sería de extrañar que en próximos ejemplos de lenguaje de programación tengamos que contarte que al fin ha conseguido desbancar a su principal oponente.
Ahora bien, ¿qué es lo que hace más atractivo a JS que otras opciones como el lenguaje de programación C++?
- Corre de forma nativa en todos los navegadores modernos, convirtiéndose en una de las bases del front-end web.
- Usa un mismo lenguaje para front-end y back-end, además de scripts y CLI.
- Sus frameworks y librerías, como React, Angular, Vue o Next.js, permiten acelerar interfaces y sitios complejos.
- Es fácil de aprender y de usar y cuenta con una comunidad enorme, con documentación y recursos para todos los niveles.
- Dominarlo da acceso a un alto nivel de empleabilidad, convirtiéndose incluso en un requisito indispensable para poder acceder a ciertas posiciones.
- Buen rendimiento para I/O, pues V8 y el modelo asíncrono de Node.js gestionan cargas concurrentes con eficiencia.
- Es muy versátil para web, servicios, automatización y herramientas de desarrollo en múltiples plataformas.
Por tanto, si tu idea es acceder a oportunidades web, empezar por JavaScript te permitirá trabajar en navegador y servidor con un lenguaje, acelerar el aprendizaje y posicionarte para roles front-end y full-stack. Eso sí, no pierdas de vista TypeScript, ¡todo llega!
¿Cuál es el lenguaje de programación más usado para videojuegos?
Las opciones más utilizadas para desarrollar este tipo de proyectos a día de hoy son el lenguaje de programación C++ y C#, siendo el primero más usado en proyectos de alta complejidad, y el segundo uno de los preferidos para quienes gustan de trabajar con Unity, lo que lo convierte en la herramienta predilecta de estudios indie y mobile.
En AAA, C++ sigue siendo clave vía Unreal. Pero para crear juegos con rapidez y en múltiples plataformas, C#/Unity domina por alcance, comunidad y herramientas, siendo a todas luces la puerta de entrada más práctica.
- Unity figura entre los motores más utilizados por los desarrolladores, aunque seguido muy de cerca por Unreal. Esto implica más ofertas, más proyectos y más demanda de C#, aunque con las justas.
- En Unity el scripting se hace de forma nativa en C#, de forma oficial y documentada, con API extensa y ejemplos.
- Despliegas a escritorio, consolas, web y móviles con el mismo lenguaje, y es que Unity destaca por ofrecer soporte para diferentes plataformas, lo que lo convierte en un líder natural en títulos móviles.
- C# ofrece tipado fuerte moderno, ecosistema .NET e integración con IDEs como Visual Studio, lo que acelera el desarrollo y debug en equipos de cualquier tamaño.
- C# cuenta con una comunidad enorme, Asset Store y documentación, lo que facilita el prototipado y el escalamiento de cualquier tipo de proyecto.
Ahora bien, más allá de la teoría pura y dura, ¿qué tipo de proyectos ha permitido dar a luz el lenguaje de programación C#?
- Hollow Knight, de Team Cherry, se convirtió en un auténtico referente indie creado con Unity allá por 2018. En 2025, su secuela Hollow Knight: Sliksong, derribó los servidores de Steam, donde se convirtió en el título más jugado tras la ansiada espera.
- Cuphead, de Studio MDHR, funsiona animación tradicional con gameplay a 60 fps en un título multijugador de lo más complejo que lleva años haciendo las delicias de los gamers más exigentes.
- Genshin Impact, un ARPG multiplataforma desarrollado con Unity, se convirtió en un auténtico referente multijugador que nada tuvo que envidiarle a grandes títulos del género de estudios AAA.
Eso sí, todo esto no quita que el lenguaje de programación C++ continúe siendo el estándar para motores y muchos AAA vía Unreal por su control del hardware y rendimiento.
Por suerte, si lo único que necesitas es visibilidad para tu proyecto, no necesitarás escribir ni una sola línea de código. Nuestro Creador de Páginas Web y su intuitiva interfaz de arrastrar y soltar te lo pondrán tremendamente sencillo para obtener resultados profesionales. ¡No te creerás lo sencillo que resulta hasta que no lo pruebes!