Al iniciar un negocio es habitual que se decida utilizar servidores DNS públicos debido a su disponibilidad y a lo fácil que resulta empezar a utilizarlos. Sin embargo, dedicar un tiempo mínimo a saber qué es un DNS privado y qué ventajas ofrece es una decisión que puede aportarles un buen número de beneficios.
Este tipo de recurso les permitirá mejorar la seguridad y el control de la información y optimizar el rendimiento y la fiabilidad de sus servicios en línea. Por eso no solo vamos a contarles qué significa DNS privado, ¡también les mostraremos por qué deberían decantarse por este recurso desde antes incluso de iniciar su actividad comercial!

¿Qué es un DNS y para qué sirve?
Si nunca has oído hablar de un DNS Premium empecemos por lo más básico para después entrar a profundidad.
DNS son las siglas en inglés de Domain Name System o lo que se conoce en español como sistema de nombres de dominio. La labor de los DNS en el día a día de nuestra navegación en Internet es fundamental, ya que sirven de intermediarios para traducir llamadas de tu navegador para mostrar una página web.
Pongámoslo con un pequeño ejemplo. Supongamos que estamos tú y yo a la entrada de un enorme estacionamiento. Si yo te dijera: “Ve al coche con número de motor 693810123930”, probablemente me voltearías a ver con cara de desconfianza pensando que yo estoy loco. Normalmente esperaríamos un número de placa, un color o marca para poder ubicar al vehículo.
Lo mismo pasa en Internet. Cada sitio está relacionado con una dirección IP (o Internet Protocol en inglés), que es una especie de nombre o identificador único conformado por cuatro números del 0 al 255, separados por puntos.
Volviendo a nuestro ejemplo, el número de motor 693810123930 podría corresponder a Coche Gris Placa 555-222, así como la dirección IP 8.8.8.8 pertenece a www.google.com (no es broma: lo puedes escribir en tu navegador y saldrá la página).
Cuando ingresas el nombre de cualquier dominio dentro de tu navegador, el DNS comienza a hacer lo suyo para facilitarte la vida. El DNS hace la traducción del dominio a la dirección IP, la encuentra y después hace el llamado a los contenidos ubicados en el servicio de hosting que contrataste para después desplegarla. Básicamente como cuando buscas el nombre de una persona en tu teléfono para marcarle en vez de memorizar su número.
Beneficios de un DNS privado para tu negocio
Ahora que tienen claro qué es un DNS privado y cuál es su función, es importante que estén al tanto de las ventajas de implementarlo en su empresa. Puede ser diferencial en términos de rendimiento, seguridad y continuidad del trabajo, así que detengámomonos un poco en cada uno de estos apartados.
Mayor velocidad y rendimiento
Bajar cada vez más el tiempo de carga de tu sitio puede ser crítico para que tus visitantes no pierdan la paciencia y se vayan. Un DNS Premium cuenta con una estructura más robusta de varios DNS en diferentes ubicaciones geográficas para atender las peticiones que lleguen, dando una respuesta en milisegundos: ¡mucho más rápida! Con esto permitirás que el proceso de conexión al sitio sea más rápido y que no posibles haya mensajes de error para tus visitantes.
Protección con DNSSEC y seguridad mejorada
Las Domain Name System Security Extensions son capas extras de seguridad que se incluyen a manera de llaves que validan que todas las peticiones que le llegan al DNS sean de un origen verificado y no de posibles hackers. Esto evita que ellos interfieran con el proceso de llamado al DNS y envíen a tus visitantes a un sitio falso para robar sus datos.
- Servidores de nombre personalizado para un perfil profesional a los DNS de tu sitio como NS1.tudominio.com, permitiendo que sea más fácil su manejo
- Fácil acceso a tu equipo de TI para un mejor control, reportes personalizados para medir el tráfico en tu sitio y posibles errores que se llegaran a registrar en el DNS
El éxito de tu empresa en línea siempre será una combinación de tu visión empresarial junto con una adecuada implementación y optimización de tu sitio web. Aprovechar cada uno de los pequeños detalles que pueden otorgar una navegación más sólida, segura y rápida a tus usuarios debe ser una prioridades siempre presente en la mira. Y normalmente el que tiene una mejor visión de a dónde dar el siguiente paso en el mundo de los negocios, suele tener una gran ventaja, que en algunos casos puede ser definitiva.
Fiabilidad y menor tiempo de inactividad
Contratar un DNS privado se deja notar en el incremento de la fiabilidad de sus servicios en línea y en la reducción de los tiempos de inactividad de su proyecto.
A diferencia de los DNS públicos, que son utilizados por gran cantidad de usuarios y pueden experimentar saturación o problemas técnicos ajenos a su control, un DNS privado está dedicado exclusivamente a su empresa . Esto significa que tendrán el control total sobre su configuración y mantenimiento, lo que permite dar una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier posible incidencia.
Gestionar internamente su servidor DNS les permitirá implementar medidas de redundancia y equilibrio de carga que garanticen la disponibilidad continua de sus servicios, evitando interrupciones que puedan afectar la productividad y la satisfacción de los clientes. Además, como no dependerán de terceros, eliminarán riesgos asociados a políticas externas o cambios inesperados en la gestión del DNS, lo que se traduce en mayor estabilidad y confianza en la infraestructura tecnológica de su negocio.
¿Qué es un DNS Premium y cómo funciona?
Los DNS normalmente son ofrecidos por las compañías encargadas del servicio de hosting de tu sitio para cubrir los cientos de sitios que tienen hospedados. Un DNS Premium hace lo mismo que un DNS, pero con mejoras adicionales de seguridad y desempeño.
DNS secundario: Una capa extra de protección
En vez de contar con un único DNS para andar haciendo estas llamadas y traducciones, puedes tener un DNS de respaldo para asegurar que tu dominio no sufra en caso de un ataque de tipo DDoS. Este tipo de ataques surgen cuando se hacen un número excesivo de peticiones al mismo tiempo para tumbar un sitio web.
Cómo configurar un DNS privado en tu negocio
Aunque muchos emprendedores pueden pensar que hacerlo es complejo, en realidad,si se tienen claros los pasos a seguir, el proceso resulta bastante accesible.
Pasos básicos para implementar un DNS privado
Esta breve guía les ayudará a configurar y empezar a usar un DNS privado en su empresa.
- Elegir un proveedor de DNS privado que ofrezca seguridad, velocidad y un soporte técnico adecuado.
- Contratar el servicio de DNS privado eligiendo el plan que mejor se adapte a las necesidades de su negocio.
- Configurar el DNS en su red local desde la configuración de su router, ingresando las direcciones de los servidores DNS proporcionadas por su proveedor de DNS privado.
- Ajustar la configuración en cada equipo de su red de trabajo.
- Comprobar que su DNS está activo y funciona correctamente.
Tomen en cuenta que también pueden optar por un DNS privado automático que les facilite las cosas y que, además de en sistemas como Windows o Linux, también pueden instalar un DNS privado en Android.
Además, si creen que tras la configuración del DNS aún necesitan más herramientas para su equipo, les recomendamos probar nuestra solución Office 365, ¡con todo lo que necesitan para trabajar y colaborar tanto de forma presencial como en remoto!
Recomendaciones para optimizar su rendimiento
Una vez que hayan implementado su DNS privado, es importante que se aseguren de que les está ofreciendo la máxima eficiencia y seguridad, para lo que estos tips les serán de gran ayuda.
- Mantener el software actualizado con los últimos parches de seguridad para protegerlo contra posibles vulnerabilidades.
- Implementar DNSSEC, extensión que añade una capa extra de protección y garantiza la autenticidad e integridad de las respuestas DNS.
- Configurar servidores DNS secundarios que permitan distribuir la carga y aumentar la redundancia, lo que mejora la disponibilidad y reduce el tiempo de inactividad en caso de fallos.
- Realizar un seguimiento constante con el que analizar el tiempo de respuesta y la disponibilidad de su servidor DNS y poder solucionar problemas de forma proactiva.
- Ajustar los parámetros de caché para equilibrar la frescura de los datos y la eficiencia en la resolución de nombres, reduciendo la carga en el servidor y mejorando su velocidad de respuesta.
- Restringir el acceso al servidor DNS únicamente a dispositivos autorizados dentro de su red para reducir así el riesgo de sufrir ataques externos.
Con esto se asegurarán de que su DNS privado funcione siempre de la mejor manera posible. Y hablando de rendimiento, ¡no olviden que también necesitarán un proveedor de web hosting para agilizar los tiempos de carga de su sitio y garantizar el máximo tiempo de disponibilidad posible!