Redes socialesCategoría

Comprar seguidores en Instagram: Riesgos y por qué evitarlo

lectura de 14 minuto(s)
Andrés Rodríguez
riesgos de comprar seguidores en Instagram

Aplicar una estrategia de marketing en redes sociales con éxito se ha convertido en el mantra de todas las empresas, sin importar su tamaño. Ya sea gestionando Facebook, Twitter, Instagram o plataformas como YouTube, la presencia en las redes es obligatoria si se quiere estar en permanente contacto con los seguidores y maximizar el alcance del público objetivo.

Sobre el papel es muy fácil, ya que solo se requiere realizar el registro en cada plataforma y listo, ya tienes cuentas activas en ellas. Sin embargo, ese es el primer paso de un camino que nunca termina, ya que tener perfiles sociales que compensen y sean reconocidos  requiere mucho tiempo y trabajo.

Ese reconocimiento llega en forma de seguidores, cuya cifra aumenta progresivamente a medida que tu reputación mejora y la gente confía en tus productos o servicios, o bien si eres un influencer que captas la atención de los usuarios con mensajes certeros. Dado que conseguirlos y mantenerlos es laborioso, hay gente que se plantea si merece la pena tomar el camino largo o intentar atajar, pensando en comprar seguidores.

En este artículo vamos a analizar por qué no es una buena idea comprar seguidores, sino que es mejor ser paciente y ver los resultados a largo plazo. ¡Vamos allá!

descubre los riesgos de comprar seguidores en Instagram

Tener más likes mola, pero no a cualquier precio

En condiciones normales, una estrategia para atender las redes sociales correctamente se centra en el estudio y planificación de los contenidos a publicar, con una programación a varias semanas o meses vista que permita corregir errores o modificar el calendario si es preciso además de, si tienes un negocio que trabaja con colaboradores o influencers, repasar con ellos las acciones a ejecutar y ver si realmente tendrán éxito o no.

Es útil contar con una base de seguidores grande que aporte beneficio sobre todo en aquellos casos en que se publica con bastante frecuencia.

En nuestro blog hemos hablado anteriormente sobre cómo conseguir seguidores en Twitter o cómo aumentar tus seguidores en Instagram, además de analizar la mejor forma de conseguir suscriptores para un canal de YouTube. Acciones que son todo lo contrario a la compra de cuentas, algo que para lo cual buceando rápidamente en los motores de búsqueda como Google se encuentran “especialistas” que ofrecen sus servicios para engordar tu cuenta de seguidores.

Imagen de un smartphone con los iconos de Instagram y Facebook.

Son servicios que no solo venden listas de seguidores para las redes sociales más utilizadas como Instagram o Facebook, sino que ponen su foco en las necesidades de cada cliente, ofreciendo paquetes para plataformas como Snapchat, YouTube o Twitter, entre otras. Dentro de esta oferta, existen proveedores que permiten elegir a la carta, pudiendo decidir por comprar seguidores, reacciones como el famoso “like” o si se busca más hinchar las cifras de interacciones como el número de veces que se comparte una publicación, los comentarios a una publicación concreta, los retuits o el número de descargas de un archivo que subes a tus redes.

Es tan grande la oferta que existe que hasta se puede elegir a qué tipo de clientes se quiere llegar, si proceden del mismo país que la empresa cliente o bien se buscan cuentas internacionales.

Volviendo al punto en que estos servicios ofrecen seguidores por paquetes, la técnica es sencilla: se ponen a disposición de quien lo necesite grupos de cuentas de por ejemplo 100, 1000 o 10000 perfiles que se pueden comprar todos al mismo tiempo, o bien seleccionar la opción de recibirlos por grupos más pequeños con una frecuencia determinada, simulando que son clientes nuevos reales.

Como todo negocio que trabaja por volumen, si se compran paquetes grandes habrá un descuento implícito a dicha compra, al igual que si la empresa o persona que quiera comprar seguidores está interesado en perfiles superiores, tendrá que abonar un precio superior. Analizando algunos ejemplos que encontramos en la Red, por norma general es asequible a nivel de bolsillo, puesto que no se necesita mucho dinero para engordar las cifras de seguidores. Pero repetimos y lo haremos hasta la saciedad, no es una buena idea comprar seguidores si realmente te interesa tu negocio.

¿Por qué no tiene sentido realmente comprar seguidores?

Ahora pongámonos en el otro lado de la balanza. Tienes una empresa que quieres colaborar con otra para llevar a cabo un proyecto que requiere trabajar exhaustivamente en redes sociales, y estás buscando a la candidata perfecta por alcance, número de seguidores, potencial de nuevos clientes e ingresos y que sepa manejar las triquiñuelas de las redes sacándoles partido, como por ejemplo los hashtags. Te pones a rastrear a las posibles candidatas entre una lista de empresas y seleccionas unas pocas.

El segundo paso del proceso te lleva a analizar detalladamente cada una de ellas. Parece que va todo bien, cuando de repente notas que una de las empresas ha tenido un aumento drástico de seguidores en una de sus cuentas, dando un salto de 10000 o 20000 seguidores en una semana. Lo primero que piensas es que han comprado seguidores, para lo cual intentas confirmar esto por otras vías para comprobar que ha sido así o realmente esos seguidores son reales. Cuando al final confirmas los peores presagios, descartas esta opción porque evidentemente es una empresa que no da confianza.

Imagen de una persona comprobando si un perfil social se dedicó a comprar seguidores para inflar sus estadísticas.

Entre esos perfiles que suelen ser trampa hay tanto empresas como particulares que intentan alcanzar una serie de objetivos por la vía rápida, sea como sea, pero lo único que consiguen es que a largo plazo su “negocio” se pierda por el camino y su nombre quede manchado para siempre, o bien necesiten mucho tiempo y esfuerzo para limpiar su imagen y volver a tener la confianza. Destacan en la actualidad bloggers e influencers de todo tipo para los que los likes e interacciones son imprescindibles pero no se dan cuenta que comprando seguidores no van a ninguna parte.

Cualquier empresa con interés en colaborar con estos perfiles sabe enseguida si el alcance ofrecido es real o se consigue mediante compra de likes y seguidores.

En Internet existen distintas herramientas para analizar si una cuenta en concreto ya sea de Instagram o de otra red social está inflada o no en cuestión de segundos. Si se prefiere, hay otros métodos de detección más caseros, pero fáciles de emplear y que pueden ahorrar dinero. Tan solo sería necesario por ejemplo entrar en la red social, ir a la cuenta con la que se quiere negociar un acuerdo y ver su lista de seguidores.

Si de repente te encuentras son muchos perfiles que no tienen foto o usan nombres difíciles de reconocer o bien que han sido generados aleatoriamente, lo más probable es que estés frente a seguidores falsos.

Todo esto nos lleva a que tener seguidores falsos no es interesante para nadie a largo plazo, sobre todo para las publicaciones que hacen las empresas o los influencers serios en sus perfiles. La interacción de los usuarios es uno de los indicadores de rendimiento (KPI) clave en el marketing online, que se puede ver comprometido con la compra de seguidores ya que su participación es nula y echan la media de interacciones hacia abajo.

Los riesgos de comprar seguidores en Instagram y otras redes sociales

La mayoría de los usuarios y empresas que utilizan Instagram y otras redes sociales de Meta ya entienden que lo verdaderamente importante no es la cantidad de seguidores, sino su autenticidad y el nivel de interacción que se logra con ellos, y también que comprar seguidores para Instagram puede acarrear más problemas que beneficios.

Aún así, es importante conocer estos riesgos para evitar caer en cantos de sirena que puedan llevarnos a realizar prácticas perjudiciales que terminen tirando por tierra el trabajo de muchos años.

Pérdida de credibilidad y engagement falso

Comprar seguidores puede parecer una solución rápida y efectiva para aumentar la popularidad de un perfil en Instagram, pero en realidad puede afectar gravemente a tu reputación y la de tu marca, ocasionando daños mucho más allá del terreno digital.

Los seguidores adquiridos suelen ser cuentas falsas o bots que no interactúan con tu contenido, lo que genera una discrepancia evidente entre el número de seguidores y el nivel de engagement que puede hacer que tu audiencia real desconfíe de tu autenticidad. ¿Cómo es posible que algo parezca interesar a tanta gente, pero que en realidad no interese a nadie? Ahí hay gato encerrado, ¡seguro!

Además, las marcas y posibles colaboradores pueden detectar fácilmente esta falta de interacción auténtica, lo que podría cerrarte las puertas a futuras oportunidades comerciales.

Riesgo de sanciones y bloqueo de la cuenta

Instagram y otras plataformas tienen políticas estrictas contra la compra de seguidores, ya que va en contra de sus términos de servicio. Es por eso que, si la plataforma social de Meta detecta que una cuenta ha inflado artificialmente su número de seguidores, puede tomar medidas como la eliminación de los seguidores falsos, la reducción del alcance de las publicaciones o incluso su bloqueo temporal o permanente.

Estas sanciones, además de afectar a la visibilidad de tu perfil, también pueden poner en riesgo todo el trabajo y el esfuerzo invertidos en construir tu presencia en la red social. ¡Así que mucho ojo con esto!

Impacto negativo en el algoritmo de Instagram

El algoritmo de Instagram premia el contenido que genera interacciones auténticas y numerosas, pero al tener una gran cantidad de seguidores falsos que no interactúan con tus publicaciones, la tasa de engagement disminuye.

Dicho de otro modo: comprar seguidores para Instagram infla el número de followers, pero a la vez disminuye el porcentaje de interacciones con tus publicaciones. Esto envía señales negativas al algoritmo, que puede interpretar que tu contenido no es relevante, reduciendo así su visibilidad en los feeds de tus seguidores reales.

A largo plazo, esto puede afectar gravemente el crecimiento orgánico de tu cuenta y limitar el alcance de tus publicaciones. Por mucho que te esfuerces en ofrecer contenidos de calidad, no llegarán más que a una ínfima parte de las personas a las que se mostraría si te centras en cómo ganar visibilidad en Instagram de forma efectiva.

Alternativas efectivas para ganar seguidores reales

Ya hemos comentado que hay quien opta por el camino aparentemente rápido, comprar seguidores para Instagram con el objetivo de inflar su presencia en la plataforma, pero lo cierto es que existen métodos más efectivos y sostenibles para lograr un crecimiento auténtico.

Estrategias de contenido orgánico para aumentar tu audiencia

El contenido orgánico es básico para atraer y retener a seguidores reales en Instagram. Al ofrecer publicaciones auténticas y de calidad no solo captas la atención de nuevos usuarios, también fomentas la lealtad de la audiencia que ya te sigue.

  • Optimizar tu perfil para que esté completo y resulte atractivo. Para ello, utiliza una foto de perfil reconocible, redacta una biografía clara que refleje tu identidad o la de tu marca e incluye enlaces de interés. Por ejemplo, si utilizar nuestro servicio Show in Bio, podrás dirigir a tu público a una página en la que mostrar los productos y servicios que ofreces, de manera que tus clientes puedan comprar en un solo clic.
  • Publicar contenido de calidad de forma habitual, publicaciones que aporten un valor añadido a tu audiencia y que fomente la participación sincera de tus seguidores. ​
  • Utilizar hashtags populares y que se ajusten al contenido de tus publicaciones para aumentar su visibilidad y alcanzar a una mayor audiencia que esté realmente interesada en tu contenido.
  • Diversificar los formatos de contenido, experimentando con publicaciones como imágenes, vídeos, carruseles, reels e historias para mantener el interés de tu audiencia y aprovechar las distintas funcionalidades de la plataforma, que además te dará más visibilidad si lo haces.
  • Colaborar con otros creadores o marcas, influencers o cuentas afines que te ayudarán a crear contenido atractivo, llegar a otras audiencias y aportar credibilidad a tu perfil.

Cómo aprovechar la interacción y el engagement genuino

Conseguir una interacción auténtica con tu público es determinante para poder construir una comunidad sólida y aumentar tu alcance en Instagram, ¡sigue estos consejos para hacerlo de la forma más efectiva posible!

  • Dedicar tiempo a interactuar con tus seguidores, respondiendo a sus comentarios y mensajes directos para demostrarles que valoras su participación y fortalecer la relación con ellos. ​
  • Utilizar stickers interactivos en stories, realizar encuestas, preguntas y usar deslizadores de emojis para incentivar la participación de tu audiencia y obtener un feedback directo. ​
  • Organizar concursos y sorteos que motiven a tus seguidores a interactuar con tu contenido, compartirlo y recomendarlo a otros, lo que además de aumentar tu visibilidad puede atraer a nuevos seguidores.
  • Compartir contenido generado por usuarios que utilicen tus productos o servicios y destacar sus publicaciones en tu perfil. Esto, además de proporcionarte contenido, fortalecerá tu comunidad y la lealtad hacia tu marca.

Ponle algo de mimo a estas estrategias y construirás una presencia sólida y auténtica en Instagram, ¡el primer paso para obtener resultados verdaderamente espectaculares!

Uso de publicidad en redes sociales de manera ética

Cada vez más redes sociales ofrecen opciones publicitarias e Instagram, como parte de Meta, cuenta con una estructura muy bien desarrollada en este sentido, pero no todo vale ni aunque se pague por ello.

Para que los anuncios sean útiles y generen resultados positivos en esta plataforma social, deben respetar principios fundamentales como la honestidad, la transparencia y la integridad a la hora de promocionar productos o servicios. Esto implica ser claros sobre el contenido patrocinado, respetar la privacidad de los usuarios y lanzar mensajes que generen un impacto positivo en la comunidad.

Por eso te recomendamos que cualquier contenido patrocinado esté claramente identificado como tal utilizando etiquetas como #Publicidad o #Ad, lo que mantendrá intacta la confianza de tu audiencia y cumplirá además con las exigencias de la plataforma.

Además, si trabajas con datos de los usuarios, asegúrate de gestionarlos de forma responsable, obteniendo el consentimiento adecuado y cumpliendo con las leyes de privacidad aplicables.

Por último, crea anuncios que reflejen los valores de tu marca y que aporten valor a tu audiencia, ¡no mientas ni seas sensacionalista!

No compres seguidores y apuesta por el crecimiento orgánico

Son todo inconvenientes: muestra poca seriedad profesional, es relativamente fácil saber si se han comprado seguidores para aparentar una fama que realmente no se tiene (o sí, pero se quiere engrandecer aún más artificialmente) y es una técnica que si bien requiere poco tiempo y dinero, una vez investigado se comprueba que los datos de interacciones son irreales, cosa que perjudicaría a la empresa que contratase los servicios de alguien que use cuentas fake.

La única vía real de conseguir fama y reputación online es la inversión en contenido de calidad que sea apreciado por los usuarios, viralizarlo para que tenga cada vez más alcance en las redes sociales y ejecutar acciones de marketing interesantes para generar usuarios orgánicos.

Los influencers pueden ayudarte, pero recuerda que debes seleccionar aquellos que son profesionales del sector y ofrecen garantías.

Products Used

GoDaddy Studio
GoDaddy StudioObtén más información